Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @ReportajesTinta
La Fuerza Aérea de Bolivariana de Venezuela derribó un avión mexicano y pocos de este lado saben cuál fue la razón o por qué el ejército de este país decidió esta acción contra una aeronave que presuntamente provenía de territorio nacional.
Pues de acuerdo con el comandante de la Fuerza Aérea Nacional Bolivariana, Domingo Hernández Lárez, Venezuela derribó un avión mexicano que presuntamente provenía de Cozumel, Quintana Roo, en el municipio de Catatumbo del estado Zulia.
Según el militar venezolano, se trataba de una aeronave Gulfstream bimotor de color blanco y con matrículas V3-GRS, la cual detectaron por medio de sus radares ingresando a su espacio aéreo con el transponder apagado y sin permiso local.
Por esta razón, la Fuerza Aérea de Venezuela decidió activar un plan de defensa conocido como “Escudo Bolivariano”, con el cual se derribó el avión mexicano, ya que la consideraron una “aeronave hostil”.
La Fuerza Aérea Bolivariana de Venezuela asegura que tomaron esta decisión porque se presume que el avión mexicano lo utilizaban grupos criminales que traficaban drogas y armas.
“Se presume que era usado por los grupos transnacionales para el tráfico de drogas y armas en la frontera nacional”, explicó el comandante de la Fuerza Aérea Nacional Bolivariana, Domingo Hernández Lárez.
En sus publicaciones de redes sociales, el militar venezolano compartió también fotos en las que se puede observar cómo descubrieron el avión en pleno vuelo y un video y otras imágenes en las que se ven los restos del avión mexicano después de que fuera derribado por el ejército de ese país.
No es la primera ocasión en que las fuerzas armadas de Venezuela derriban un avión en pleno vuelo, pues apenas en noviembre de 2023, tiraron otra aeronave por considerarla hostil en el estado de Apure.
De hecho, igual en agosto de hace un año, el comandante Domingo Hernández igual informó que la Fuerza Aérea Bolivariana había destruido dos avionetas vinculadas al narcotráfico y a la minería ilegal en el estado de Bolívar, cerca de su frontera con Brasil.
Tan sólo en la primera mitad de 2023, el gobierno venezolano informó que habían derribado 38 aviones por considerarlos “invasores” y relacionados al narcotráfico y a la minería ilegal.