La Mañanera de 13 de febrero de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Reformas en materia de salud buscan establecer derechos constitucionales.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que las reformas del Presidente en materia de salud buscan establecer derechos constitucionales, fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, la justicia, la humanidad, la austeridad y la democracia. 

Cofepris indica que reforma contra precursores químicos se enfoca en su control.

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coferpis), Alejandro Svarch, señaló que drogas como el fentanilo son elaboradas con precursores químicos, por lo que la iniciativa constitucional pone el foco en el control de insumos estratégicos para crear estas sustancias, que ya han causado 275 millones de muertes alrededor del mundo.

Zoé Robledo presenta convocatoria para contratación de especialistas.

El director del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó una convocatoria para la contratación de médicos especialistas, cuyo registro está abierto hasta el 23 de febrero y pretende reclutar a 2 mil 947 personas.

Anuncia decreto establecer subsidio a energía eléctrica en Sonora.

El mandatario dio a conocer que en su próxima visita a Sonora firmará un decreto para que quede establecido un subsidio a la energía en el estado. Además, no descartó incluir a más entidades en el acuerdo a las que año con año se apoyan, como Baja California. 

Ya se presentaron las denuncias por hackeo a periodistas de La Mañanera.

El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, dio a conocer que ya se presentaron las denuncias por el hackeo al gobierno en el que se filtraron los datos de los periodistas que acuden a la conferencia de prensa matutina. Además, se dio aviso al INAI y la Fiscalía General de la República continúa con las indagatorias. 

“Sobre el hackeo o fuga de información no tengo todavía datos, pero ya se presentaron las denuncias ante la Fiscalía, vamos a esperar a que tengamos algo”.

El pasado 2 de febrero el presidente aseguró que la extracción ilegal de datos personales de periodistas que asisten a las conferencias matutinas es “un asunto político” e insistió que hay indicios que detrás de esta práctica están grupos opositores a la 4T.

Aseguró que existe el compromiso de su gobierno de cuidar a todos los afectados con la filtración de sus datos. Cabe mencionar que en internet se filtró la base de datos que contiene la información personal de periodistas y youtubers que asisten a las conferencias del Presidente.

Se trata de los datos de 319 periodistas nacionales y extranjeros entre los que se incluyen fotografías identificaciones oficiales, correos electrónicos, RFC y hasta direcciones personales. 

Frente a estos hechos y los cuestionamientos, el presidente pidió que la Secretaría de Gobernación proporcione apoyo a todos los periodistas que aparecen en los registros filtrados de la mañanera.

Respetamos su punto de vista, no lo comparto.

López Obrador aseguró que tiene una buena relación con el empresario Carlos Slim y, aunque respeta su punto de vista sobre la presencia del Ejército en actividades civiles, no la comparte. Celebró que México es un país libre y todos pueden expresarse, pero señaló que las fuerzas armadas tienen más propósitos, además de la seguridad nacional. 

Gobierno no tiene intención de comprar Telmex.

El Presidente rechazó que el gobierno federal tenga intenciones de comprar Telmex, y afirmó que a Carlos Slim le ha ido bien porque es un buen empresario, como a casi todos en esa rama. Además, señaló que los empresarios pueden constatar que su mecanismo de humanismo mexicano funciona. 

“No, no, no, para nada. Y le ha ido bien a Carlos porque es un buen empresario, como le ha ido bien a otros, a casi todos los empresarios. Ya he dicho varias veces que cuando la milpa se da bien alcanza hasta para el pájaro”.

Dijo que los empresarios están constatando el funcionamiento del modelo económico que han implementado, “lo que llamamos humanismo mexicano que es único y no lo patentamos porque queremos que se apliquen en otros lados”.

“Estamos demostrando que si no hay corrupción, no hay lujos, no hay impunidad, se puede lograr una sociedad mejor en beneficio de todos”.

Y es que, Slim mencionó el lunes en una conferencia de prensa que la actual administración de López Obrador no obtiene beneficios, y que al contrario, sus empresas dan más a México y sobre Telmex, dejó en claro que no se va a vender pese a que ya no significan ganancias para sus empresas. Dijo que en los últimos 12 años no ha cobrado, ni dado dividendo en Telmex.

En este contexto, López Obrador dijo que los buenos resultados que han tenido la mayoría de empresario en su sexenio demuestran que funciona el modelo económico implementado por la 4T. Aseguró, por tanto, que se logró frenar la decadencia que padecía el país en donde prevalecía el robo, la corrupción, los contratos leoninos y el olvido del pueblo.

“Por eso es una marginación de los beneficios, no una marginación en cuanto a la producción de la riqueza, los mexicanos, todos trabajan y contribuyen al desarrollo del país. Y si él, repito, ha incrementado su fortuna es porque es un buen empresario y además porque dinero llama dinero, pero esa es otra cosa”.

Descarta bono sexenal a funcionarios; “no está en el presupuesto”.

El Presidente anunció que no habrá bono sexenal para los trabajadores del gobierno federal al terminar esta administración. Dijo que esta mala costumbre ya se terminó, pero dejó en claro que están garantizados los derechos laborales de los trabajadores.

“Pues sí, ya no hay malas costumbres, eso no está presupuestado”.

 “Sí, es que eso no está en el presupuesto, están los sueldos, desde luego el aguinaldo, la parte proporcional del aguinaldo porque vamos a terminar en septiembre, me refiero a los trabajadores de confianza, los trabajadores de base no tienen ningún problema para nada”.

López Obrador aclaró que como jefe del Ejecutivo, tiene que cuidar el presupuesto porque es dinero del pueblo. Insistió en que en administraciones pasadas se pensaba que el presupuesto era dinero del gobierno.

“Nosotros somos simplemente administradores de los dineros del pueblo y tenemos que ser buenos administradores, cuidar mucho el presupuesto, ojalá y lo comprendan quienes tenían privilegios, ya no los tienen y se molestan con nosotros, pero para mí es un motivo de orgullo el poder decir que hay que gobernar con el ejemplo, predicar con el ejemplo”.

Al finalizar el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2018, los burócratas en el país recibieron 3 mil pesos de bono sexenal y un estímulo económico especial en vales de despensa de 12 mil pesos.

Asegura que respetará resultados de las elecciones.

Sin importar si gana la candidata de su partido o no, el mandatario aseguró que respetará los resultados de las elecciones presidenciales en junio. Recordó que se trata de un proceso democrático y el pueblo es el que manda, incluso si se llega a equivocar. 

Previo a campañas no hay riesgos, el país está en paz.

López Obrador aseguró que previo a la campaña presidencial que inicia en marzo no existe ningún riesgo porque el país está en paz y hay gobernabilidad. Aprovechó para hacer un llamado a todas las fuerzas políticas para que actúen de manera responsable.

“Hago un llamado a todas las fuerzas políticas para que sigan actuando de manera responsable, lo están haciendo muy bien, no hay ningún riesgo, el país está en paz, hay tranquilidad, hay gobernabilidad y estamos en campaña o en vísperas de iniciar la campaña el 1 de marzo y todo muy bien”.

López Obrador dijo que la muestra de este ambiente positivo en el país es que todos los grupos políticos y líderes se pueden expresar sin problemas porque no existe la censura ni la represión por parte de su administración.

Recordó que a su gobierno le quedan poco más de siete meses, pero en menos de tres se conocerá quién ocupará la silla presidencial durante los próximos seis años.

“Y el gobierno está siendo respetuoso de la voluntad de la gente, de lo que sigan los ciudadanos, estamos viviendo cosas muy importantes y ojalá así continúe, ya falta poco, tres meses y medio y en 15 días ya nosotros no podemos inaugurar nada, empieza la veda y hasta junio. Además, es el primer domingo de junio y ya concluimos, y todo va muy bien, mucho, mucho, muy bien, la economía sin ningún problema”.

En este sentido, comentó que la deuda del país apenas es del 43 por ciento del PIB y el peso mexicano sigue siendo el más fuerte en relación al dólar; “el empleo igual sigue habiendo trabajo, creciendo la economía”.

Desea que se resuelva falta de agua en canal de Panamá.

Deseó que se resuelva el problema de la falta de agua en el canal de Panamá, que señaló, es fondo del asunto, para que tengan paso más barcos. Reconoció que se trata de un fenómeno mundial que ha sido causado por el cambio climático, por lo que hay que tomar medidas como la reforestación.

“Ya voy de salida”, dice sobre su ‘tutupiche’.

López Obrador indicó que que ya está drenando el orzuelo que brotó en el ojo derecho, “ya voy de salida”, dijo y confió en que pronto se verán los efectos de los remedios caseros que ha aplicado. Aunque sostuvo que ha acudido con médicos, también es de gran ayuda colocar paños calientes sobre el área infectada. 

Aseguró que lo está atendiendo un médico y además se está poniendo remedios caseros.

 “Ya, ya, ya me está drenando el tutupiche, son muy buenos los remedios caseros”, dijo.

–¿No es nada de cuidado?

“No, absolutamente no”-

López Obrador explicó que para curarse de esa infección necesita reposo y no leer, pero por el trabajo no lo ha podido hacer.

“Sí, sí, desde luego (me atiende el médico) pero ayuda mucho el que se ponga uno pañitos calientes, eso va ayudando. Se produce por polvo, viento y pues se requiere reposo y no leer, yo tengo que estar leyendo y cosas así”.

El viernes pasado, López Obrador salió a ofrecer su conferencia mañanera con el ojo derecho visiblemente hinchado, lo cual, explicó, se debe a una infección.

Dijo que ya lo revisó el médico y le dijo que no es nada preocupante, solo un tutupiche.

“Esta es una infección que yo creo que agarré en la última gira por polvo, Un aire, así se le llama en mi tierra, tutupiche. Pero no es nada, nada preocupante de acuerdo al médico”.

Fiscalía y Poder Judicial deben resolver si se llama a comparecer a García Luna por caso Colosio.

Reiteró que recientemente se ha abierto el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio por la presunta existencia de un segundo tirador en la escena. No obstante, señaló que este caso la Fiscalía y el Poder Judicial, son las que deben resolver si se llama a comparecer a Genaro García Luna.

Externa buenos deseos a César Yáñez, tras renuncia.

El Presidente expresó sus buenos deseos a César Yáñez, ex subsecretario de Gobernación, tras su renuncia al gobierno federal para unirse al equipo de trabajo de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. Recordó que el ex funcionario lo ha apoyado desde antes del inicio de su movimiento, y han trabajado y recorrido México juntos. 

“Ahora que lo invitan a participar lo veo muy bien, es un cuadro, como se dice políticamente hablando, conoce todo el país, la historia del movimiento, conoce a muchísimos dirigentes, a los iniciadores, precursores del movimiento, de modo que le va a ir muy bien y le deseo eso, no puedo hablar más, pero sí es una persona que yo estimo mucho”.

Ayer se dio a conocer que el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno Cabrera, dejaba la Secretaría de Gobernación para unirse al equipo de trabajo de la candidata presidencial de Morena.

Yáñez dejará su cargo que ocupó desde junio de 2022, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador lo designó en sustitución de Rabindranath Salazar.

“Luego empieza a colaborar, a ayudarme en la organización del movimiento, a trabajar juntos para hacer conciencia, organizar al pueblo, me ayuda en todo el recorrido por México durante mucho tiempo, de primera César, para nuestro movimiento”.

Inaugurará “La Célula” el próximo lunes en Oriental, Puebla.

López Obrador visitará el municipio de Oriental en Puebla el próximo lunes 19 de febrero para inaugurar el complejo militar denominado “La Célula”, además de conmemorar el día del Ejército Mexicano, así lo detalló el propio titular del ejecutivo federal.

Explicó que este complejo militar ubicado en Puebla se convertirá en uno de los más importantes en todo el país. Asimismo, detalló que vendrá a la entidad, luego de ser cuestionado sobre las declaraciones de Carlos Slim, pues el empresario dijo que el país está lejos de haber una militarización en todo el país.

Además, el presidente abundó en esta respuesta mostrando respeto por el empresario y dijo que el tema de la militarización del país es un tema fundamental de cara al cierre de su administración.

“El lunes próximo, que es el día del ejército vamos a ir a Oriental, Puebla porque ya se terminó todo el complejo de la Industria Militar, lo vamos a inaugurar, esto nos ayuda mucho como país”, mencionó.

En cuanto al complejo denominado como “La Célula” se trata de un espacio en donde se encuentre la ingeniería militar y ahí se pueda desarrollar el armamento del Ejército Mexicano.

Además, con esta determinación se estimaba que llegara el progreso a esta zona de la entidad, pues de acuerdo con los primeros reportes habría oferta laboral y mejoramiento en los servicios para garantizar que a este polo de desarrollo que no falte nada al momento de realizar la base militar.

Hay que recordar que esta será la segunda visita del presidente a Puebla en 2024 y la quinta en la corta administración de Sergio Céspedes, pues López Obrador ha estado en territorio poblano para supervisar programas de bienestar, anunciar obras en conjunto con la administración estatal y para encabezar el desfile del 5 de Mayo.