Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde Puebla.
Conmemora aniversario del Ejército mexicano.
El mandatario inició su conferencia al conmemorar un aniversario más de la creación del Ejército mexicano y sostuvo que se van a inaugurar todas las instalaciones de que ha iniciado la industria militar, a la vez que agradeció por su apoyo en todas las obras prioritarias de la Cuarta Transformación.
Gobernador de Puebla agradece apoyo de Federación.
Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, agradeció al gobierno federal por el apoyo que ha brindado a la entidad. Sostuvo que gracias a esto se logró una nueva inversión de Voljswagen por 942 millones de dólares para potenciar la electromovilidad en el estado y que la planta pase de electrocombustión a electromovilidad. Asimismo, se logró un acuerdo con los trabajadores de Audi que levantaron la huelga, tras un aumento salarial de siete por ciento al salario y 3.2 por ciento en prestaciones.
Profeco realizó 240 verificaciones en la última semana.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, indicó que del 10 al 16 de febrero se llevaron a cabo 240 verificaciones a gasolinera. El resultado de este programa fue una bomba inmovilizada, un vehículo y siete cilindros por condiciones de seguridad.
Precios de canasta comienzan a tener nuevo tope estable
Aguilar Romero explicó que en la última semana se pudo apreciar un tome más estable en el índice nacional de procesos al consumidor del precio de alimentos, pues los costos de la canasta están muy por debajo de este índice. Hasta hoy, la canasta básica de referencia tiene un precio promedio de 828 pesos, muy por debajo de los mil 39 pesos, que fue el compromiso acordado con las tiendas de autoservicio y comida.
Robo a transportistas y trata de personas van al alza en Puebla.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que el robo a transportistas, al menos hasta diciembre y según cifras del Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, tuvo un aumento, pues se presentaron 203 delitos de esta naturaleza. Hasta ahora, Puebla tiene el segundo lugar con una tendencia al alza. Además, esto es un escenario similar al que enfrenta la trata de personas, que también presentó un aumento en la incidencia.
Homicidios en Puebla tienen tendencia a la baja, reporta el secretario de Defensa.
De la misma manera, el titular de la Sedena refirió que los homicidios van a la baja en Puebla, pues se cometieron 65 incidentes en el último mes registrado, ocupando el 19 lugar, con una media de 4 mil 626. La incidencia delictiva referente al homicidio, el robo de vehículos y el narcomenudeo está concentrada en un 56 por ciento en los municipios de Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco.
Confirma asistencia a desfile del 5 de mayo.
El jefe del ejecutivo federal dio a conocer que aceptó la invitación del gobernador para participar en el desfile por la conmemoración de la Batalla de Puebla el 5 de mayo.
“Ya aceptamos vamos a estar el 5 de mayo en la conmemoración histórica de la defensa de nuestra patria, vamos a estar en Puebla”.
Confía en que Cuarta Transformación tenga continuidad en Puebla.
La Cuarta Transformación tendrá una continuidad tanto a nivel nacional como en Puebla, toda vez que dicho movimiento representa amor y respeto para el pueblo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que la mayoría de la sociedad busca la generación de una justicia, situación que su administración también ha pretendido.
En este sentido, confió en que los cambios de administración tanto a nivel federal como local permitan darle continuidad a la Cuarta Transformación, asegurando que los gobiernos emanados de ella han procurado respetar al pueblo.
“Esto aplica en lo nacional y en Puebla, yo estoy muy seguro de que va a continuar la transformación porque nosotros le tenemos mucho respeto al pueblo, no solo amor, nuestros adversarios, los fifis corruptos no le tienen amor al pueblo”, expresó.
López Obrador afirmó que un escenario distintos se vive en el bloque opositor en donde únicamente se ven por los intereses de grupos reducidos y privilegiados, sin que les importe el bienestar social.
Asimismo, señaló que desde dicha fracción se ha generado un ataque y discriminación hacia al resto de la ciudadanía y hacia la administración que él encabeza.
Por ello, el presidente de la República descartó que tengan posibilidades de retomar el control de la administración pública ante el rechazo social que existe en contra de la oposición.
“No veo yo que el bloque conservador en el país en general, sea la facción que sea, tenga posibilidad de avanzar”, manifestó.
Cabe recordar que en las elecciones del próximo 2 de junio, además de renovarse la presidencia de la República, también se hará un cambio en el gobierno del estado, los ayuntamientos y el Congreso del Estado de Puebla.
“Mayoría de dirigentes son corruptos”, sobre la ‘Marcha por nuestra democracia’.
López Obrador aseguró que su gobierno se ha dedicado a combatir la corrupción, y como antes la administración pública estaba al servicio de una mafia, ahora están enojados sus opositores y realizan actos como la manifestación de ayer.
“Porque los que estaban antes y se beneficiaban con la corrupción están inconformes y quieren regresar”.
López Obrador se lanzó contra el ex presidente de Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien ayer fue el orador principal en la llamada “Marcha por nuestra democracia”.
Cuestionó la calidad moral de Córdova para encabezar una movilización a favor de la democracia, cuando en el sexenio pasado fue empleado del ex presidente Enrique Peña Nieto.
“Lorenzo Córdova, imagínense, ¿con qué autoridad moral? Si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas para ser candidatos, recibía órdenes”.
Dijo que, pese a los ataques, en su gobierno se respeta hasta a los más perversos y camajanes que participan en la oposición, como son, dijo, Enrique Krauze y Claudio X. González. Según López Obrador, estos personajes, junto con otros conservadores e intelectuales, han sido los encargados en oponerse históricamente a la 4T, e incluso armar guerra sucia para evitar que llegara al poder.
“Se robaron la elección cuando el ingeniero Cárdenas, porque no ganó Salinas, se robaron la elección cuando impusieron a Felipe Calderón, estos mismos, Krauze hasta firmó de que la elección había sido limpia, y fueron operadores del fraude electoral y luego se hicieron de la vista gorda cuando compraron millones de votos para imponer a Peña Nieto, así era con ellos”.
Además, los acusó de ser hipócritas al permitir que se traficara con la pobreza de la gente y con la información manipulada, “no vas a poder tener más que dos hijos, solo vas a tener una casa porque si tienes dos se te va a quitar, un poco lo de ayer, va a desaparecer la propiedad privada, ahí viene el comunismo, pura manipulación. Son muy deshonestos y corruptos”.
Sin embargo, aseguró que estas estrategias ya no funcionan, porque la 4T logró cambiar la mentalidad del pueblo.
“La gente ahora está protegida, ya tiene una manera de pensar distinta, hay un cambio de mentalidad que es lo más difícil de lograr, pero cuando se logra ese cambio de mentalidad, cambia todo. Hay muchos ejemplos. Los conservadores, ponía yo casos. Por ejemplo, los conservadores piensan que el pueblo es malagradecido”.
Critica la ‘Marcha por nuestra democracia’: “es el mundo al revés”.
López Obrador se pronunció en contra de la Marcha por nuestra democracia convocada el domingo 18 en varios puntos de la República. Criticó a los dirigentes partidistas de oposición que convocaron a movilizarse, entre otros lugares, en la Plaza de la Constitución (Zócalo de CdMx).
“Antes el gobierno estaba al servicio de una mafia. Por eso también son las protestas, los enojos, como la manifestación de ayer, porque los que estaban antes, ya sea en el gobierno o ya sea los que se beneficiaban con la corrupción están inconformes y quieren regresar y yo también quiero que regresen pero lo que se robaron”.
En palabras del Presidente, los organizadores de la marcha (entre ellos 200 organizaciones civiles) “ahora se disfrazan de demócratas”, a pesar de que en el pasado habían atentado contra la voluntad popular.
“Dicen ‘vamos a defender nuestra democracia’ ¿Cuál es la democracia de ellos? Pues la que funciona nada más como parapeto, cuando en realidad lo que había era el dominio de una oligarquía corrupta, el gobierno de una minoría de los ricos”.
Por esto, el mandatario consideró que ahora se vive en “un mundo al revés” donde, dijo, quienes antes eran cómplices del fraude electoral ahora se vuelven defensores de la democracia.
“Esos que fueron ayer se hacían de la vista gorda cuando los fraudes electorales, firmaban desplegados. Se robaron la elección cuando el ingeniero Cárdenas, porque no ganó Salinas, se robaron la elección cuando impusieron a Felipe Calderón estos mismos, Krauze hasta firmó de que la elección había sido limpia, y fueron operadores del fraude electoral”.
“¿Cuál es el Dios de Krauze?, el dinero; ¿cuál es el Dios de X Gonzalez?, el dinero, puro corrupto, pero vivimos en un país libre, que sigan”, acusó.
Andrés Manuel López Obrador también se refirió al uso de recursos públicos para compra de voto, sin aportar pruebas, al mencionar que antes se entregaban despensas durante la campaña.
“Dinero en efectivo, materiales de construcción, por los votos, solo en los tiempos de elecciones iban a ver a la gente. Luego que ya se apoderaban de los votos, traficando con la pobreza de la gente, con la manipulación en los medios de información”.
En el mismo sentido, celebró que las personas cambiaron su forma de pensar y son más conscientes políticamente, pese a que muchos líderes de opinión las subestimen.
Señaló que durante su administración se logró frenar la corrupción al interior de la administración pública federal a tal grado que significó grandes ahorros para el país debido a que, afirmó, ya no se firman contratos leoninos.
“Se pagaba muchísimo por mantenimiento de cárceles privadas, por preso 5 mil pesos diarios, un abuso, lo mismo se construyeron hospitales y se tenía que pagar año con año, estamos por terminar un convenio de 140 mil millones de pesos por 9 hospitales y se hizo un avalúo y valen 6 mil millones entonces vamos a comprar los 9 hospitales y no estar pagando los 140 mil millones”.
Pero eso no es todo, pues el mandatario refirió que también hubo ahorros en la compra de medicamentos.
“10 empresas ni siquiera laboratorios le vendían a los gobiernos corruptos 100 mil millones de pesos al año de medicinas a precios elevadísimos”.
De igual forma detalló que al combatir el huachicol en el país el gobierno generó ahorros de 300 mil millones de pesos.
Celebra fin de la huelga de Audi en Puebla.
El Presidente celebró que se haya resulto la huelga de Audi, señaló que es una muy buena noticia, porque ya no es como antes, ya que se llevó a cabo una reforma laboral y ahora los líderes no pueden firmar los contratos colectivos sin consultar a los trabajadores, cuando antes ni se enteraban de los acuerdos que hacían los dirigentes sindicales.
Voy a entregar la banda presidencial a la justicia.
Aseguró que se siente tranquilo, ya que entregará la banda presidencial a una mujer llamada justicia, a alguien que piensa como la mayoría del pueblo, garantizando que el futuro, el porvenir, venga acompañado de justicia, tanto nacional como en el resto del país. “Estoy muy seguro, muy seguro que va a continuar la transformación”, dijo.
Lamenta accidente en carretera Puerto Aventuras-Tulum donde murieron argentinos y un mexicano.
El mandatario lamentó el accidente ocurrido en la carretera Puerto Aventuras-Tulum, en el que murieron seis personas y dos más resultaron heridas, de nacionalidades argentinas y mexicanas. Señaló que se trata de un accidente muy feo y ya se encuentran atendiendo el caso, atendiendo a las familias afectadas y buscando que se les dé todas las facilidades.