Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Reforma para pueblos indígenas y afromexicanos
En mandatario federal anunció que hoy se presentará la reforma de los pueblos indígenas y afromexicanos tras ser el Día Internacional de la Lengua Materna, esto para garantizar los derechos de las comunidades.
“Hoy se celebra el día internacional de la lengua materna las lenguas de las culturas indígenas de nuestro país y del mundo, entonces este día se reservó para presentar las reformas que estamos proponiendo a la Constitución para garantizar los derechos de las comunidades d los pueblos indígenas y afromexicnaos”.
Reforma a pueblos indígenas “es un acto de humanidad”.
El titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, explicó que incluye la reforma para el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, reafirmando que la iniciativa es un acto de humanidad y justicia.
“Nosotros afirmamos que esta reforma es un acto de humanidad, acto de justicia social es un acto constitutivo de la Cuarta Transformación y pone en práctica la premisa que nos ha iluminado y nos ha ayudado que primero que nada por el bien de todos, primero los pobres”
Candidatas a la Presidencia tienen protección ante inicio de campañas.
El Presidente dijo que las candidatas a la Presidencia de la República —Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez— cuentan con protección de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional para el inicio de campañas el próximo 1 de marzo, pero el precandidato de Movimiento Ciudadano aún no confirma.
“Sí, hay un plan que han venido definiendo con el INE la SEGOB y la SSP para conocimiento de todos, las candidatas no se sí el candidato, pero las candidatas si tienen protección de un equipo de la SSP también de la Guardia Nacional hay un equipo que está protegiéndolas y así en otros casos, pero cuando este aquí la secretaria de Seguridad le vamos a pedir que informe sobre esto”.
Garantizó que las fuerzas federales protegerán a los candidatos que así lo soliciten en este proceso electoral, y confió en que las elecciones de este año se realizarán de manera pacífica.
“Hasta ahora van muy bien las cosas, no pasa de esto, no hay agresiones, no debe de haber ningún tipo de agresiones, se puede llevar a cabo la elección presidencial, todas las elecciones de forma pacífica, el que usa la fuerza es porque no tiene la razón”.
El Presidente añadió que la democracia permite que a todos los mexicanos manifestarse libremente, y expuso que el arma que se tiene en la democracia es la credencial de elector.
“No usar la fuerza ni ninguna trampa, se acabaron los fraudes electorales porque México se distinguía por ser uno de los países con más fraudes, hasta hace poco. Nosotros padecemos muchos fraudes electorales, de parte del bloque conservador, que ahora están en la oposición, pero ellos nos robaban las elecciones”.
También se deben proteger a los candidatos de las noticias falsas
López Obrador dijo que las y él candidato a la Presidencia de la República no solo deben estar protegidos con elementos de seguridad, sino también en las redes sociales o la desinformación en medios de comunicación.
“La protección no es nada más la vigilancia con elementos de la Guardia Nacional, es también esto que estamos viendo, que no haya falsedad en el manejo de la información. Que se denuncien las guerras sucias, como esto, porque lo que vimos cuesta muchísimo dinero, estamos hablando de millones de mensajes con robots para ponerlo en claro”.
Garantiza elecciones limpias y libres: “se va a garantizar la voluntad del pueblo”.
El presidente garantizó que en México habrá elecciones limpias y libres el próximo 2 de junio, cuando se elija a su sucesora o sucesor. Afirmó que se respetará la voluntad de los mexicanos. “Van a haber elecciones limpias y libres, y se va a respetar la voluntad del pueblo”.
El Presidente expuso que, como opositor, sufrió fraudes electorales, por lo que ahora no puede permitir que pase lo mismo que en sexenios anteriores.
“La democracia es poder del pueblo, y ellos quieren poder sin pueblo, eso es su democracia, esa es la diferencia de fondo”.
Convocó a toda la ciudadanía a ayudar a que las elecciones se lleven a cabo de forma limpia y libre.
“Que no haya compra de votos, que no haya carrusel, ratón loco, que no voten los muertos, que no haya urnas embarazadas, que no haya apagones cuando están contando las boletas. Eso era lo que había”.
Pide a INE investigar guerra sucia en su contra
López Obrador pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar la guerra sucia en su contra, la cual, dijo que se desató en las redes sociales, previo a las elecciones de este año. Acusó que, mediante robots, se reprodujeron millones de mensajes en su contra en las últimas semanas.
“No son personas las que dicen narco presidente AMLO, son equipos automatizados que se manejan desde oficinas y reproducen ese mensaje, en muy poco tiempo, miles, millones, pero estas empresas que se dedican a eso, son empresas de publicidad encargadas de hacer ese trabajó mercenario, cobran muchísimo. El bloque conservador de México está haciendo esa guerra sucia, y esto lo debería de investigar el INE”.
El Presidente descartó que vaya a presentar una queja ante las autoridades electorales, pero advirtió que seguirá denunciando de forma pública lo que llamó “bombardeo de mentiras”.
“Yo no presento quejas, yo nada más denuncio, para que la gente se proteja, es blindar a la gente, ante este bombardeo de mentiras y de falsedades, de calumnias, ya si la gente pues está protegida, y no es susceptible de manipulación, aunque no funcione, porque el pueblo de México es mucha pieza”.
“Pero sí hay que estarlo denunciando para ir tomando conciencia, porque los poderosos del mundo, para imponerse, para oprimir, para explotar, para robar, para saquear, ya no solo utilizan las bayonetas, ya no son nada más los golpes de estado, ahora lo que está de moda es lo que llaman las campañas mediáticas, le llaman golpes blandos”.
El mandatario consideró que, mediante el combate a las guerras sucias, también se protege a los candidatos.
“¿Cómo proteger a candidatos y a ciudadanos? pues también informando de esta guerra sucia, porque nosotros fuimos víctimas, ahora como gobierno, pero como candidato, día y noche, y en aquel entonces no había redes sociales, nos bombardeaban y no podíamos decir nada.
Campañas financiadas por el Consejo Coordinador Empresarial, pero además violando la ley. Estos que se manifestaron ahora como paladines de la libertad, reverendos hipócritas, todos ellos participaron o guardaron silencio cómplice cuando enfrentamos esas campañas de desprestigio”.
Asegura que Mexicana de Aviación “quedará fortalecida” antes de terminar su gobierno.
El Presidente aseguró que Mexicana de Aviación quedará fortalecida antes de que termine su administración, ya que, por ahora la aerolínea cuenta con cinco aviones grandes y tres medianos, pero si busca adquirir más aeronaves.
“En el caso de mexicana hay que aclarar que empieza la línea con muy pocos aviones son 5 son Jets grandes y 3 medianos para que se pueda comparar, son 5 los de Mexicana y Aeroméxico tiene 130, claro antes de terminar va a quedar Mexicana fortalecida porque estamos buscando comprar aviones nuevos para Mexicana entonces habrá oportunidades de trabajo”.
“Dejan libres a todos, el Poder Judicial está podrido”.
El mandatario aseguró que el Poder Judicial está podrido, después de que un juez federal determinó que el ex director general de Pemex, Emilio Lozoya, continúe el proceso penal que enfrenta por el caso Odebrecht desde casa, con un brazalete.
“Va la Fiscalía a atender este asunto, como lo expuso Elizabeth, esto tiene que ver con los jueces, con el Poder Judicial, que dejan libres a todos. Delincuentes, presuntos, de cuello blanco, presuntos delincuentes de cuello blanco, y presuntos delincuentes del crimen organizado. Jueces, magistrados, ministros.
México será autosuficiente en combustible a finales de año.
Prevé que el país será autosuficiente en combustible a finales de año, porque se dejará de comprar petróleo en el extranjero y México estará produciendo gasolina.
“Yo creo que ya rescatamos a Pemex y la CFE (…) se tiene a Pemex como empresa pública y porque ya compramos menos gasolina en el extranjero, a finales de este año vamos a estar siendo autosuficientes y esto significa inversión a Pemex y lo que hacían es que le autorizaban a Pemex contratar deuda, en el tiempo que llevamos nosotros no se ha contratado deuda o lo que ha contratado de deuda es menor”.
12 personas muertas tras enfrentamiento en Guerrero.
Luego de los enfrentamientos en Guerrero, López Obrador dijo que se mantiene un operativo de seguridad en la Sierra Tierra Caliente, además, confirmó que hay 12 personas muertas.
“Hay ya un operativo en la región desde ayer, son hechos que sucedieron en la Sierra, en la Tierra Caliente de Guerrero. Se presume falta tener la información. Fue un enfrentamiento entre bandas hasta ahora comprobados 12 muertos de acuerdo al reporte de las 11 de la noche ya estando elementos de la Guardia Nacional en el sitio sí, pero no tenemos más información, vamos a dar a conocer en el transcurso del día”.
Se desplegó un operativo tras darse a conocer el enfrentamiento entre presuntos integrantes de La Familia Michoacana y Los Tlacos en San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente de Guerrero, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente López Obrador señaló que aún no se cuenta con toda la información de lo sucedido, pero garantizó que este miércoles se darán a conocer los detalles.
“Vamos a dar a conocer en el transcurso del día lo que sucedió. Todavía no se tiene toda la información, confirmados 12 restos, 12 personas. Todavía falta, hoy se da la información”, resaltó.
Ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el traslado de personal de Servicios Periciales, Policía Investigadora Ministerial, Policía del Estado y elementos del Ejército hacia los límites de San Miguel Totolapan con Heliodoro Castillo.
Con relación al enfrentamiento, la institución indicó que los elementos acudieron al sitio “para investigar y corroborar fehacientemente la veracidad de los videos que circulan en redes sociales”.
La Fiscalía Regional Norte confirmó que la zona del enfrentamiento es de difícil acceso. Sin embargo, reiteró que la dependencia tiene el compromiso de realizar acciones inmediatas para esclarecer los hechos y dar certeza jurídica.
Critica que Poder Judicial busque quitar la prisión preventiva.
El Presidente criticó que el Poder Judicial está en plan de otorgar “perdones” y de hacer valer la impunidad tras dar libertad procesal a Emilio Lozoya, además, de que se va a discutir en la Corte que no haya prisión preventiva.
“Hay muchas pruebas, pero el poder judicial está en un plan de otorgar perdones, de hacer valer la impunidad, de no aceptar la prisión preventiva, está por discutir en la Corte, hoy, la quieren quitar, están en franca impunidad, o sea, garantizando la impunidad y siempre tienen una excusa, siempre hay un pretexto.
Ahora, la excusa para que no haya prisión preventiva es que México ha firmado acuerdos con organismos de derechos humanos, y que es violatoria de derechos humanos.
Lo que quieren ellos es quitarla, entonces de esa manera, lo que se afianza es dar impunidad, y lo mismo, que el que tiene dinero para comprar la inocencia, buenos abogados, como era antes”.
“Si hubiese estado Zaldívar, difícilmente se descongelan cuentas a esposa de García Luna”.
Recordó que cuando Arturo Zaldívar estaba como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “nosotros respetuosamente interveníamos” tras el caso de Emilio Lozoya.
“Cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente de la Corte, había más recato, todavía cuando había un asunto de este tipo, nosotros respetuosamente interveníamos, porque es que no solo es la libertad, aun cuando se trate de libertad domiciliaria, para políticos, sino la delincuencia organizada, con mucho poder”.
“Pero cuando se daban estos hechos y estaba Zaldívar, se habla con él, y él podía, respetuoso de las autonomías, de los jueces, pero pensando en el interés general, pensando en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía, cuidado con esto”, reveló.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que, con la ministra Norma Piña al frente de la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, hay licencia para robar.
“Entonces, él ayudaba, llega la señora Piña y dice, los jueces son autónomos. O sea, licencia para robar. Hagan lo que quieran, porque así tiene fuerza al interior del poder judicial, o sea, es una relación de componendas y de complicidades, como si se tratara de una mafia”.
—¿O sea que sí impacta el hecho de que esté la ministra Norma Piña en casos como el de Lozoya?, ¿si hubiera estado Zaldívar se hubiera podido hacer algo para continuar con la medida?
“Sí, sí, y en muchos otros casos. Si hubiese estado Zaldívar, difícilmente se le descongelan las cuentas a la esposa de García Luna, Zaldívar no hubiese contratado a un asesor de García luna que trabaja ahora de ayudante de la presidenta Irma Piña, norma Piña, la señora, le ofrezco disculpas por no decir bien su nombre.
“Claro que está tomada la Corte y el Poder Judicial, sin duda, y eso de hoy es para afianzarse, y en la marcha fueron jueces, empleados del poder judicial, porque como estamos planteando de que los elija el pueblo, porque esa es la única manera de limpiar el poder judicial, que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados y a los ministros”, respondió.
López Obrador consideró que hay pruebas suficientes para comprobar la responsabilidad de Emilio Lozoya en el caso Odebrecht, pero acusó que el Poder Judicial está en un plan de otorgar perdones y hacer valer la impunidad.
“De no aceptar la prisión preventiva, está por discutir en la Corte, hoy, la quieren quitar, están en franca impunidad, o sea, garantizando la impunidad y siempre tienen una excusa, siempre hay un pretexto”.
“Ahora, la excusa para que no haya prisión preventiva es que México ha firmado acuerdos con organismos de derechos humanos, y que la prisión preventiva es violatoria de derechos humanos. Lo que quieren ellos es quitarla, entonces de esa manera, lo que se afianza es el dar impunidad, y lo mismo, que el que tiene dinero para comprar la inocencia, buenos abogados, como era antes”.
López Obrador hizo una narrativa de la intervención de la empresa brasileña Odebrecht en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, caso que, hasta ayer, mantenía a Lozoya Austin en prisión.
“Estaba en la cárcel porque desde la campaña del licenciado Peña, él recibió dinero de una empresa brasileña Odebrecht. Esa empresa brasileña operaba dando dinero a funcionarios de los distintos gobiernos de América Latina. Detienen al dueño de la empresa, de apellido Odebrecht en Estados Unidos, y como lo hacen los estadunidenses, le confiscan el dinero y le sacan como se dice coloquialmente la sopa y lo dejan en libertad, lo mandan a Brasil”.
“Y empieza a salir toda la información de cómo repartían dinero para obtener contratos de obra, y empiezan a meter a la cárcel hasta presidentes de países, y en México hicieron lo mismo, pero aquí no fue a la cárcel nadie”.
López Obrador añadió que, ya en su sexenio, la Fiscalía General de la República realizó una investigación por este caso, y se logró la aprehensión de Emilio Lozoya, quien declaró que el dinero que había recibido de Odebrecht se había utilizado en la campaña de Peña Nieto.
“Cuando nosotros denunciamos en esa campaña que había rebasado los topes de financiamiento establecido por ley, esto porque el INE no se toca y porque son muy demócratas Krauze, Woldemberg y todos estos, cuando hacemos esa denuncia de todo el dinero que utilizaron, claro que Calderón sabía, él era el presidente, espurio, pero presidente, y sabían todos y se protegieron”.
“Entonces nosotros sostenemos denuncia del excesivo gasto en la campaña del candidato Peña, y nos niegan los del INE nuestro recurso, y no solo eso, como ahora que están difundiendo que soy narcotraficante, igual. La resolución del INE fue en el sentido que en la campaña del licenciado Peña no se había rebasado el tope, quienes habíamos rebasado el tope establecido por la ley en la campaña fuimos nosotros”.
El Presidente agregó que, en su declaración, Lozoya dijo que el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le ordenó entregar dinero a legisladores del PAN, para que votaran a favor de la reforma energética.