Rehabilitarán 7 rutas de evacuación del Popocatépetl

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario /Foto: X: @SaludGobPue

Ante la caída de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl en los últimos días, el gobierno de Puebla rehabilitará siete tramos de rutas de evacuación, con una duración de entre dos y tres meses, por lo que destinarán más de 52.5 millones de pesos.

Lo anterior, de acuerdo con las licitaciones que se lanzaron SA-OP-LPE-2024-026 y SA-OP-LPE-2024-027, con el objetivo de que en caso de una contingencia pobladores de comunidades aledañas al volcán se trasladen de forma más ágil a refugios en zonas más seguras.

Debido a los trabajos que se harán, cuatro de estas rutas deberán ser intervenidas en 60 días, mientras que las otras tres en 90 días, aunque todos los trabajos deberán iniciar en abril, por lo que las empresas interesadas tendrán lo que resta de marzo para participar por el contrato.

En ese tenor, antes de que termine mayo deberán estar rehabilitadas con concreto hidráulico cuatro vialidades que conforman las rutas de evacuación, que son la carretera de Atlimeyaya-Tianguismanalco-Tecuanipan, entre las localidades de Santo Domingo Tenantitla y San Pedro Atlixco, pertenecientes a Tianguismanalco.

Asi como la carretera Tianguismanalco–San Francisco Buena Vista– El Cerril; y la carretera Atlixco – Metepec – Axocopan – San Jeronimo Coyula hasta el municipio de Tochimilco.

Mientras que la última que igual tendrá una duración de dos meses es la carretera que va de San Jerónimo Tecuanipan a Santa Isabel Cholula. Para estos cuatro tramos se contempla un monto de 25.5 millones de pesos como mínimo.

En tanto, para finales de junio, deberá estar lista la carretera Paso de Cortés de Santiago Xalitzintla, en San Nicolás de los Ranchos,bhacia San Pedro Cholula, pasando por los municipios de San Jerónimo Tecuanipan y Nealtican.

Igual se rehabilitará la carretera en el municipio de San Andrés Calpan, que sale hacia el kilómetro 100 de la carretera federal México-Puebla, pasando por localidades de San Pedro Cholula.

Y la última a intervenir es la carretera Coyula-Amecac, en las comunidades de San Juan Amecac, San Juan Tejupa, San Lucas Tulcingo, San Francisco Huilango y San Jerónimo Coyula, en los municipios de Atzitzihuacán, Tochimilco y Atlixco.