Murillo Karam tendrá prisión domiciliaria

Actualidad

Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @AztecaNoticias

Un Tribunal Colegiado le dio prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam como parte del segundo proceso en su contra en el que se le acusa de tortura. Todo relacionado con el caso Ayotzinapa.

De acuerdo con su abogado, esto significa que el exprocurador en el gobierno de Enrique Peña Nieto podrá salir de prisión en los próximos días para ir a su casa.

En noviembre del año pasado, en 2023, un juez le dio prisión domiciliaria a Murillo Karam como parte de uno de los procesos que tiene en contra. Se trata de delitos relacionados con tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia.

Las acusaciones están repartidas en dos procesos distintos, por lo que le dieron derecho de ir a su casa en uno, pero en el otro no, al menos hasta ahora. Es por eso que se tuvo que permanecer en la cárcel.

El Consejo de la Judicatura Federal explica que en un primer momento al exfuncionario le negaron la medida de prisión domiciliaria, por lo que su defensa se promovió un juicio de amparo. El juez alegó que había riesgo de fuga a pesar de que el acusado tiene más de 60 años y padece una enfermedad grave.

El Tribunal Federal considera que en realidad no existe riesgo de fuga pero que todavía tiene que llevarse a cabo una audiencia pública para que se fijen las medidas que se impondrán para la prisión domiciliaria.

La defensa de Murillo Karam viene argumentando que su cliente tiene una lista de padecimientos graves como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral.

Pidieron ya en varias ocasiones que le den prisión domiciliaria para que pueda llevar desde casa los procesos en su contra. Esto no implica que el exprocurador salió en libertad o que ya es inocente, solo cambiará la prisión por su casa.

De hecho en los meses pasados escuchamos varias veces que Murillo Karam fue trasladado al Instituto Nacional de Cardiología por los padecimientos que presenta.

“El hecho de que tenga otros domicilios, los cargos que haya ocupado u otros elementos que adujo la fiscalía, no son relevantes para la decisión, puesto que no se está ordenando el cambio de la medida, sino simplemente se está redefiniendo el lugar en el que se va a ejecutar, lo que NO IMPLICA SU LIBERTAD”.