La Mañanera de 16 de mayo de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde Tapachula, Chiapas.

Pide que siga la transformación en México: “Cuando habían elecciones empezaban con la repartidera”

López Obrador, se presentó ante los representantes de la prensa mexicana en el estado de Chiapas desde donde ofrece su conferencia de prensa conocida como La Mañanera. Si bien adelantó que habrá una reunión con el presidente de Guatemala con quien remarcó hay una buena relación, también reiteró un llamado a continuar con la transformación no solo en la entidad antes mencionada, sino en todo el país.

“Hace falta todavía seguir transformando a Chiapas, a México, pero es notorio el avance que se ha logrado en Chiapas. Me llena de satisfacción que durante el gobierno que está a punto de terminar, concluyo en 4 meses mi mandato, una de las satisfacciones más importantes, lo que más me llena de orgullo es que durante mi gobierno, a pesar dee la pandemia y de otras calamidades logramos reducir la pobreza en nuestro país”.

No solo remarcó que, a lo largo de su sexenio la pobreza se haya reducido en la entidad, sino que a la vez remarcó que Rutilio Escandón, actual gobernador del estado, cuenta con todo su apoyo.

“Rutilio ha hecho muy buen trabajo en Chiapas, es un buen gobernador de este extraordinario estado de Chiapas, es nuestro compañero, le tenemos toda la confianza y siempre que estamos en Chiapas estamos juntos y consideramos que hemos avanzado”.

En el marco en el que el presidente insistió en celebrar que, gracias a la aplicación de los programas sociales fue que la pobreza tuvo una baja notoria, lamentó que desde hace más de 35 años los gobiernos neoliberales se dedicaron a robarle al pueblo, no sin antes hacer hincapié en que solo cuando se trataba de tiempos electorales, se acercaban al pueblo, recurrían a la denominada dádiva y, una vez que asumían el poder, se olvidaban de la población.

“Desde luego el atraso es de siglos, sobre todo se profundizó la desigualdad económica y social en el periodo neoliberal, neoporfirista de 1983 a finales del 2018, 36 años que los gobernantes y sus aliados se dedicaron solo a saquear a Chiapas y a México”.

Las palabras del originario de Macuspana, Tabasco, sirvieron para de nueva cuenta, remarcar la importancia de continuar con la transformación en el país y, pese a que on dijo nombres, aseguró que con dicho acto se mantendrá el combate a la corrupción y el apoyo al pueblo

“Ya basta que siempre una minoría rapaz es la que se quede con los bienes de todos los mexicanos, aunque les moleste, pero son unos vil ladrones y antes ni siquiera perdían su respetabilidad, hasta se las daban de clasistas, de racistas, ahora ya han cambiado las cosas, hay reacomodos, ahora el pueblo es el principal actor, el motor de este cambio es el pueblo de México y hay una auténtica democracia”.

Debido a que México está a 16 días de la jornada electoral donde se elegirán más de dos mil cargos de representación popular, el presidente lamentó que, en el pasado, los gobernantes sólo se valieran del pueblo para obtener los votos.

Conviene recordar que, de acuerdo con lo expuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE), el mandatario no puede abordar temas electorales y será solo hasta que concluya la veda que pueda decir algo al respecto. Por ello, llama la atención que, además de reiterar el llamado a la continuidad de la transformación, dijo que los ciudadanos solo recibían “migajas”, lo que en su gobierno se terminó ya que se logró una mejor distribución del presupuesto de los mexicanos.

“Solo cuando había elecciones, como esta temporada, aunque eso no pasa, aunque todavía hay algunos lugares, pero en estas temporadas era cuando empezaba la repartidera. Solo durante las elecciones volteaban a ver al pueblo para entregarles migajas, dádivas. Ya después ni les volvían a ver el pelo hasta que después, de nuevo, otras elecciones ya regresaban a lo mismo. Ya basta de eso, ahora es distinto, ya los programas de Bienestar se elevaron a rango constitucional, eso es muy importante”.

En adelante se espera que haya un pronunciamiento por parte de las autoridades electorales en torno a las palabras del presidente de la República, quienes le indicarán si La Mañanera deberá ser retirada de manera inmediata, o si bien, hay algún tipo de sanción monetaria.

Confirma que se reunirá con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, en Chiapas.

Ante la reunión que sostendrá este día el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, éste anunció que se trata de un encuentro importante para enfrentar el tema migratorio y alabó al actual mandatario del país colindante con México.

“Es digno representante de Guatemala”.

Se congratuló de la decisión de los guatemaltecos, quienes eligieron a Arévalo como Presidente, y confirmó que el encuentro se realizará hoy en Tapachula, Chiapas, ciudad que hace frontera con Guatemala.

“Bernardo Arévalo es un gobernante muy sensible y digno representante de Guatemala. Le tenemos mucho respeto”.

Desde el podio en Tapachula, dio a conocer que las buenas relaciones con Arévalo ayudan mucho a tener otros alcances a futuro con Guatemala. Aseguró que hablarán de proyectos que abordarán de manera conjunta, entre los que destacan la migración y seguridad.

“Estoy seguro que estos proyectos van a tener continuidad”.

Respecto a los programas sociales, aseguró que se planea hablar de las ayudas económicas y mantener los apoyos en beneficio de las personas, para que no tengan que salir de sus sitios de origen.

Ambos mandatarios destacaron que su reunión tiene que ver con temas de migración y seguridad en las fronteras. De acuerdo con entrevistas locales que le hicieron a Bernardo, se hablará sobre los operativos que se realizarán en la frontera, entre Chiapas y Guatemala, pero del lado guatemalteco

Se planea que sean implementados en regiones como: Huehuetenango, San Marcos y Petén, donde se establecerá una presencia más fuerte de autoridades con el fin de evitar presencia de grupos delictivos, quienes se dedican a todo tipo de tráfico de ilícitos.

A principios de este año aplaudió la decisión de los guatemaltecos, pues eligieron a Bernardo Arévalo como Presidente de ese país.

“Somos vecinos, amigos y estamos muy contentos”.

Además, insistió que fue una buena decisión de forma general para un cambio en la región.

“Los diputados que salían se tardaron, los que entraron también y se fue pasando el tiempo, desde luego con pugnas, confrontación, afortunadamente pacíficas, pero sí hubo hasta el final esta resistencia”.

Reacciona a pleito entre Alito Moreno y Máynez por declinación a favor de Xóchitl Gálvez.

López Obrador reaccionó a la polémica entre Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, y Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), luego de que el líder priista ofreció renunciar a su cargo dentro del partido político y a su aspiración al Senado, a cambio de que el emecista decline a favor de su adversaria Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, en las elecciones del 2 de junio.

El mandatario fue cuestionado sobre el tema, pero se negó a dar un posicionamiento directo por tratarse de una situación relacionada al proceso electoral.

Sin embargo, afirmó que la ciudadanía será quien juzgue si es correcto o no que el dirigente nacional priista le pidiera al candidato de Movimiento Ciudadano declinar a favor de la aspirante presidencial de la oposición, haciendo un llamado a que la población se mantenga informada.

“Pues es que no puedo yo opinar sobre eso, no puedo, eso lo tiene que decidir la gente, que el pueblo juzgue, nada más que se informe. Lo que tenemos que procurar es que se informe al pueblo, que se garantice el derecho a la información y no editorializar, nada más con la pura información, que no se oculte información, que no solo se dé a conocer lo que le conviene a los potentados, y la gente ya con la información ya va a saber, porque ese es un gran avance”.

López Obrador acusó que actualmente se oculta información por cuestiones electorales, lo que ocasiona que la ciudadanía desconozca ciertos temas sobre los candidatos.

“Lo que hemos padecidos en México y todavía se padece es que se oculta mucha información, hay muchas cosas que la gente no sabe, no porque no quiera saberlo, sino porque no se difunde, entonces se da a conocer lo que le conviene a los potentados. Cuando quieren saber algo, ahora que hay elecciones, de un candidato o de una candidata, pues ven los medios, si no les dan un buen contrato de publicidad empiezan a salir reportajes”.

El martes pasado, Alejandro Moreno realizó una conferencia de prensa en la cual se ofreció a renunciar como presidente nacional del PRI y a su candidatura al Senado, a cambio de que Jorge Álvarez Máynez decline a favor de la candidata presidencial de la oposición, antes del 19 de mayo, día en que se realizará el tercer y último debate presidencial.

Álvarez Máynez rechazó la propuesta, lo que desencadenó una confrontación a través de redes sociales y los medios de comunicación entre ambos políticos, mientras que Xóchitl Gálvez, aseguró que ella no le pediría al emecista su apoyo directamente.

Sobre reunión entre Alito Moreno, Norma Piña, ministros y magistrados del Poder Judicial: “No debe extrañarnos”

Reaccionó a la reunión entre Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la propia ministra presidenta del máximo tribunal del país, Norma Piña Hernández; y magistrados del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

López Obrador evidenció no tener conocimiento sobre el tema. Sin embargo, tras ser informado, dedicó unos minutos de ‘La Mañanera’ para pronunciarse al respecto.

“Pues nada, ahí nada más es una recomendación de que…no, ni lo voy a decir. Son libres, nada más que se cuiden, no son así tan confiables, pero eso ya lo sabemos, no quiero hablar de eso. Tampoco debe extrañarnos”.

Luego de que el periodista Salvador Frausto dio a conocer que la ministra presidenta de la SCJN organizó una cena privada en diciembre pasado con magistrados electorales, ministros y el dirigente nacional del tricolor, Alito Moreno confirmó los hechos.

Desde Veracruz, el también diputado federal del PRI aseguró que el encuentro fue un “proceso transparente y abierto” y señaló que no es la primera vez que se reúne con dichos personajes bajo el argumento de ser presidente de la Comisión de Gobernación en la Cámara Baja.

De acuerdo con Frausto, la reunión privada tuvo lugar el 12 de diciembre de 2023 en la casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Aunque no asistió, el comunicador tuvo conocimiento de que Santiago Creel Miranda también fue invitado.

El panista ya era para ese entonces el jefe de campaña de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’.

El abogado señaló que fue invitado por Piña Hernández a motivo del cambio de la presidencia del Tribunal Electoral; mismo que se dio a finales de año. Por ello, descartó que se presentaran presiones para apoyar a cierto grupo político.

“(Las reuniones) se han dado antes, se dan ahorita y se darán mañana. Las reuniones con todas las fuerzas políticas son necesarias y siempre es importante escuchar los puntos de vista”.

Ordena reforzar seguridad en Chiapas: “no está en llamas”.

López Obrador ordenó reforzar la seguridad en Chiapas, tras el asesinato de la candidata a la presidencia municipal del municipio de La Concordia y los enfrentamientos que han mantenido entre grupos criminales en la zona fronteriza de la entidad. Rechazó que la entidad esté “en llamas” tal como aseguró se ha querido mostrar en medios de comunicación.

“Asesinaron a una candidata en Chiapas en la Concordia en esa región últimamente han habido varios enfrentamientos, de Motozintla para arriba, Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Concordia, esa región. De acuerdo a la información que tenemos se están enfrentando ahí dos grupos, ya la Sedena está actuando, se está reforzando la vigilancia, lo vamos a seguir haciendo”.

El último hecho de violencia de alto impacto ocurrió ayer cuando se registró un ataque armado donde fue asesinada Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal de La Concordia por el Partido Popular Chiapaneco, así como cinco personas más.

Reconoció que lo que más le preocupa como presidente es la situación de inseguridad que vive la zona sur de Chiapas, sin embargo, consideró que en los cinco años que lleva su administración no se ha presentado “problemas de inseguridad grave”.

“Pero aún con lo que está sucediendo en esta región, Chiapas en promedio de homicidios ocupa los últimos lugares en el país, no es como Guanajuato, Colima, Baja California, es de los estados con menos homicidios, me gustaría que revisemos los datos y decirles que antes de terminar vamos a atender todo lo relacionado con la inseguridad en esta región”.

El presidente mencionó, con apoyo del secretario de defensa, que en esta zona conflictiva hay 900 elementos de la Guardia Nacional, los cuales fueron reforzados con otros mil 500 agetes.

Además, de ellos, se buscará que haya más presencia de las fuerzas armadas y hasta ordenó la construcción de otro cuartel de la Guardia.

“Ya tenemos alrededor de 900 elementos en la región y ahí mismo estamos construyendo dos puentes que son importantísimos en esa misma región, hemos tenido problemas incluso para la construcción de los puentes, los ingenieros los constructores no quieren asistir, tenemos un campamento de la Guardia, pero vamos a reforzar”.

Lamenta asesinato de Lucero López, candidata a presidencia municipal en Chiapas.

Lamentó el asesinato de Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal de La Concordia por el Partido Popular Chiapaneco, tras un ataque armado.

“Asesinaron a una candidata en Chiapas en la Concordia en esa región últimamente han habido varios enfrentamientos, de Motozintla para arriba, Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Concordia, esa región. De acuerdo a la información que tenemos se están enfrentando ahí dos grupos, ya la Sedena está actuando, se está reforzando la vigilancia, lo vamos a seguir haciendo”.

Dijo que el tema de seguridad en Chiapas es algo que le preocupa a su administración, pero que en cinco años “no hemos tenido problemas de inseguridad graves en el estado”.

“En todos los delitos, reiterando que en los últimos meses, los últimos días, en esa región ahí tenemos problemas, en lo que corresponde a homicidios”.

Sin embrago, recalco que Chiapas es una de las entidades que ocupa los últimos lugares en el país en homicidios, “no es como Guanajuato, Colima, Baja California; es de los estados con menos homicidios, me gustaría que revisemos los datos y decirles que antes de terminar vamos a atender todo lo relacionado con la inseguridad en esta región”.

“Ya tenemos alrededor de 900 elementos en la región y ahí mismo estamos construyendo dos puentes que son importantísimos en esa misma región, hemos tenido problemas incluso para la construcción de los puentes, los ingenieros los constructores no quieren asistir, tenemos un campamento de la Guardia Nacional, pero vamos a reforzar”.

Y sobre si se tenían más datos sobre el asesinato de la candidata López Maza, López Obrador dijo que sí, pero se limitó a dar más detalles, aunque “me gustaría la semana próxima que tengamos todos los elementos”.

“Les puedo decir que han habido, afortunadamente, menos agresiones que en otras elecciones, nada más que ahora hay mucho sensacionalismo, es muy lamentable, se lucra bastante con los asesinatos y el dolor humano, es temporada de zopilotes, pero sí estamos pendientes”.

“Por ejemplo, habían secuestrado a un candidato en Michoacán, ya lo liberaron, afortunadamente estamos contentos por eso, muy tristes por lo de ayer, de Concordia, porque no solo fue la candidata, fue a quienes la estaban cuidando y su hermano, pero traía protección, vamos a informar después sobre este caso”.

Se izará bandera en marcha del domingo porque es de todos, “hasta de los traidores”.

López Obrador aseguró que el próximo domingo se izará la bandera monumental en el Zócalo de la Ciudad de México durante la marcha de la llamada marea rosa, porque el lábaro patrio es de todos “hasta de los traidores a la patria”.

Dijo que ojalá se retire el plantón de la CNTE para evitar confrontaciones con los manifestantes, sin embargo, consideró que si se quedan, no habrá ningún problema.

“También para los del bloque conservador que están dale y dale y dale que les quitamos la bandera, no, no, la bandera es de todos, hasta de los traidores a la patria, es nuestra bandera, es la bandera de todos los mexicanos”.

El próximo domingo se llevará a cabo una manifestación de la llamada marea rosa, a la que asistirán la candidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez y el candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

López Obrador explicó que se ha buscado cuidar la bandera monumental porque en otras movilizaciones que no están relacionadas con la ‘Marea Rosa’, ha habido intentos de bajar la bandera, lo cual ha provocado daños al sistema de izamiento.

“Eso hasta ahora me lo plantearon, de todas formas la instrucción es que se ice la bandera, las primeras horas del domingo y arrearla hasta que termine”.

Sobre la presencia de los maestros de la Coordinadora, el presidente consideró que no habrá problema con su presencia en la Plaza de la Constitución.

“Si deciden quedarse van a actuar de manera responsable, porque son muy responsables los maestros, las maestras y nosotros respetuosos del derecho que tenemos todos los mexicanos a manifestarnos, somos libres”.

Aclara si verá el Tercer Debate Presidencial: “Ya es el último”.

El mandatario fue cuestionado sobre si tiene previsto ver el Tercer Debate Presidencial entre los tres aspirantes: Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM); Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD); y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), que se realizará este fin de semana.

López Obrador respondió que sí verá el debate, puntualizando que este será el último encuentro entre los candidatos; sin embargo, no dio mayores detalles sobre dónde o con quién verá la transmisión, como lo ha hecho anteriormente.

“Sí, sí voy a ver el debate, ya es el último debate”.

Anteriormente, el presidente también declaró que vio el primer y el segundo debate presidencial, que se realizaron el 7 de abril y el 28 de abril, respectivamente, sin opinar ampliamente al respecto.

No obstante, sobre el primer encuentro entre aspirantes presidenciales, López Obrador afirmó que se desarrolló en calma y estuvo “bastante bien”, puntualizando que los considera “ejercicios necesarios” e importantes.

“Creo que son ejercicios necesarios, importantes y es lo que planeó el INE y se tiene que respetar el formato que se decide y también los candidatos, pues ir o no ir, en este caso todos han decidido participar, las candidatas y el candidato y bien, todo en calma, todo bien, requetebién”.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el tercer y último debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, será este domingo 19 de mayo, a las 20:00 horas.

El organismo electoral indicó que, en esta ocasión, los moderadores serán los periodistas Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano Zinser.