Nueva sede de Finanzas no se haría por tiempo: Céspedes

Actualidad Local Política

Por: Redacción Criterio Diario /Foto: https://urbeconomica.com.mx/

El gobierno Puebla valora si aún dará tiempo ejecutar el proyecto de la nueva sede de la Secretaría de Finanzas, en el terrero de Cúmulo de Virgo, ya que todas las obras que se tienen en proceso o que se pongan en marcha deben estar concluidas antes del 13 de diciembre.

Luego de encabezar a inauguración del techado del Plantel 21 del Cobaep, ubicado en Loma Bella, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina comentó que esta nueva sede contempla la migración de todo el personal.

Señaló que tenían contemplado los cambios tanto para la Secretaría de Finanzas como para la de Administración, que actualmente son dos dependencias que se encuentran separadas.

“Estamos viendo y analizando los tiempos básicamente, es lo que ya tenemos planeado, está lo del edificio de Finanzas, que estamos revisando porque es un tema importante, pero por lo que nos queda de gobierno y para poder valorar el traslado, es lo único que tenemos en la balanza”, expresó.

El mandatario poblano dijo que se está verificando sí podrían concluirlo en los seis meses que le quedan de su administración, que es el 13 de diciembre, aunque no precisó si se dejará el proyecto ejecutivo al próximo gobernador Alejandro Armenta Mier, aunque hizo énfasis en que la decisión que se tome será informada.

Fue en febrero pasado que el mandatario dijo que la nueva sede para las Secretarías de Finanzas y Administración estará este 2024, antes de cerrar su gestión, debido a que el actual edificio ya no es viable porque ha tenido daños estructurales; hay mil 700 trabajadores.

Esto, luego de la disposición del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para poder llevar a cambio el intercambio de predios para ejecutar dicho proyecto, por lo que se envió un oficio al Congreso local para que avale la permuta del terreno que está en la avenida Cúmulo de Virgo, a un costado del Hospital Ángeles, con uno que está cerca de Ciudad Judicial.

Y es que, reiteró, el objetivo es un nuevo edificio, ya que el que actualmente está en la colonia Azcárate ya cuenta con varios dictámenes de afectaciones por los últimos sismos ocurridos en Puebla y ya no es viable continuar en ella.

Por otra parte, Céspedes Peregrina dijo que están revisando el contrato que se otorgó para el alumbrado sobre el Periférico Ecológico, el cual “fue mal hecho” desde el principio, lo que genera que no se puedan atender todos los reportes porque se tienen limitantes

“Se quedó muy corta la licitación de inicio, estamos viendo ahorita como lo mejoramos para poder tener algún tipo de ampliación, pues el hecho de que se dio de que en tres meses se acaba lo que tiene como tope máximo, es complejo, el techo que se puso es lo que nos limita”, remarcó.