Por: Redacción Criterio Diario /Foto: X: @SergioSalomonC
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró este domingo 21 de julio la nueva Central Camionera del Sur (Capu Sur) de la ciudad de Puebla, la cual destacó, no es un negocio “inventado” para “cuates”.
El inmueble se encuentra en la calle 119 Poniente y Avenida Los Pinos, frente a la Unidad Habitacional Agua Santa.
El mandatario señaló que la Capu Sur forma parte del Plan de Movilidad del gobierno del estado, en el que también se contempla la rehabilitación de carreteras y la construcción de distribuidores viales.
Expuso que esta central tiene una inversión inicial de 170 millones de pesos, ofrecerá servicios para 3 mil a 4 mil pasajeros diarios, lo que implicará de 90 mil a 120 mil mensuales.
Se tendrán de 120 a 150 corridas por día, a 20 municipios del interior del estado y a ocho estados, entre los que se encuentran los de Ciudad de México, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Hidalgo, México y Guerrero
Asimismo, crea 90 empleos directos y 300 indirectos al momento de su apertura.
El mandatario destacó que la administración estatal no pone un solo centavo en esta obra y solo entregó el predio en comodato por 30 años, por lo que los empresarios invirtieron para alcanzar la meta.
“Se puede trabajar con empresarios sin sacar ventaja del estado y sin sacrificar a los empresarios, ellos son especialistas en sus giros, porque aquí no inventamos negocios para nuestros cuates, esto es un tema de transparencia, de honradez y de compromiso”, destacó.
Agregó que la Capu Sur facilita la movilidad de las personas, reduce tiempos de traslado, genera empleo, conecta a municipios y estados, además abre oportunidades de comercio y turismo.
Mencionó que en el Plan de Movilidad estatal destacan además los distribuidores viales de Ejército de Oriente, el de la Central de Abasto, la línea 4 de RUTA, y el nuevo viaducto y pasos elevados en la Vía Atlixcáyotl.
Expuso que el gobierno estatal ha dado muestra clara del manejo disciplinado y eficiente de los recursos, con 17 mil millones de pesos en inversión en infraestructura pública, el aumento de 4 mil a 8 mil millones en el campo.
Así como mayor inversión educativa con Ciudad Universitaria 2 y el campus del Politécnico –también al sur de la ciudad-, con 180 aulas y 30 laboratorios.
Céspedes Peregrina señaló además a los empresarios que con Alejandro Armenta Mier, tendrán a un gobernador cercano y sensible, que hará equipo con ellos, ya que Puebla es un estado de oportunidades y se puede salir adelante.