La Mañanera de 22 de julio de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Precios de los combustibles.

David Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, presentó el precio promedio de los combustibles a nivel nacional. De acuerdo con estas cifras se colocaron en: Gasolina regular 23.93 pesos, Gasolina premium 25.51 pesos y el Diésel 25.59 pesos por litro.

En el caso del Gas LP, el titular de la Profeco informó que el precio promedio se situó en 20.08 pesos por kilogramo en el caso de tanque en cilindro y 10.84 pesos por litro en el caso del tanque estacionario.

Costo promedio de la canasta básica llega a 810 pesos.

La semana pasada, el precio promedio de la canasta básica fue de 810.92 pesos por los 24 productos básicos, lo que muestra una reducción a los 811 pesos que había mantenido desde semanas atrás, de acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“Reiteramos que ya desde hace meses y meses se sigue respetando por parte de las tiendas de autoservicio, grupo Walmart y todas las tiendas que están en Antad, los precios por debajo de los mil 39 pesos”, afirmó.

En la zona centro del país, el único caso que Profeco encontró por arriba de los mil pesos fue en Walmart, en Azcapotzalco, en Ciudad de México, mismo que alcanzó mil 011.30 pesos.

Esto ocurre luego de que una semana atrás, en su sucursal Express de Naucalpan, en el Estado de México, estaba en mil 036.90 pesos la canasta básica.

Por otro lado, la canasta más baja de la región fue de Chedraui, en Cuernavaca, Morelos, misma que tuvo un costo de 754.90 pesos, y una semana atrás, había sido la de León, Guanajuato, en 800.70 pesos.

Aguilar también mencionó que Chedraui también tiene el segundo mejor lugar para comprar la canasta básica de esta semana en Tlaxcala con un promedio de 767.50 pesos.

En el centro-norte del país, quien dio la canasta básica más cara fue Walmart, en La Paz, Baja California Sur, en 936.90 pesos; mientras que una semana atrás había sido la de Express, en Culiacán, Sinaloa.

En contraste, el mejor precio lo dio Fresco La Comer, en San Luis Potosí, en 798.80 pesos; mientras que, una semana atrás fue de Bodega Aurrera, en Jalisco, en 810 pesos los 24 productos.

“Quiero señalar que le ha echado muchas muchas ganas Grupo La Comer en este caso en su formato de Fresko”, señaló que en Michoacán tiene la canasta básica en 824 pesos.

En el norte del país, quien más caro la canasta básica fue Casa Ley, en Tijuana, Baja California, con un costo de 988.55 pesos; cuando una semana atrás fue S-Mart, en Chihuahua, en mil 10.18 pesos.

Mientras que el mejor precio fue de Walmart, en Chihuahua, con un precio de 817.30 pesos; y una semana atrás había sido de Bodega Aurrera, en 788 pesos.

Por último, en el sur del país, el precio más caro, por segunda semana consecutiva, fue de Chedraui Selecto, en Mérida, en 948 pesos; y el mejor precio fue de Soriana Híper, en Solidaridad, Quintana Roo, en 810.50 pesos.

ALSTOM entrega de nuevos modelos para el Tren Maya.

En la conferencia de prensa, la representante de ALSTOM presentó la construcción de un nuevo modelo que circulará en las vías del Tren Maya, entre sus nuevas características es que los asientos serán más grandes, más confortables en los primeros carros.

En tanto se implementará la zona de restaurante que estará en el carro 5 del Tren Maya; por tanto, es necesario que se cuente con una cocina que estará en el carro 6.

Asimismo, los últimos carros del nuevo modelo que propone implementar ALSTOM serán camarotes, que incluye asientos y camas plegables, permite una mayor privacidad para quienes viajen y disfruten de uno trayecto más largo por el circuito del Tren Maya.

Layda Sansores lee emotiva carta de despedida para AMLO.

Layda Sansores, gobernadora de Campeche, no pudo evitar conmoverse al participar en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde leyó una carta con la cual se despidió del mandatario federal a poco más de dos meses de que finalice su administración.

La gobernadora de Campeche se tomó unos minutos para despedirse de él y fundirse en un abrazo.

“Gracias, presidente querido, por tu solidaridad, por convertirte en nuestro mejor aliado y en el mejor promotor de nuestras bellezas; conmovedor cuando el otro día en la mañanera dijiste lo que nadie había reconocido: la reapropiación de Campeche para México”, dijo Sansores San Román.

La gobernadora, quien ganó en el estado de Campeche en 2021, aseguró que López Obrador es el mejor presidente de México y recordó su lucha de 27 años hacia el poder.

“Durante 27 años con él escalamos riscos, enfrentamos tormentas, cada roca vencida, cada golpe en el corazón, cada lección aprendida hasta que el esfuerzo empezó a florecer en la montaña ruda”.

“Nos unía cada vez más a tu liderazgo, pero nunca había llegado a sentirte tan cerca, tan hermano, tan humano, tan visionario como en la construcción de esta obra portentosa llena de desafíos; la terminación del tren coincide con el fin de tu mandato”.

Reconoció a López Obrador y a su merecimiento al retiro, aunque consideró que eso deja una orfandad: “sólo los ríos de amor del pueblo compensarán tu entrega”.

“Duele hondo, las mañaneras, las evaluaciones del Tren Maya serán pronto sólo nostalgia y recuerdo, y como no me gustan los finales tristes, termino diciendo que a Campeche y a millones de mexicanos nos hiciste muy felices”.

“Traigo permanentemente un nudo en la garganta, que vivo tragándome las lágrimas y que lo más dulce que puedo decirte es que para recordarte en una mezcla de felicidad y pérdida (…) Gracias, eternamente gracias”.

Reconoce a Joe Biden tras renunciar a la reelección en EEUU.

López Obrador dio su opinión sobre la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección en Estados Unidos y de proponer que sea su vicepresidenta Kamala Harris quien compita por la Presidencia de la mano del Partido Demócrata contra el aspirante republicano Donald Trump.

“Es una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU. Nosotros tenemos muy buena relación con el presidente Biden y lo consideramos un buen gobernante. Ha tenido buenos resultados, la economía en EEUU está bien. Supieron enfrentar con eficacia y eficiencia, y con una buena estrategia, la dificultad que significó en lo económico la pandemia, la crisis, la guerra de Rusia y Ucrania”.

“Esto debe verse como la continuidad de lo que se logró en los tiempos del expresidente Donald Trump cuando se suscribió el TMEC, todo esto ha ayudado, sin duda, esa política de fortalecimiento de América del Norte, de integrarnos con Canadá, nuestro país y EEUU en lo económico y comercial ha dado resultados. Eso que comenzó hace cinco años”.

También mencionó que la decisión de no ir por la reelección en Estados Unidos y elegir a un nuevo candidato ya será algo que deba resolver el Partido Demócrata, pero que él se mantendrá en su postura de llevar una buena relación con el país vecino.

De manera sorpresiva, el presidente de los Estados Unidos dio a conocer este domingo 21 de julio una carta en la que anuncia que no contenderá por la reelección en noviembre próximo, dejando vacante la candidatura del Partido Demócrata.

“Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su Presidente. Y aunque ha sido mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como Presidente durante el resto de mi mandato. Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan arduamente para verme reelegido”.

También agradeció a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una excelente compañera de fórmula hace cuatro años y en este proceso electoral; Joe Biden dijo que nadie como ella para contender por la Presidencia de los Estados Unidos. De acuerdo con expertos, la reconocida abogada californiana podría ser la elegida en la próxima Convención Demócrata de agosto, aunque también se barajan otros nombres como la ex primera dama Michelle Obama, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker y la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.

Luego de que Biden anunciara que no va por la reelección, el candidato republicano Donald Trump no tardó en reaccionar a la noticia.

“El corrupto Joe Biden no era apto para postularse como presidente, y ciertamente no es apto para servir — ¡Y nunca lo fue! … Sufriremos mucho por su presidencia, pero remediaremos el daño que ha hecho muy rápidamente. HAGAMOS A AMÉRICA GRANDE DE NUEVO!”.

Exige respeto a migrantes: “aportan 265 mil mdd a EU”.

López Obrador exigió respeto a los migrantes que viven y trabajan en Estados Unidos ante los aparentes dichos sin fundamento de políticos de ese país.

Recordó que los mexicanos que trabajan en la unión americana generan 324 mil millones de dólares, de los cuales, 63.3 mil millones se envían a México en remesas y los 265 mil restantes se reinvierten en la economía estadunidense.

“Hay un hecho que debe tomarse en cuenta para cuando hablan sin fundamento algunos políticos en Estados Unidos; esos migrantes mexicanos si envían 63 mil millones de dólares, pero aportan a la economía de Estados Unidos alrededor de 250 mil millones. Es más (…), me estaba yo quedando corto; 324 mil millones de dólares aportan los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos, entonces exigimos respeto”.

López Obrador consideró necesario que esta información se difunda en Estados Unidos para que los habitantes originarios de ese país conozcan los beneficios y aportaciones de la población migrante.

En este sentido, el Presidente comentó que uno de los puntos más importantes a destacar es que las personas migrantes no llevan droga a ese país.

“No es para informar a nuestros paisanos porque nuestros paisanos están (…) muy conscientes, no. Yo donde estoy viendo, con todo respeto, que hay mucha desinformación es en el pueblo estadunidense y por eso son muy susceptibles a que los manipulen con los grandes medios y los políticos que quieren ganar votos con mentiras y echándole la culpa injustamente a los migrantes”.

Y es que según una encuesta que presentó el mandatario en su conferencia, el 39 por ciento de los habitantes de Estados Unidos creen que el fentanilo llega a EU a través de los migrantes indocumentados. Y esta cifra se eleva a 60 por ciento cuando se les pregunta a los simpatizantes del Partido Republicano.

“Estos datos, a veces no se conocen en Estados Unidos, el ciudadano estadunidense no conoce estos datos, entonces de manera irresponsable, muy irresponsable y con mala fe, se dice que los migrantes llevan la droga a Estados Unidos cuando van a trabajar honradamente y a engrandecer a ese país y seguir fortaleciendo la grandeza de esa gran nación, son de las cosas que tenemos que ir informando”.

Homenaje que dará a los migrantes que viven en EEUU.

Luego de la Jornada Electoral del 2 de junio, al ser cuestionado sobre si hará una gira de despedida como había anunciado previamente, por la culminación de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo negó rotundamente.

Remarcó que, aunque ya había confirmado despedirse, la actual carga de trabajo que tiene, de cara a ceder el cargo, es mucha, por lo que todos sus esfuerzos están encaminados a terminar e inaugurar obras para no dejar nada inconcluso y retirarse tranquilo.

Cabe mencionar que uno de los grupos que ha solicitado despedirse de él, son los connacionales mexicanos que radican en Estados Unidos, en especial a aquellos a los que les dirigió un mensaje en la Placita Olvera, en Los Ángeles, California, en 2017, antes de ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo, a los cuales les tiene especial cariño, lo cual ha manifestado públicamente en diversas conferencias matutinas.

Por tal motivo, el tabasqueño anunció sorpresivamente que el próximo lunes 19 de agosto, la mañanera de ese día estará dedicada en su totalidad a todos los paisanos que radican en el país vecino, como una muestra de agradecimiento por el apoyo incondicional brindado.

“Aprovecho, porque no todo es polémica, aprovecho para decir que ya estamos preparando el homenaje que vamos a hacer en la mañanera a todos nuestros paisanos migrantes, puede ser que se presente algo de la Guelaguetza”.

“Que se vayan preparando (…) va dedicado a ellos, estoy seguro de que les va a gustar mucho el homenaje, lo van a celebrar porque lo tienen muy, muy merecido, será en un mes”.

 “Será el -lunes- 19 de agosto, para que vayan reservando el tiempo paisanas y paisanos (…) les tenemos una sorpresa, va a estar bien el festival, el homenaje para nuestros paisanos”, y procedió a retirarse.

Cabe mencionar que a AMLO sólo le quedan 74 días para que concluya su gobierno y ceda la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.