La Mañanera de 24 de julio de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

La oposición está contra la sobrerrepresentación y ahora no quieren respetar la Constitución.

El mandatario federal indicó que la oposición no quiere acatar lo que establece la Constitución y ahora están contra la sobrerrepresentación porque el movimiento de transformación va contar con mayoría calificada, lo que le va a permitir reformar la Constitución, y cuando se presentó la iniciativa electoral votaron en contra y ahora no quieren respetar. 

“Además, hasta les dimos la oportunidad porque nosotros no queremos que haya antidemocracia en el país, somos demócratas auténticos, sinceros y rechazaron la reforma electoral que propusimos, en donde se arreglaba este asunto de la sobrerrepresentación y qué hicieron, votaron en contra, para mantener lo que ellos habían aprobado. Pero ahora ya no quieren respetar lo que dice la Constitución y empiezan a decir cómo si sacaron 54 por ciento van a tener 66 por ciento, van a tener sobrerrepresentación, sí, así lo establece la ley, la ley de leyes, también es como se quiera interpretar. Porque si hay 300 distritos electorales federales y el movimiento de transformación gana el 85% por qué no va a tener mayoría calificada. De 300 distritos, el movimiento de transformación gana el 85%, qué porcentaje gana el bloque conservador pues como el 10 por ciento”.

Becas están aseguradas; ésta es la próxima fecha de pago del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, recordó que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, va a continuar con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y que los adolescentes tienen asegurados sus pagos el cual, ocurrirá el viernes 26 de julio. 

“Se busca reformar el Artículo 123 para asegurar el derecho de los jóvenes a través de este instrumento que puedan acceder así al trabajo y asegurar que se mantenga el trabajo para la posteridad. La presidenta electa ha manifestado que este programa va a mantenerse”.

“Podemos decir que se mantiene, los jóvenes en capacitación tienen asegurados los pagos en cumplimiento de su capacitación y aprovecho el espacio para decirles que el próximo día de pago es el 26 de julio”.

Respalda a Javier May: “va a hacer un buen gobierno”.

El gobernador electo de Tabasco, Javier May, quien presentó a su gabinete estatal, los cuales, algunos tienen denuncias que pueden poner en riesgo el proyecto de transformación en la entidad, el jefe del Ejecutivo respaldó al próximo mandatario estatal, asegurando que va a hacer un buen gobierno porque “todos los que formamos parte de este movimiento estamos obligados a no fallarle al pueblo”. 

“Tiene principios, tiene ideales, Javier May, caminamos juntos en el éxodo de la democracia 1991 y desde entonces ha estado luchando, lo quieren mucho y estoy seguro que va a hacer un buen gobierno, todos los que formamos parte de este movimiento estamos obligados a no fallarle al pueblo, no mentir, no robar, no traicionar, entonces, pues ellos van a cuidar, Javier va a cuidar que no se aproveche que quienes no tienen principios, convicciones, ideales, quienes no le tienen amor al pueblo y buscan sacar provecho personal, esa es una tentación permanente, constante, se contrarresta con ideales y con principios y estoy seguro que él va a estar muy pendiente”.

“Ellos deben tener otro plan de negocio”: tras pausa de planta automotriz en Monterrey.

López Obrador indicó que la pausa de construcción de planta automotriz Tesla en Monterrey se debió a que el empresario Elon Musk quiere esperar a que pasen las elecciones estadunidenses y que el anuncio se dio porque ya tienen un plan de negocio, “dan a conocer la noticia y les va muy bien en la Bolsa de Valores”. 

“Es una decisión que tomo esta empresa de esperar para iniciar la inversión de la planta automotriz en Monterrey eso es todo, ellos toman esa decisión sostienen que como el presidente Trump hablo de que no se iban a vender los carros que se producen en México en Estados Unidos quieren esperar a que pase la elección en Estados Unidos para ver si esto no les afecta (…) no es serio, deben de tener ellos otro plan de negocio o ya hicieron el negocio porque también estas empresas no produce sino especulan, dan a conocer una noticia y les va muy bien en la bolsas de valores, aumentan el precio de sus acciones y en la producción pasa a un segundo plano, es un mal que estamos padeciendo en estos tiempos en el mundo”.

Lee carta que envió a Trump: “tratado comercial nos ha beneficiado”.

El Presidente leyó la carta que le envió a Donald Trump, en la cual, recuerda que los tratados comerciales han beneficiado tanto al pueblo estadunidense, como al mexicano y canadiense, esto, tras la pausa en la construcción de la planta automotriz en Monterrey. 

Esta aclaración es un posdata de la carta que le envió López Obrador a Trump para defender a México y a los migrantes que han sido blanco de ataque del republicano en su carrera rumbo a la Casa Blanca.

“Oiga, todavía soy presidente de México, es que dijo que ya no estaba yo. Termino hasta finales de septiembre, le aclaro, porque hace unos días comentó que ya me había retirado, por favor, amigo, no me ande mandando a La Chingada antes de tiempo, aunque se ría y siempre le parezca extraño, ahí le va de nuevo otro abrazo”.

Vale recordar que López Obrador tiene una propiedad en Palenque, Chiapas, sitio en donde ha mencionado, se retirará cuando termine su mandato.

Y es que, la semana pasada en un mitin que celebró en Michigan, Trump recordó que en su primer periodo como presidente obligó a México desplegar soldados en la frontera para frenar la migración.

Además, aseguró que amenazó al país con imponer aranceles si no se obtenía una respuesta positiva por parte de López Obrador, a quien reconoció como un buen hombre.

“La persona que representaba al presidente. El presidente es un buen hombre, ya no es presidente, pero es un buen hombre todavía”.

En la carta que se dio a conocer hoy en la conferencia matutina, López Obrador le advirtió a Trump de los riesgos de cerrar la frontera y de la aportación que los mexicanos hacen en la unión americana.

“Viven 37.7 millones, 7 de 10 trabajadores agrícolas son de origen mexicano, el año pasado contribuyeron a la economía con 325 mil millones de dólares y generosamente enviaron a sus familiares 63 mil millones de dólares. Es decir, mandan 18.5 por ciento y dejan en Estados Unidos el 81.5 por ciento del total de sus ingresos”.

Reconoce gobierno de Biden: “le felicito por colocar el interés general por encima del personal”.

Envió una carta a su homólogo estadunidense, Joe Biden, después de que anunciara declinar por la reelección presidencial en Estados Unidos, pero recordó el buen gobierno que llevó durante cuatro años “superando obstáculos originado por la pandemia y guerras”. 

Dio a conocer el documento en el que se dijo honrado de haber trabajado junto con Biden “en beneficio de nuestros pueblos”.

“Ha sido un honor… Es indudable que Estados Unidos se ha consolidado como una gran potencia superando obstáculos originado por la pandemia y guerras”.

El presidente Joe Biden anunció que daba un paso al costado para dejar que su vicepresidenta, Kamala Harris, fuera la nominada oficial del Partido Demócrata para competir contra Donald Trump en las elecciones de noviembre.

“Este excepcional avance se debe a su liderazgo que además ha sabido ejercer con dimensión social y humanismo. En este contexto debe entenderse el porqué de su decisión de declinar como candidato de su partido para consumar su obra transformadora de gobierno”.

Joe Biden cedió a las presiones dentro de su partido para no competir por otros cuatro años en la Casa Blanca, luego de su pobre desempeño en el debate del 27 de junio, cuando se le vio cansado y con dificultades para completar sus argumentos.

“Le felicito por colocar el interés general por encima del interés personal por legítimo que sea. Saludos a Jill y un abrazo fuerte de su amigo”.

Cabe mencionar que Kamala Harris aún no es la candidata presidencial, pues el Partido Demócrata lo hará oficial hasta su convención nacional que arranca el 19 de agosto. Sin embargo, cuenta ya con el apoyo suficiente para ser nominada, según la prensa estadunidense.

Por último, el presidente Joe Biden pronunciará un discurso a la nación desde su oficina oval hoy por la tarde, para explicar su decisión de bajarse de la carrera y detallar cómo será la última recta de su gobierno, que concluye en enero del 2025.