Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @adandomingue
El Sistema Municipal DIF (Smdif) Puebla graduó a 62 personas con discapacidad en talleres de inclusión laboral y educación básica. Esto como parte de sus acciones del ayuntamiento en favor de una sociedad inclusiva, mismas que han beneficiado a más de 5 mil personas.
El evento se llevó a cabo el 24 de julio, en las instalaciones del Instituto de Estudios Universitarios (IEU). La ceremonia la encabezaron el alcalde Adán Domínguez Sánchez y por Claudia Barrientos Hernández, presidenta honoraria del Smdif.
A lo largo de ella, ambas autoridades condecoraron con su diploma a la 5ª generación de personas con discapacidad que culminaron con éxito los Talleres de Capacitación Laboral en Computación, Gastronomía y Atención al Cliente. Mismo caso para las y los estudiantes de la 3ª generación de Autoempleo a cuidadores primarios.
Cabe señalar que ahora, gracias a los convenios del ayuntamiento, las y los graduados podrán contratarse en 20 empresas y negocios diferentes. Entre esta, se encuentran la Universidad IEU, Walmart, Grupo Oxxo, El Comal y Postreando.
Asimismo, durante la misma ceremonia, el Smdif sostuvo la graduación de la primera generación de personas con discapacidad que, mediante sus programas, concluyeron la educación básica. Mismas que, con el reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ahora contarán con los grados de primaria y secundaria.
Domínguez Sánchez reconoció que estas acciones forman parte de los esfuerzos del ayuntamiento por la promoción los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, aseguró que, entre 2021 y 2024, mediante ellos, se ha contribuido al desarrollo de más de 5 mil 300 personas.
Por último, hizo una invitación a la ciudadanía a seguirse sumando a estos proyectos. Por ello, comentó que las y los interesados pueden solicitar informes de los talleres y cursos con los que cuenta el Smdif, a través de sus diferentes puntos de contacto.
Lo anterior, ya sea mediante su teléfono: 2221294172, extensión 107; o acudiendo a las oficinas del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (Cmeri). Estas últimas se ubican en la Prolongación de la 11 Sur, S/N 4ta Sección de Bioparque de Agua Santa. Cuentan con atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.