La Mañanera de 2 de agosto de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

Por primera vez la tradicional conferencia de prensa matutina dio inicio en punto de las 06:00 horas. Esto debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió compartir de manera pública cómo son las reuniones que sostiene con el gabinete de seguridad de lunes a viernes.

Felicita a Osmar Olvera y Juan Celaya por su medalla de plata en clavados en París 2024.

El presidente felicitó a Osmar Olvera y Juan Celaya por ganar el segundo lugar en la competencia de clavado sincronizado, en los Juegos Olímpicos de París 2024, afirmando que ambos “estuvieron excelentes” y que incluso, los jueces tuvieron que comparar la participación de los mexicanos con la de los atletas chinos, para definir al ganador.

En la reunión del gabinete de Seguridad, la cual transmitió en vivo por primera vez, el mandatario resaltó que la competencia fue “muy cerrada”, insistiendo en que los clavadistas “estuvieron muy bien” para ganar la medalla de plata e incluso “más”, extendiendo su reconocimiento al desempeño de los atletas chinos.

“En una competencia muy cerrada donde los jueces tuvieron que hacer una selección, tomaron una definición bastante complicada porque estuvieron muy bien, mucho muy bien, segundo lugar, representantes de China también lo hicieron bien, pero nuestros representantes en las Olimpiadas de París, en esta disciplina, estuvieron excelentes para plata y más, de modo que los felicitamos”.

Finalmente, López Obrador también felicitó a los familiares y entrenadores de Osmar Olvera y Juan Celaya, recordando que recibirá a todos los deportistas mexicanos cuando vuelvan de las Olimpiadas, confiando en que quienes continúan participando seguirán ganando medallas.

“Y adelante, porque vienen más medallas. Felicitaciones a ellos a sus familiares, felicitaciones a sus entrenadores, y aquí nos vamos a encontrar al regreso. Muchas felicitaciones”.

Esta madrugada, los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya ganaron la medalla de plata en la prueba de trampolín sincronizado de 3 metros, de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Esto no solo es un logro personal para los atletas, sino que también se inscribe en el legado del deporte mexicano, ya que es la primera medalla en esta categoría y la número 16 en la historia de los clavados olímpicos para México.

Con esta presea, ya son tres las obtenidas por la delegación mexicana en la justa deportiva de París 2024: la primera cayó en tiro con arco femenil, gracias al trío conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz; la segunda medalla, una de plata, la obtuvo Prisca Awiti, en judo categoría -63 kilos; y la última, otra de plata, por la dupla de clavadistas.

Celebra que Claudia Sheinbaum continúe con conferencias informativas.

López Obrador celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realice conferencias informativas como él lo empezó haciendo al iniciar su gobierno. 

“Celebro que la presidenta está decidiendo seguir informando a los ciudadanos. Es importante porque se olvidan de van si no al basurero de la historia, queda en el pasado la relación entre prensa sociedad y gobierno, ya entran en desuso los boletines de prensa, eso va quedando atrás. También las conferencias de prensa de gobierno sin preguntas de los reporteros, no había en sentido estricto comunicación porque la comunicación son mensajes de ida y vuelta eso es comunicación. Ahora hay una relación directa, informa el Presidente, va a informar la presidenta de manera directa a todo el pueblo de México. Es un avance muy importante y celebramos que la presidenta electa esté tomando esa decisión”.

SSPC reporta 88 homicidios dolosos en un solo día.

De acuerdo con lo expuesto por la próxima secretaria de Gobernación, el mes de agosto comenzó con 88 personas ultimadas en todo el país, lo que a su vez la llevó a reportar que, de estos asesinatos, la mayoría se reportaron en cuatro entidades, las cuales son: Nuevo León (8 asesinatos), Sonora (8 asesinatos), Colima (7 asesinatos), Veracruz (7 asesinatos).

Bajo esa tónica y, aunado a que se trata de la primera vez en todo el sexenio del fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que se hace público este evento, Rosa Icela Rodríguez remarcó que 12 entidades federativas estuvieron sin homicidios, aunque a su vez hizo hincapié en que 78 de estos 88 delitos reportados estuvieron relacionados con la delincuencia organizada, tiempo que 17 detenciones llevadas a cabo en las últimas 24 horas están vinculadas también a células criminales, mismas que sucedieron en un total de ocho entidades federativas las cuales, no fueron detalladas.

Ante los representantes de la prensa e integrantes del gabinete de seguridad que a diario le dan detalles al presidente, se mencionaron cuáles fueron los municipios del país que, por lo anterior, sumaron más homicidios dolosos, los cuales son: Benito Juárez, Quintana Roo; Santiago Tulantepec de Lugo, Guerrero; Salamanca, Guanajuato; San Luis Río Colorado, Sonora y Tijuana, Baja California.

La funcionaria a su vez remarcó que, al arranque del mes de agosto, se reportaron un total de mil 235 detenciones de las cuales 248 sucedieron solo en el Estado de México; 112 en la Ciudad de México y 92 en el estado de Guanajuato.

Si de detenciones semanales hablamos, se dio a conocer que se registraron un total de siete mil 872 personas que, a la fecha, quedan a disposición de las autoridades y por lo que en adelante esperarán definir cuál es su situación legal.

De acuerdo con las proyecciones y tendencias recientes, se estima que en 2024 México podría registrar alrededor de 35 mil homicidios dolosos. Sin embargo, es importante señalar que esta cifra es una proyección y puede variar dependiendo de diversos factores, como las políticas de seguridad implementadas, la situación económica y social del país, así como la efectividad de los operativos contra el crimen organizado.

Por ello es crucial que las autoridades de los tres niveles de gobierno mantengan e intensifiquen los esfuerzos para combatir la violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Llama a evitar la violencia y el intervencionismo en Venezuela.

El jefe del Ejecutivo llamó a otros gobiernos no intervenir en el proceso electoral de Venezuela ni declarar ganador a algún candidato de otro país, ya que, debe haber respeto a la independencia, libertad y soberanía de otros pueblos. 

“Hacemos un llamado respetuoso a todos los gobiernos para que no haya intervencionismo. Ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo el emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país ¿Qué es eso? Si no hay un gobierno del mundo. Eso no es la democracia. Tiene que haber respeto a la independencia a la libertad y soberanía de los pueblos. Ojalá en vez de promover la confrontación todos actuemos con responsabilidad, en los dos sentidos en cuanto a lo que significa el término concepto de soberanía tanto al poder soberano del pueblo el pueblo es soberano en Venezuela es el que decide un proceso electoral. También la soberanía que tienen todas las naciones para actuar de manera independiente sin injerencias de ninguna otra nación”.

“No se ha desatado la violencia”: tras detención de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López

López Obrador celebró que zonas en México donde operaba Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, detenidos hace una semana en El Paso, Texas, no ha habido confrontación de grupos criminales 

“Celebrar que no ha habido confrontación en la región donde actúan estos grupos, no hay violencia no se ha desatado la violencia todos sabemos de qué se trata de grupos que llevan años dedicados a actividades ilícitas, son los más famosos, por decirlo de alguna manera, en el país, y sin embargo aun cuando fue un asunto, se trata de un asunto delicado, no ha habido confrontación entre grupos, muchas de las cosas que vemos aquí en la mañana como lo explicó la secretaria de Seguridad, los homicidios, hay un porcentaje considerable”.

Puso como muestra que, en el reporte entregado en la reunión de seguridad de esta mañana, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que el jueves solamente hubo dos homicidios en Sinaloa.

“Si Sinaloa tiene dos y Durango ninguno, esto significa que no hay enfrentamiento y lo deseamos, hacemos un llamado para que se actúe con responsabilidad”.

Nada de lo que diga ‘El Mayo’ Zambada podría afectarnos.

López Obrador aseguró que las declaraciones que pueda dar el narcotraficante Ismael El Mayo Zambada ante las autoridades judiciales de Estados Unidos deben transparentar todas las complicidades que pudieron haber existido con gobernantes, pero sin mentir ni señalar por señalar.

A pregunta expresa sobre si lo que Zambada declarara en un juicio afectaría a México, el mandatario federal aseguró que no.

“Nada que pueda afectarnos, porque se tiene que transparentar todo. Hay que conocer toda la verdad, cómo han actuado durante todo este tiempo. Si hay asociación delictuosa con autoridades, qué autoridades. (Se tiene que) hacer toda la denuncia y también qué vinculaciones han tenido con agencias extranjeras. Todo. No ocultar nada, absolutamente. Solo no mentir, no señalar por señalar, por consigna, sin tener pruebas. Señalamiento, con prueba”, afirmó el presidente.

Pidió además “que nadie sea intocable, ya se acabó aquello de que no se podía tocar al intocable”.

Asimismo, el presidente pidió reflexionar sobre por qué solamente se buscan responsables del narcotráfico en México y no se cuestiona a las autoridades de Estados Unidos por permitir tanto consumo de narcóticos.

“¿Quién distribuye la droga en Estados Unidos? ¿Por qué tanto consumo? También, para que se hable con la verdad. Es muy lamentable, y por eso nosotros colaboramos, fundamentalmente por cuestiones de humanismo, y porque somos vecinos y amigos, socios, pero aquí no pasa, en México, lo que lamentablemente sucede en Estados Unidos. Aquí nosotros tenemos al año 600 fallecidos por consumo de droga. Y ellos, lamentablemente, solo por fentanilo, 100 mil jóvenes al año”.

Entonces, pidió “no ver las cosas por encima”. Afirmó que “es mucha la demanda y ¿por qué tanta demanda de droga?, ¿qué está pasando con la sociedad? ¿qué pasa con los jóvenes?, ¿por qué no atender las causas? Y además ¿por qué culparnos? Esto que dicen que los migrantes llevan droga. No, los migrantes van a buscarse la vida, van a trabajar”.

La canciller Alicia Bárcena informó que, en respuesta a la petición que el gobierno mexicano hizo a Estados Unidos para conocer a detalle cómo fue la aprehensión de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López, las autoridades de ese país están recabando la información para entregar el reporte.

“Le mandamos una comunicación a Anthony Blinken pidiendo datos específicos de las circunstancias, el lugar de dónde despegó el avión, la matrícula del avión, el nombre del piloto, cuál fue el plan de vuelo y cuál fue el tipo de discusión, de arreglo, o si hubo conocimiento por parte de Estados Unidos previo a esta operación. Le hemos pedido detalladamente esta información y estamos a la espera”.

“Hay un pacto de silencio mafioso y estamos enfrentando eso”: sobre caso Ayotzinapa.

El Presidente aseguró que, lo que queda de su administración se está trabajando en saber qué pasó con los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, “los estamos buscando por todos lados”, asimismo, tras la verdad histórica que se dio en su momento, se está enfrentando eso, porque hay intereses de por medio y un pacto de silencio mafioso.

“Estamos dedicados en estos últimos días a buscar a los jóvenes. Eso es lo más importante encontrar a los jóvenes y tenemos que buscarlos por todos lados, estamos hablando con quienes participaron para pedirles que nos ayuden, se aprobó una ley de amnistía, vamos a ayudar a quienes nos den información, eso lo venimos haciendo todos los días, eso es lo que más nos importa y como llegó el momento de que primero (…) con la llamada verdad histórica de que habían concentrado a los jóvenes y una cosa horrorosas los habían quemado, se demostró que era falso. El que había creado esa supuesta verdad histórica el procurador anterior estaba libre, hay mucho enredo muchos intereses y estamos buscando la forma de esclarecer todo y hay desde luego un pacto de silencio mafioso y estamos enfrentando eso”.

Organizaciones internacionales promueven que Ejército intervino en desaparición de los 43 de Ayotzinapa.

Acusó que organizaciones internacionales promueven la versión de que el Ejército participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, “¿Qué confianza le podemos tener?”.

“¿Qué interés tendrían las organizaciones? Puede ser por vinculación con organismos internacionales, quienes han promovido más esta versión de que fue en Ejército, son integrantes de organizaciones de derechos humanos de la OEA ¿Qué confianza le podemos tener?, ¿Qué tratos tiene con las autoridades locales de Guerrero para desviar la atención y orientar todo al Ejército y ya no seguir hablando de las autoridades locales? (…) Si se tiene una idea que yo respeto, pero no comparto de que por antonomasia, el Ejército es autoritario y reprime, y no se toman en cuenta otra serie de factores entonces fue el Ejército, nada más que yo conozco la historia del Ejército y para empezar en el caso de México, nuestro Ejército viene del pueblo”. 

Garantiza protección a quien informe sobre desaparición de jóvenes normalistas.

Garantizó a quienes den información sobre dónde están los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, además de ofrecen recompensa a quien proporcione algún dato de los normalistas porque “nos importa mucho saber dónde están”. 

“Aprovecho para decirles ayuden si tienen conocimiento de lo que estamos tratando sobre todo que si saben dónde pueden estar los jóvenes ayúdennos y nosotros les vamos a dar protección, garantías los vamos a recompensar porque nos importa mucho. Tenemos más de cien presos, 17 militares, dos generales, un procurador. Esto no pasa en ningún país del mundo y lo que queremos es encontrar a los jóvenes. Ya después que los encontremos hacemos la relatoría porque ya tenemos también una idea, pero sin los jóvenes no podemos sostener una versión, podemos decir pasó esto y esto ¿y dónde están? Eso es lo que más nos importa”. 

“¿Por qué se meten?”

Después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) externara su preocupación sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial, López Obrador dijo que, muchos de los problemas o conflictos internaciones se originan porque no los atienden los organismos, “hay demasiada diplomacia improductiva, mucho turismo diplomático”. 

“La ONU misma no actúa con responsabilidad, muchos problemas conflictos internacionales se originan porque no los atienden los organismos de la ONU (…) hay demasiada diplomacia improductiva en la ONU, mucho turismo diplomático, es lo que sucede en estos casos, no es para tomarlos en serio ¿Cómo va a opinar sobre nuestro país si de acuerdo a la Constitución somos un país independiente? ¿Por qué se meten si es un asunto que tiene que ver con la Constitución”? 

Entre guatemaltecos y bolivianos, detenidos por fabricación de armas.

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, informó que hay detenidos de diferentes nacionalidades por la fabricación de armas en México. 

“Hemos encontrado entre detenidos a personas de diferentes nacionalidades, pero como que fuera un tipo de asesoramiento, no. Hay guatemaltecos, bolivianos norteamericanos. Son de nacionalidades que recuerdo que se han asegurado. Hay una parte importante con los drones la actividad delictiva utilizando drones para atacar ha sido reducida y no es que estemos presentando una situación totalmente grave en esta actividad, inclusive, es más común que encontremos artefactos explosivos sobre terrenos”.

Sí hubo intento de extorsión en Tamaulipas: sobre cierre de tiendas Oxxo.

La secretaria de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reconoció que hubo extorsión en Tamaulipas y por eso, tiendas Oxxo cerraron, sin embargo, se atendió a tiempo, “el gobierno del estado las está atendiendo para que no haya ningún tema y vamos a seguir atendiendo a las denuncias correspondientes”. 

“Para atender esta problemática el gobierno del estado y autoridades locales para la atención de Oxxo y otras tiendas departamentales de autoservicio que están en esa zona, se hizo la reunión y ahí se plantearon diferentes salidas y alternativas. Ninguna de las otras tiendas cerró sí se dio el cierre de algunas tiendas Oxxo que tienen que ver con entrega de información confidencial que hizo algún empleado, pero no tuvo que ver con tema de extorsión, ahí hubo representantes de las diferentes instancias participando y nosotros esperamos y hemos estado en contacto con las autoridades estatales para que no haya tema. Sí hubo intento de extorsión se atendió a tiempo otras tiendas no cerraron gobierno del estado está atendiendo”.

Advierte que “no es legal” que EU declare ganador de elección en Venezuela.

López Obrador hizo un llamado a gobiernos extranjeros a no intervenir en los resultados de las elecciones en Venezuela y no declarar a un ganador.

“Hacemos un llamado respetuoso a todos los gobiernos para que no haya intervencionismo. Ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo el emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país ¿Qué es eso? Si no hay un gobierno del mundo. Eso no es la democracia. Tiene que haber respeto a la independencia a la libertad y soberanía de los pueblos”.

Calificó como “vergüenza” la intervención de la Organización de los Estados Americanos en el proceso electoral venezolano porque “como una elección en un país en domingo y el martes ya el secretario de la OEA ya está sentenciando sin ninguna prueba”.

“No solo sentenciando, ya calificando la elección ya dando como triunfador a un candidato y con todo respeto también lo que hicieron ayer desde el Departamento de Estado es un exceso, le ofrezco disculpa al señor Blinken, pero eso no les corresponde se están extralimitando, de eso no hay duda, una convivencia pacífica en armonía de las naciones, eso no tiene que ver con la política”.

Por eso, López Obrador exhortó a que, en vez de promover la confrontación, “todos actuemos con responsabilidad, en los dos sentidos en cuanto a lo que significa el término concepto de soberanía”.

Y propuso que se mantenga comunicación permanente, asimismo establecer propuestas para ayudar en lo que se pueda al pueblo de Venezuela, pensando más allá de las diferencias partidistas, política-ideológica.

“No viendo esto asunto como un enfrentamiento entre enemigos sino un proceso electoral, donde uno tiene adversarios pero venezolanos del mismo pueblo, de la misma nación y evitar la violencia. No a la violencia. Eso es lo que estamos decidiendo”.

“Hay COVID pero no hay mucho contagio”.

El presidente dijo que en México se han presentado casos de covid-19 pero no es nada significativo a como ocurrió en la pandemia y por lo mismo, no se informó el martes en la sección de salud que se presenta en la conferencia matutina “porque no consideramos que era grave”.

“No es nada significativo desde luego nada que ver con lo que padecimos y sufrimos y lo lamentable que fue el COVID en la pandemia en sus peores momentos nada de eso, incluso como lo sostienes tanto el caso de COVID como dengue estamos abajo, hay COVID pero no hay mucho contagio y lo más importante que no es de la gravedad que se padeció, o sea no tenemos afortunadamente defunciones, fallecimientos por COVID, no quisimos informarlo el martes porque no consideramos que era grave”.

Simulacro de alerta sísmica en celulares.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), dijo que el 19 de agosto se hará una prueba a través de teléfonos celulares de la alerta sísmica, para verificar que funcione en caso de temblor en México.

Mencionó que las autoridades deben tener la garantía de que el nuevo sistema de alertamiento funcione en todos los dispositivos móviles.

“En este mes es el 19 de agosto vamos a hacer una prueba más de este alertamiento a través de la telefonía celular. Nosotros tenemos que tener la garantía del 100 por ciento de que este nuevo sistema de alertamiento para toda la República tiene que estar habilitado al 100 por ciento que tenemos todas las capacidades de comunicación”.

La coordinadora de Protección Civil dijo que con la aplicación móvil se asegurará que el sistema funciona y así llevarlo a cabo el 19 de septiembre, día que se llevará a cabo el simulacro nacional.

“No hay ningún obstáculo, todo se ha llevado con mucha transparencia y, además, en tiempo y forma todas las telefonías que se inscribieron y ganaron estas licitaciones públicas, están preparadas”.

“Pero insisto, tenemos nosotros que dar la garantía de que va a ser un sistema altamente seguro y, comunicar la prevención que nosotros buscamos como lo hacemos en el simulacro”.

Asimismo, el simulacro nacional que ocurre anualmente se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 11:00 horas.