Blinken declara ganador de elecciones en Venezuela a Edmundo González Urrutia

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @AlertaNews24

Antony Blinken, secretario de Estado, del gobierno de Joe Biden, anunció que Estados Unidos reconoce, con base en “pruebas abrumadoras”, que el opositor Edmundo González fue el ganador de las elecciones en Venezuela pese a que el oficialismo le otorga la victoria al actual mandatario, Nicolás Maduro, al tiempo que México, Brasil y Colombia pidieron a Caracas publicar los resultados completos.

En un comunicado, Blinken afirmó que, dada la abundante evidencia, “es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”.

De inmediato hubo respuesta de maduro: “El proceso en Venezuela, legalmente, constitucionalmente, institucionalmente, está todavía por completarse, y Estados Unidos hoy dice que tiene las actas y las pruebas”.

Desde que Maduro fue declarado ganador el domingo por el oficialista Consejo Nacional Electoral, las autoridades de Venezuela han sido cuestionadas e interpeladas por varios paíse, y por organismos internacionales para que sea transparente en la publicación de las actas de votación. La falta de difusión de los resultados derivó desde el lunes en fuertes protestas en las calles.

La oposición aseguró tener en su poder al menos un 84 por ciento de las actas de las mesas de votación que, según defendió, le dan la victoria al opositor González.

EU pidió a las partes implicadas en la crisis abordar un proceso de transición que respete el deseo del desenlace electoral y dijo que apoyará un proceso de “restablecimiento de las normas democráticas” en Venezuela.

En ese sentido coincidieron los presidentes de Brasil, Colombia y México al emitir un comunicado a través de sus cancillerías.

“Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados”, expresaron de forma conjunta los gobiernos de Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador

Las tres naciones externaron su solidaridad al pueblo venezolano que acudió de forma masiva a las urnas el pasado 28 de julio.

México, Brasil y Colombia aclararon que siguen “con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por las mesas de votación”, se lee en el comunicado emitido por la Secretaría de Relación Exteriores.

“Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados”.

Por la tarde, López Obrador, Lula da Silva y Petro dialogaron vía remota para tratar la situación de Venezuela, después de los comicios presidenciales del domingo pasado.

El presidente Petro informó que habló con su par chileno, Gabriel Boric, para “fortalecer” el grupo conformado por Colombia, Brasil y México, poco después del mensaje emitido por estos tres países.

“Una vez (que) se expidió el comunicado hablé con el presidente Boric de Chile para fortalecer este grupo latinoamericano”, escribió Petro en su cuenta de X, en donde reiteró que los gobiernos de Colombia, Brasil y México trabajan en la “búsqueda de una solución política en Venezuela”.

Por su parte, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, calificó como intervencionista la actuación de la Organización de Estados Americanos en Venezuela.

“La OEA en general, y desde hace años, particularmente con Cuba en su momento, ha tenido un papel más de intervencionismo que de coordinación de los países” del hemisferio, recordó al tiempo que inisitió que en Venezuela debe haber transparencia en los resultados electorales.