Tormentas Fabio y Emilia se fusionan en un solo ciclón

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @wxmann

Oficialmente, se ha producido el Efecto Fujiwhara en México. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que la Tormenta Tropical Emilia absorbió los remanentes del Ciclón Fabio, dando como resultado una sola tormenta a partir de estos dos fenómenos, misma que conservará el nombre de “Emilia” para efectos prácticos y de seguimiento.

A partir de esto, surgen dudas respecto a los posibles efectos y consecuencias en México a partir de esta “reforzada” Tormenta Tropical Emilia, con Efecto Fujiwhara incluido, por lo que el mismo Meteorológico ha compartido con detalles lo que podemos esperar en cuanto a condiciones climáticas.

Este fenómeno consiste en la interacción entre dos ciclones tropicales que están a menos de mil 200 kilómetros, al rotar o moverse entre sí con una trayectoria ciclónica. Si la intensidad de ambos sistemas es equivalente, se moverán en torno a un punto o centro geométrico situado entre ellos. Por el contrario, si uno de los ciclones es más intenso que el otro, el más fuerte podría absorber al más débil, explicó la Comisión Nacional del Agua.

El origen del nombre es un homenaje al meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, quien hace más de un siglo fue el descubridor del comportamiento motor de dos vórtices ciclónicos del agua.

El reporte más reciente de Conagua sitúa a la Tormenta Tropical Emilia a 1,250 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Es importante señalar que, pese a haber devorado al Ciclón Fabio, no se prevé que evolucione a Huracán; de hecho, este viernes por la madrugada podría degradarse a Depresión Tropical sobre el Océano Pacífico y después ser una Baja Presión Remanente ese mismo día

La trayectoria de Emilia es mar adentro, por lo que su único efecto sobre costas mexicanas será oleaje que alcance los 3m de altura en Baja California Sur, aunque, en lo que a lluvias se refiere, se tiene prevista una mínima cantidad en ese estado durante el jueves 8.

La presencia de los fenómenos previamente mencionados mantendrá condiciones favorables para lluvias en prácticamente todo México, ya que en los 32 estados se tienen presupuestadas precipitaciones de distintas intensidades.