Por: Redacción Criterio Diario /Foto: X: @pepechedrauimx
El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Volkswagen (Sitiavw), Hugo Tlalpan, informó que todavía no hay un acuerdo en la revisión salarial-contractual 2024, cuyo plazo vence el domingo 18 de agosto, por lo que alistaron guardias en caso de que estalle la huelga el fin de semana en Puebla.
A través de un video, indicó que pese a las mesas de dialogo y a días de que venza el plazo no han llegado a ningún tipo de acuerdo ni porcentaje de incremento salarial respecto a la revisión contractual con la planta automotriz.
“Hasta este momento no hay ningún acuerdo establecido, no hay ningún porcentaje acordado. Claro es que ya estamos en el aspecto económico, sin embargo, nosotros como parte integrante de la Comisión Revisora no tenemos todavía acordado algo”, explicó.
En este tenor, pidió a los trabajadores de la planta que estén al pendiente de los canales oficiales del Sindicato Independiente de Trabajadores Volkswagen de México (Sitiavw) para conocer si hay nueva información sobre la revisión salarial-contractual 2024.
Asimismo, se convocó a los trabajadores de los tres turnos productivos a cubrir los horarios de guardia que se establecen para los diferentes accesos del complejo automotriz.
De acuerdo con el calendario, las guardias del personal sindicalizado comenzarían el domingo 18 de agosto a las 11 de la mañana en caso de que estalle un conflicto.
El Sitiavw pretende 21 por ciento de aumento al salario y 3 por ciento en préstamos, aunado a los acuerdos que se logren de la revisión del Contrato Colectivo del Trabajo que en este año toca abordarlo.
Al respecto, el líder del Sitiavw comentó que siempre se buscará un acuerdo sobre los dos dígitos para el beneficio de los 7 mil 88 que son los basificados.
En el 2023, los sindicalizados representados por José Juan Hernández López, llegaron a las negociaciones con la petición de 15.7 por ciento y acordó 8.6 por ciento, del cual 0.5 por ciento fue al fondo de ahorro.
Lo anterior, derivado de las malas gestiones de sus antecesores; la última de José Juan Hernández López, quien recibió al sindicato con un desfalco de 14 millones 499 mil pesos y en su periodo como líder la aumentó a los 22.5 millones.
Por ello, el Sitiavw presentó denuncias penales por 73 millones de pesos contra el anterior líder del sindicato Hernández López y otras 11 personas más, por los delitos de abusos de confianza, fraude, asociación delictuosa y robo de documentación.