Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @AlertaF1
Sergio Pérez se enfrentará a un importante cambio en el Gran Premio de los Países Bajos. El piloto mexicano tendrá un nuevo ingeniero de pista debido a que Hugh Bird, su ingeniero habitual, está de baja de paternidad. Richard Cooke, ingeniero de rendimiento del simulador del equipo, será el encargado de sustituirle en las próximas carreras.
Sergio Pérez llega a Zandvoort con la tranquilidad de que Red Bull ha decidido que continúe en el equipo, pese a todos los rumores de las últimas semanas. El pobre rendimiento del mexicano le puso en el ojo del huracán, pero finalmente el equipo de Milton Keynes ha decidido apostar por él y darle un voto de confianza.
El Gran Premio de los Países Bajos será el primero que Pérez dispute desde que se conoció esta noticia, pero el piloto de Guadalajara tendrá que hacer frente a una importante novedad: un nuevo jefe de rendimiento de pista.
Fernando Alonso se ha marcado un objetivo para cuando abandone la F1: el Dakar. Algo que no debe extrañar por cuanto el año que lo disputó con Toyota quedó impresionado por la prueba.
Hugh Bird, su ingeniero de pista, está de baja de paternidad y se ausentará de las próximas carreras. Como consecuencia, Richard Wood asumirá su rol, según ha informado el portal web PlanetF1.
Wood trabaja en Red Bull desde hace 11 temporadas y hasta ahora ha ejercido de ingeniero de rendimiento del simulador. Además, la pasada campaña trabajó junto a Max Verstappen.
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín 2006, hace ahora 18 años, tuvieron un fuerte acento Ferrari. Quizás es la vez en la que una marca automovilística tiene más protagonismo en los JJ.OO. dejando aparte el ser ‘coche oficial’ o incluso desarrollar un vehículo exclusivo eléctrico para acompañar la maratón, como fue el caso del Seat Toledo eléctrico de los JJ.OO. de Barcelona.
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, recuerda un curioso momento de la primera visita de Juan Pablo Montoya a Graz. El austriaco sostiene que lo primero que le preguntó el colombiano fue cuál de los cuatro McDonald’s de su ciudad natal era el mejor. Si bien tenía el talento para ser campeón del mundo, su alimentación y actitud le pasaron factura.
Se espera que Wood ejerza como ingeniero de pista de Pérez, al menos, hasta el Gran Premio de Singapur. Es decir, las tres próximas carreras.