La Mañanera de 22 de agosto de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Tren ‘El Insurgente’ quedará pendiente; estará listo a finales del año.

Debido a las interrupciones y obstáculos que ha enfrentado la obra, el mandatario anunció que el nuevo tramo del Tren Interurbano El Insurgente no estará listo dentro de dos meses que termina su gobierno, sino que comenzará a funcionar hasta finales de año. Destacó que este medio conectará a los habitantes de Toluca con la Ciudad de México y viceversa beneficiando a los trabajadores. 

“Va a quedar pendiente para que se termine a finales de este año todo el tramo, es una muy buena noticia que se le da a quienes viven en el Estado de México, quienes se trasladan o van de la Ciudad de México a Toluca, porque es un sistema de transporte moderno, rápido, moderno y económico. Va a costar menos de lo que cuesta el traslado en camión, se van a beneficiar a muchas personas”.

Celebra que Martí Batres se sume al gabinete de Sheinbaum.

Al calificarlo como un “un excepcional servidor público”, López Obrador celebró que el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se integre al gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como próximo director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Sostuvo que se trata de una persona muy preparada, honesta y con convicciones. 

“Ayer también me enteré de que Martí va a seguir trabajando, es un excepcional servidor público. Martí es un compañero de lucha desde hace muchos años, preparado, es un maestro de las Ciencias Sociales, no solo de su licenciatura en Derecho, Martí es una persona con mucha cultura política, muy preparado, además honesto, con convicciones. Da mucho gusto que se hayan formado cuadros para la administración pública”.

Tren Interurbano generará un ahorro de tiempo de 1.5 horas.

Mediante la construcción del Tren Interurbano que va de la Ciudad de México a Toluca se espera ahorrar alrededor de 1.5 horas a los pasajeros, informó Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pues el recorrido completo durará tan solo 39 minutos. Este proyecto beneficiará a 5 millones de personas, según dieron a conocer. 

“Se espera que tenga un ahorro de 1.5 horas de viaje, más de 5 millones de personas beneficiadas en los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Cocoyoc y alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón. Un recorrido total de 39 minutos y los tres tienen una capacidad para transportar hasta 235 mil pasajeros por día hasta ahora hemos tenido la contratación de 17 mil empleos directos y 30 mil indirectos”.

Insiste en que deben conocerse todos los detalles sobre la captura de ‘El Mayo’.

El Presidente consideró que la detención de El Mayo en Estados Unidos “es un asunto muy serio”, por lo que se deben de dar a conocer todos los detalles del caso, incluyendo el tipo de acuerdo que tenía el gobierno de la Unión Americana con Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, antes de su llegada. 

“Es que está abierta la investigación y la decisión que se ha tomado es que se conozca, aquí lo hemos dicho, todo lo sucedido, desde luego, la investigación está a cargo de la FGR y así como ayer informa, da un adelanto de cómo va la investigación, considero que lo van a seguir haciendo en la medida que tengan más elementos y vamos a esperar”.

Informe de AMLO será al mediodía; “vénganse con paciencia”.

Al confirmar que su último mensaje al pueblo de México en el Zócalo de la Ciudad de México será el 1 de septiembre, el mandatario comentó que ya tiene hora para llevar a cabo el evento, pues será a las 11:00 cuando se dirija a los mexicanos. Por ello, les pidió a los asistentes que acudan con gorra, sombrilla y paciencia, porque pretende extender su discurso. 

“El 1 de septiembre que va a ser el informe, en el Zócalo, con sillas, va a ser a las 11 de la mañana, vamos a ver la hora por el sol, porque voy a tardar. Por más que estoy haciendo una síntesis, un resumen, mejor vengase preparados con sombrilla, con gorra, con paciencia”.

Banda MS se presentará en el Zócalo el 15 de septiembre para el Grito.

Además de una banda mixe de Oaxaca y una presentación de la cultura mexicana, la Banda MS se presentará en el Zócalo capitalino para los festejos del aniversario del inicio de la Independencia de México, anunció el Presidente. 

“El 1 vamos a informar y el 15 están todos invitados, es el Grito de independencia, van a estar una banda de Oaxaca. Va a estar una banda mixe, una de Sinaloa, MS, y en medio es posible que haya otra presentación que tiene que ver con México, estamos pensando en algo muy mexicano, todo es muy mexicano”.

AMLO y Sheinbaum revisarán con Hacienda finanzas del país.

López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunirán el próximo martes con la Secretaría de Hacienda para revisar las finanzas del país, sus ingresos, el cierre del año y el presupuesto 2025. Este encuentro es parte de la transición que está en curso y que se ha venido llevando a cabo entre secretarios de la administración entrante y saliente.

“Y yo también me reúno con ella, vamos a tener creo que el martes una reunión conjunta en el caso de Hacienda, aquí, para hablar de la situación hacendaria, ingresos, el presupuesto el cierre de este año y ya la elaboración del proyecto del año próximo que ya les corresponde a los integrantes del nuevo equipo”.

Revela que ya envió carta a Norma Piña para solicitar que resuelva asuntos fiscales.

Dio a conocer que ya envió una carta a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para que dé celeridad a diversos asuntos fiscales pendientes, entre ellos el cobro de 35 mil millones de pesos en impuestos a Salinas Pliego. 

“Nada más me gustaría que estuviera en activo la señora Piña que tiene un asuntito que nos interesa mucho, ya le mandamos una carta ayer. Le estamos pidiendo que resuelva un caso de 35 mil millones de pesos”.

Pide que no haya represalias contra trabajadores por paro en el Poder Judicial

Rechazó que se tomen medidas contra los trabajadores del Poder Judicial que entraron en paro, y sostuvo que no se suspenderán los pagos mientras dure la movilización. Dijo que se debe de respetar el derecho a manifestarse, pero también hizo un llamado a recapacitar y no dejarse manipular y, en caso de ser cooptados, avisar a las autoridades. 

“No, no, no, nada. Ah, bueno, si es necesario lo corregimos, no, no, no. Es que también los servidores públicos tienen que actuar así por su responsabilidad, pero en este caso la libertad tiene que estar por delante, por encima. Mejor hago un llamado a los que se están manifestando recapaciten, que entren en razón, no se dejen manipular”.

Descartó frenar pagos o imponer sanciones a los trabajadores del Poder Judicial que están en paro, sin embargo, les pidió autocrítica e informar específicamente en qué les afecta la reforma propuesta por su gobierno.

“Yo estoy a favor de los trabajadores, que se manifiesten libremente, nada más que ellos apliquen el método de la autocrítica y que no caigan en la autocomplacencia, que no se dejen manipular, porque no hay nada, nada, en la iniciativa, en la reforma que les afecte”.

Hizo un llamado a quienes se están manifestando para que “recapaciten, que entren en razón”.

El presidente insistió en que los trabajadores pueden presentar cuáles son sus peticiones y explicar en qué les afecta la reforma, así como por qué se oponen a la misma.

“Que presenten específicamente por qué ellos están en contra, porque lo que se está planteando es elegir a los jueces, además, no se les va a quitar el derecho a los jueces actuales, ni a jueces, magistrados, ellos tienen pase directo, los nuevos que se inscriban(…) la comisión va a revisar si llenan los requisitos”.

López Obrador aseguró que los trabajadores saben que no pueden detener el funcionamiento del Poder Judicial y, sin embargo, están realizando un paro de labores sin que se afecte a su salario. Dijo que su gobierno no puede hacer nada al respecto y quien debería actuar es el Consejo de la Judicatura.

“Y tengo entendido que se reunieron ayer y no llegaron a nada porque el Consejo de la Judicatura, la presidenta del consejo es la señora Piña, por eso hace falta la reforma. Imagínense que el órgano encargado de la fiscalización y el buen comportamiento de jueces, magistrados y ministros es dominado por la Corte, no es un órgano independiente”.

Finalmente, el Presidente insistió en su propuesta de que se incluya a la reforma al Poder Judicial una figura de jueces sin rostro para proteger a los juzgadores que tratan temas sobre crimen organizado.

Bloque conservador busca que se viole la Constitución en reparto de ‘pluris’.

Aseguró que es correcta la distribución de plurinominales que está perfilando el Instituto Nacional Electoral (INE) que da la mayoría calificada a Morena y por el contrario consideró que la oposición conservadora se está pronunciando en contra porque quieren que se viole la Constitución.

Dejó en claro que no hay lugar a interpretación y se necesita ser cínico y cretino para pedir otra distribución de los plurinominales.

“Sí me informé, me informaron y creo que fue correcto porque es muy clara la Constitución y la ley en la materia. Lo que están buscando los del bloque conservador de manera deshonesta en sentido amplio del término, del concepto, es que se viole la Constitución y se viole la ley en la materia”.

Este miércoles, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aprobó darle la mayoría calificada a la coalición Morena-PT-PVEM con 108 de las 200 plurinominales y un total de 364 espacios entre mayoría relativa y representación proporcional.

Los partidos de oposición acusaron sobrerrepresentación, distorsión a la esencia de las leyes electorales, transferencia de votos, fraudes a la ley y mayorías calificadas artificiales.

En este contexto, el Presidente acusó a la oposición de tener un doble discurso al hablar de estado de derecho y de la ley pero solo cuando les conviene porque cuando es al contrario “lo que piden de manera descarada, abierta, es viólese la Constitución”.

López Obrador recordó que en su propuesta de reforma electoral proponía eliminar a los 200 legisladores plurinominales.

“¿Qué hicieron? Rechazaron mi propuesta, así no habría ningún problema, no se estaría ahorita viendo cómo se van a repartir a los 200 diputados plurinominales. Entonces que aprueben la iniciativa que se va a discutir en la nueva legislatura para que no haya plurinominales, que quede en la Constitución y ya se resuelve el problema”.

Finalmente, criticó al ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, por criticar la posible mayoría de Morena cuando en elecciones anteriores se aplicaron las reglas que ahora critica.

Responde a calificadoras sobre reforma judicial: “no les crean”.

López Obrador pidió no seguir creyendo a las calificadoras que han realizado estudios sobre el impacto de la reforma al Poder Judicial, ya que, argumentó, “han engañado mucho a través de la politiquería”.

Dijo que “es pura mentira” que la reforma judicial ahuyente las inversiones en el país.

“Pero es politiquería, no anden creyendo eso, ya engañaron mucho. ¿Se acuerdan cómo engañaban que si aumentaba el salario iba a haber inflación?, ¿se acuerdan cómo engañaban que si se les daba a los de arriba les iba a ir bien a los de abajo que si llovía fuerte arriba goteaba a los de abajo?, ¿se acuerdan cómo engañaban de que había que diluir al Estado y que todo lo tenía que manejar el mercado?”.

Ayer, Fitch Raitings explicó que la aprobación de la reforma judicial podría impactar de manera negativa a México. En este sentido, consideró que podría interpretarse como una interferencia del Ejecutivo al Poder Judicial, lo cual generaría preocupaciones sobre su imparcialidad, independencia y calidad técnica.

Por otro lado, la financiera Morgan Stanley bajó la calificación de México en el ámbito de inversiones a “infraponderada”. Además, el Bank of America calificó la propuesta de reforma como de “muy alto riesgo” porque se está planteando un cambio radical en el sistema de justicia mexicano.

Frente a ello, el presidente López Obrador pidió revisar las condiciones económicas en el mundo. ¿La reforma ahuyenta inversiones? Se le preguntó.

“No, no, es pura mentira, o sea, y busquen si hay fortalecimiento de dólar con relación al peso, busquen las causas y no van a encontrar nada interno, es un ajuste mundial que tiene que ver con Japón y factores externos fundamentalmente de la economía y las finanzas de Estados Unidos, no le crean a esta gente”.

Dijo que si su gobierno hubiera hecho caso a las recetas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial no hubiera obtenido los buenos resultados económicos.

“Nos imponían hasta la agenda y ahí como borregos aceptándoles todas sus recetas para seguir empobreciendo al pueblo y seguir permitiendo el saqueo, el robo, la corrupción en México, que se vayan más lejos”.

Responde al subcomandante Marcos: “él debe ser Zapata”

López Obrador le respondió con ironía al subcomandante Marcos luego de que el líder guerrillero lo comparara con los ex presidentes priistas, Gustavo Díaz Ordaz y Carlos Salinas.

“Y hasta Marcos ya dice que soy Díaz Ordaz y Salinas, él debe ser Zapata, pero no me voy a meter en eso”.

Aseguró que el subcomandante, como cualquier mexicano, tiene derecho a expresar sus ideas. Sin embargo, dijo que no quería polemizar con el ex líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

“Está él en su derecho, como todos nuestros adversarios, que no son nuestros enemigos, no voy a polemizar, es que cada quien tiene que asumir su responsabilidad y hacerse cargo de sus palabras, de sus dichos”.

Esta semana, el subcomandante rompió el silencio y lanzó críticas en un comunicado contra el presidente López Obrador. En el documento calificó al jefe del Ejecutivo de gobernar con el autoritarismo de Díaz Ordaz, la demagogia corrupta de José López Portillo y la perversidad de Carlos Salinas.