Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Envía carta a Biden tras críticas de Ken Salazar a reforma al Poder Judicial.
López Obrador informó que ayer envió una nota diplomática a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de que el embajador de ese país en México, Ken Salazar, se posicionó en contra de la reforma al Poder Judicial, señalando que de ser aprobada podría afectar la relación comercial entre ambas naciones.
Señaló que las críticas en contra de la reforma “son parte de los contrastes” de la relación entre Estados Unidos y México; sin embargo, acusó al gobierno estadunidense de aplicar “una política injerencista en toda América”.
“Es parte de los contrastes que se dan en la relación entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno nuestro, durante mucho años ya lo hemos explicado además es parte de la historia de nuestro país, en estados unidos aplica una política injerencista, en toda américa, desde que definen lo de a Doctrina Monroe y sostienen que “América para los americanos”, no el resto del continente americano desde hace mucho tiempo, y ellos decidían sobre las políticas en los países del continente, ponían, quitaban presidentes a su antojo”.
El presidente reiteró que su gobierno ha tenido una buena relación con Estados Unidos, incluso durante la administración del republicano Donald Trump, quien tenía una política en contra de la migración; no obstante, consideró que “últimamente” le ha faltado el respeto a la soberanía de México.
“Últimamente han habido actos de falta de respeto a nuestra soberanía, como esta declaración, desafortunada, imprudente, del embajador Ken Salazar, de ayer, pero ya se hizo una nota diplomática un extrañamiento y yo sostengo lo que dio a conocer la secretaría de relaciones exteriores, porque no aceptamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervengan en asuntos que solo nos corresponde resolver dirimir a los mexicanos”.
El mandatario morenista detalló que el escrito “es un extrañamiento” para la embajada de Estados Unidos en México tras las críticas sobre la reforma judicial, el que califica la opinión de Ken Salazar como un acto “inaceptable de injerencia” y confía en que “no se vuelva a repetir”.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores saluda atentamente a la embajada de los Estados Unidos de América en los Estados Unidos Mexicanos y hace referencia a la declaración del embajador Ken Salazar del día de hoy, en la que se expresa su opinión respecto a la propuesta de la reforma judicial de los Estados Unidos Mexicanos”.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa su profundo extrañamiento por dicha declaración del embajador Salazar, sobre cuestiones internas y de plena soberanía nacional, el gobierno de los Estados Unidos mexicanos se permite destacar que el objetivo principal de la iniciativa de reforma constitucional es fortalecer el Estado de Derecho mediante una reforma al Poder Judicial que se realiza a través de los procedimientos democráticos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
“El gobierno de México está comprometido con un Poder Judicial que goce de verdadera independencia, autonomía y legitimidad, fortaleciendo así el Estado de Derecho y mejorando el acceso a la justicia para todos”.
“En tal virtud, la declaración del embajador de los Estados Unidos de América expresando una postura sobre este tema, que es de carácter estrictamente interno del Estado Mexicano, representa una acción inaceptable de injerencia, contraviene la soberanía de los Estados Unidos Mexicanos y no refleja el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre nuestros gobiernos”.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores aprovecha la oportunidad para reiterar a la Embajada de los Estados Unidos de América en los Estados Unidos Mexicanos el testimonio de su más atenta consideración y agradecerá acusar recibo de la presente nota”.
Responde a críticas de reforma judicial de Ken Salazar.
López Obrador cuestionó al gobierno de Estados Unidos que si México opina sobre la política que se lleva a cabo en el país norteamericano cuando venden armas a cualquier ciudadano, “nosotros no vamos a recomendarles, ¿Qué contestarían?”.
“¿Usted que tiene que meterse? Nosotros no hacemos eso y claro esto lo celebran este injerencismo, porque son muy simpatizantes de la política prepotente de Estados Unidos, lo celebran los de la oligarquía, la prensa vendida o alquilada, estoy seguro que las declaraciones de de Ken deben estar en todos los periódicos”.
Asegura que su gobierno no pedirá que se hagan descuentos salariales a trabajadores del Poder Judicial en huelga.
El Presidente aseguró que su gobierno no pedirá que se hagan descuentos salariales a trabajadores del Poder Judicial que mantienen una huelga por la reforma judicial, ya que, eso lo determinará el Consejo de la Judicatura Federal, “nosotros sostenemos que son libres para manifestarse, no tienen nada que temer”.
“Debe haber información pero si se da a conocer eso pues van a hablar de que es una persecución, se van a convertir en víctimas no, no, no, nada es lo mismo acerca de sus sueldos es muy clara la legislación de que si alguien opta por la huelga cualquier trabajador no recibe su salario por eso al final cuando se terminan la huelga se discute y eso lo saben muy bien los integrantes del Poder Judicial pero le corresponde resolverse al Consejo de la Judicatura Federal y no vamos nosotros a pedir que les hagan descuentos, al contrario, nosotros sostenemos que son libres para manifestarse, que no tienen nada que temer no hay represión de ningún tipo nada más es que tomen en cuenta de que ya hay un juez que es el pueblo de México que no lo ignoren para que no les pase hace poco más de dos meses porque el conservadurismo suele sostener que el pueblo no existe”.
“Que los jueces sepan que representan al pueblo”.
López Obrador defendió los motivos por los cuales presentó la reforma al Poder Judicial, en el marco en el que los trabajadores se fueron a paro e incluso, ha habido una postura por parte del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar a la cual tanto el mandatario mexicano como la futura presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo ya se pronunciaron.
El fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hizo hincapié en que esta reforma lo que busca hacer es acabar con la corrupción, objetivo principal de la denominada Cuarta Transformación (4T) impulsada por él mismo.
“Podemos ir limpiando de corrupción al Poder Judicial y que los jueces, magistrados y ministros sepan que representan al pueblo, a la nación y que su función es impartir justicia, por eso se llama Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino había que quitarle el nombre”.
Insistió en defender la reforma al Poder Judicial remarcando que el país vive en una democracia mediante la cual el pueblo elije a todos sus gobernantes, llevándolo a cuestionar cuál es el motivo por lo que entonces los trabajadores se oponen.
“Entonces estamos proponiendo esa reforma y no quieren, ¿cuál es la afrenta? ¿Cuál es el agravio? ¿Cuál es la violación que se está cometiendo? ¿Qué no los mexicanos vivimos en una democracia? ¿Qué no es a democracia el gobierno el pueblo y para el pueblo?”.
Bajo esa tónica, el morenista recurrió al Artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al recordar que en él se establece que el pueblo tiene el poder de cambiar la forma de su gobierno si así lo desea, un acto que ocurre cuando se decide a los presidentes municipales, gobernadores, diputados federales, algo que hace lógico que ocurra con los magistrados y jueces.
“¿Qué no es el pueblo el soberano, el que manda? ¿Por qué se elige al presidente de la Republica -ahora presidenta-, y no se va a poder elegir a los jueces, magistrados?”.
Evita reconocer a un ganador de elección en Venezuela; pide esperar a que se publiquen las actas.
Prefirió esperar a que el Tribuna de Venezuela resuelva el resultado de las elecciones presidenciales donde da por ganador a Nicolás Maduro, al mismo tiempo de pedir a que se den a conocer las actas, “vamos a esperarnos”.
“Vamos a esperar a que den a conocer las actas, ayer el tribunal sostiene que ganó la elección el presidente Maduro y al mismo tiempo recomienda que se den a concomer las actas creo que hay una fecha de resolución entonces vamos a esperar a que se den a conocer las actas, al parecer lo resuelve el tribunal y pide al consejo electoral que dé a conocer las actas, entonces vamos a esperarnos, yo no puedo hacerlo. No hago lecturas porque soy respetuoso, no es al decisión. Vamos a esperar el resultado, no nos adelantemos, ya sé que hay una bola de descalificaciones, condenan al gobierno de Venezuela, pero nosotros tenemos que actuar, repito con apego a nuestra Constitución”.
México enviará una nota diplomática a Canadá por dichos de embajador sobre reforma judicial.
El presidente López Obrador informó que la cancillería también enviará una nota de protesta a Canadá por las declaraciones de su embajador, Graeme C. Clark respecto a las consecuencias económicas que traería la aprobación de la reforma judicial en México. Dijo que relacionar la reforma con posibles afectaciones al tratado comercial de América del Norte solo es parte de la propaganda y la intromisión.
—¿También se va a enviar nota a Canadá? Se le preguntó.
“Se va a hacer a Canadá”.
— ¿Dicen que vulneraría el T-Mec?
“No pasa nada, es parte de la propaganda y de la, con todo respeto, de la intromisión, iba a usar otro término, me encuentro muy diplomático”.
Descarta visitar Chalco tras inundaciones: “no me voy a exponer”.
López Obrador descartó visitar Chalco, Estado de México, donde hay casas que llevan alrededor de 20 días inundadas. Dijo que no asistirá para no exponer la investidura presidencial.
“Y sabes por qué no voy, por lo mismo que no fui en su momento a Acapulco, porque están como buitres, es temporada de zopilotes, entonces, tengo que cuidar la investidura presidencial, no Andrés Manuel eh, ya una vez que yo entregue la banda presidencial ya voy a ser Andrés Manuel de Tepetitán, hasta voy a poder decir como antes en la escuela, sabes qué decíamos, a la salida nos vemos, pero ahorita no puedo, entonces, no me puedo exponer”.
López Obrador aseguró que ya se está atendiendo a los afectados por la inundación con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Explicó que la gente ya está regresando poco a poco a sus casas, aunque todavía hay 70 personas en refugios.
“Me alegra, me estimula que el pueblo haya decidido bien para que continúe el proceso de transformación. Ahora que estás tratando lo de Chalco, tenemos el Plan DN-III, el Plan Marina, la gente sabe que están soldados, de la Guardia Nacional, de Protección Civil, Marinos que se les está ayudando”.
López Obrador aceptó que a su gobierno le faltó tiempo para realizar algunas obras, entre ellas, las de mejorar el drenaje en Chalco. En este sentido, dijo que el pendiente se lo heredará a la próxima administración de Claudia Sheinbaum.
“Faltó tiempo, porque es mucho el atraso, el Porfiriato fueron 34 años, estos fueron 36 años y hemos hecho muchísimo, te invito el domingo de este en ocho, que voy a dar mi informe para que veas cuántas cosas hemos hecho, sin embargo, es todavía mucho lo que falta”.
— ¿Es un pendiente que va a heredar?
“Sí, sí, afortunadamente no regresaron los corruptos o no van a regresar y va a continuar la transformación y tienen esperanza los pobres y los que están exigiendo justicia”.