Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @Claudiashein
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2023, tan sólo el 45.63 % de las niñas y los niños de México recibieron su esquema completo de vacunación, recibieron completas sus vacunas de 2021 a 2023. Por esta misma razón, se indica que no se alcanzó la meta de cobertura nacional de aplicación de vacunas de 95 %.
De acuerdo con una tabla del apartado “Vacunación en menores de cinco años”, llamada “Cobertura estimada de vacunación por biológico y esquema completo aplicado antes de cumplir el primer año de vida en niñas y niños de 1 y 2 años de edad, según características sociodemográficas”.
Refiriendo a la cobertura nacional del esquema completo de vacunación para niñas y niños de 24 a 35 meses de edad, solamente el 32.37 % de ellos lo tiene, lo cual se diferencia mucho de la meta de 95 %.
Por otra parte, según esta misma Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, las coberturas de vacunación para algunas enfermedades como la tuberculosis y la hepatitis han disminuido de 2021 a 2023.
Al respecto, los datos indican que las coberturas con BCG (contra la tuberculosis), anti-hepatitis B (HB), pentavalente (Pv) o hexavalente (HV), polisacárido poli-valente contra neumococo (PCV), anti-rotavirus (RV) y triple viral (SRP) fueron de 86.5, 63.7, 68.9, 86.6, 81.3 y 71.3 %, respectivamente.