La Mañanera de 2 de septiembre de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Gobierno sube estímulo fiscal a gasolina regular

El titular de la Procuraduría Federal de la República (Profeco), David Aguilar, dio a conocer que para esta semana se aumentó el estímulo en la gasolina regular, la cual obtuvo un apoyo del 3.3 por ciento. Además, la gasolina premium bajó dos centavos y se vende en un precio de 25.59 pesos promedio por litro. 

“Para el 29 de agosto, subimos el reporte de la marca la mezcla mexicana de petróleo a la venta en 71.4 dólares por barril. Como consecuencia de ellos tenemos el precio promedio nacional. En el caso de la gasolina regular en 24.08 pesos únicamente y una diferencia de la diferencia de la semana pasada de dos centavos. En el caso de la premium, bajó dos centavos y está 25.59 pesos y el Diesel 5.58 pesos. Para esta semana únicamente la regular tiene estímulo fiscal de 3.3%”.

Siete de cada 10 integrantes del PACIC venden la canasta básica en menos de mil pesos.

El 70 por ciento de las tiendas de autoservicio y supermercados que se unieron al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) cuentan con precios de la canasta básica por debajo de los mil pesos, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En su sección de “Quién es Quién en los precios”, el titular de la dependencia, David Aguilar, resaltó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor en el rubro de alimentos y bebidas ya encontró un tope, y estiman que para esta semana inicie su descenso.

“Como vimos desde hace un par de semanas el Índice Nacional de Precios al Consumidor llegó a un tope y esperamos que esta semana empiece a decrecer y sobre todo que se sigan manteniendo los precios, no solamente por debajo de los mil 39 pesos, sino que encontramos más casos, alrededor del 70 por ciento de la muestra que semanalmente realizamos, ya está por debajo de los mil pesos”.

Esto ha generado que el precio promedio de esta canasta alimentaria siga en los 811.87 pesos.

“Hay que resaltar que tenemos la evidencia, nuestros encuestadores del programa tienen una metodología bien realizada y tenemos la evidencia con tickets para que contemos con la seguridad de los precios que aquí se anuncian”.

Aguilar resaltó que la semana del 19 al 23 de agosto Walmart, de Interlomas, en Naucalpan, Estado de México, es quien dio la canasta básica más cara en el centro del país, a 967.30 pesos por los 24 productos; mientras que una semana antes fue Mega Soriana, de La Viga, en mil 017.70 pesos.

Hasta el 23 de agosto el mejor precio de la zona lo dio Bodega Aurrera, en Puebla, con 745.50 pesos por los 24 productos; mientras que una semana atrás fue en Su Tienda, de Querétaro, en Centro Constituyente, en 748 pesos.

En el centro norte del país el precio más caro lo dio Chedraui, en Zapopan, Jalisco, en 960.50 pesos; mientras que la semana anterior fue Soriana Híper, en La Paz, Baja California, en 977.10 pesos.

El mejor precio de la zona fue de Walmart, en Aguascalientes, en 770.30 pesos, y la semana previa fue de Chedraui, en Tonalá, Jalisco en 799.60 pesos.

“Grupo Walmart está ayudando de manera importante, se comprometieron y tienen un cierre muy trascendente en los precios”.

En el norte del país el más caro es Casa Ley, en Hermosillo, Sonora, con un precio de mil 32.60 pesos, mientras que una semana atrás fue S-Mart, en Chihuahua, con la canasta básica en mil 018.48 pesos.

El mejor precio de la zona fue de Bodega Aurrera Aeropuerto, en Chihuahua, en 770.40 pesos por los 24 productos, cuando una semana atrás fue de una de sus sucursales de Monterrey, Nuevo León, en 809.40 pesos.

Por último, en el sur del país el precio más caro fue de Mega Soriana, en Cancún, Quintana Roo, en 952.20 pesos, mientras que una semana atrás fue de Walmart en la misma zona, con un precio de mil 14.80 pesos.

El mejor precio fue de Chedraui, en Solidaridad, Quintana Roo, en 752.50 pesos; una semana atrás fue en su sucursal de Orizaba, Veracruz, en 776 pesos.

Revista del Consumidor pasó de 8 mil a 36 mil descargas en este sexenio.

El titular de la Profeco dio a conocer que en estos seis años ha aumentado el alcance de la Revista del Consumidor, la cual pasó de 8 mil descargas al mes a 36 mil 197 en promedio cada mes.  Además, también aumentaron otros indicadores, como el número de minutos que se transmite en radio y televisión las cápsulas informativas, así como el número de suscriptores en su canal de YouTube.

“Transmiten las cápsulas de la revista del consumidor, que son 52 mil 430 minutos a la semana. En el caso de radio, estamos en más de mil 800 radiodifusoras con 126 mil minutos a la semana. En el caso de YouTube, el día de hoy estamos en 405 mil 687 suscriptores y recibimos una placa de YouTube y tenemos un alcance de de 3 millones y medio. Envíos de correo electrónico con contenidos, tenemos envíos mensuales 38 mil 873, y en la página web comentaba se descargaron 8 mil ejemplares en PDF hace seis años. Hoy hay 36 mil 197 descargas mensuales”.

Acusa a jueces que concedieron suspensiones contra la reforma judicial de invadir facultades del Congreso.

Al señalar que “violan la Constitución”, el mandatario exhibió a los jueces que aprobaron suspensiones a la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Sostuvo que de esta manera están invadiendo las facultades del Congreso de la Unión, pues es un proceso legislativo que está en curso y con el cual se están cumpliendo todos los requisitos para su aprobación. 

“Pero además, violan la Constitución, imagínense, el Poder Judicial que tiene como encargo cuidar el apego estricto a la Constitución, a las leyes, se convierte en el más tenaz violador de la Constitución y de las leyes y esto lo digo porque un juez, creo que de Chiapas, ordena al Poder Legislativo, un juez, que suspenda la discusión, el análisis, la votación de la reforma constitucional para limpiar el Poder Judicial”.

Pide esperar a que instancias resuelvan sobre elección en alcaldía Cuauhtémoc.

Por tratarse de un asunto relacionados con “agravios de género”, López Obrador pidió ver con “mucho cuidado” la anulación de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc por parte del Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Recordó que hay otras instancias a las que se puede llevar el caso y por tanto, consideró esperar la resolución final ante posibles impugnaciones.

“Cuando es motivo de cancelación o puede ser motivo de cancelación o puede ser desconocimiento de un triunfo el que haya insultos, sean reales o inventados, pues ya es otra cosa. Y el tema de violaciones por agravios de género, hay que verlo con mucho cuidado”.

Dice que su último informe en el Zócalo fue un acto festivo

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que su último informe en el Zócalo de la Ciudad de México fue un acto festivo, ya que no había tristeza en el evento. Sostuvo que todos deberían sentirse contentos ya que han participado en el movimiento de transformación. 

“Fue un acto importante y festivo, no había tristeza, porque no hay razón para la tristeza, al contrario, tenemos que sentirnos muy contentos, orgullosos todos, millones de mexicanos que hemos participado en este proceso de transformación porque logramos mucho en poco tiempo, en circunstancias difíciles, enfrentando una decadencia, mucho atraso”.

Adelanta que develará su retrato oficial de presidente en su última conferencia matutina.

Dio a conocer que durante su última conferencia mañanera dará a conocer su retrato oficial, el cual será colocado en el pasillo de los presidentes en Palacio Nacional. Señaló que ya se terminó la pintura y será develada el último día de su mandato. 

“Y ese día, de una vez, para ustedes como agradecimiento, reconocimiento por lo que han hecho de estar aquí informando, vamos a develar mi retrato como Presidente, el que va a quedar en los corredores, están todos los presidentes y ya terminaron la pintura y ese último día la vamos a colocar y yo les invito para que la vean, la que va a quedar aquí en los corredores del Palacio”.

Informó que en el último mes de su gobierno lo dedicará a tener reuniones de cierre, entregar obras y en su última conferencia mañanera dará a conocer públicamente el retrato oficial que quedará en los pasillos de Palacio Nacional.

Dijo que iniciará reuniones este lunes con una sección de maestros de la CNTE de Chiapas, seguirá con otras sobre Ayotzinapa y el fin de semana viajará al sureste del país para inaugurar un tramo más del Tren Maya.

“Yo termino como presidente el lunes 30, pero en la mañana vamos a tener la última mañanera. Y ese día, de una vez, para ustedes como agradecimiento, reconocimiento por lo que han hecho de estar aquí informando, vamos a develar mi retrato como presidente, el que va a quedar en los corredores, están todos los presidentes y ya terminaron la pintura y ese último día la vamos a colocar y yo les invito para que la vean”.

Explicó que el fin de semana va a hacer un recorrido desde Cancún a Chetumal y visitará Bacalar para inaugurar la zona arqueológica de Ichkabal y el Parque del Jaguar en Tulum.

“Posiblemente pasemos antes a Playa porque se van a entregar escrituras de la colonia Colosio, es un asunto de muchos años que la gente está viviendo en sus casas que construyeron, que adquirieron y no tienen escritura por un problema legal, jurídico que ya se resolvió y se van a entregar escrituras a los habitantes de la Colosio. Vamos a bajar ahí”.

Celebra prudencia de EU al ya no opinar sobre reforma judicial.

López Obrador celebró que el gobierno de Estados Unidos ya no esté opinando sobre la reforma al Poder Judicial, al considerar el silencio como una política de responsabilidad y prudencia. En este sentido, dijo que se ha dejado claro que ningún país extranjero de cualquier signo político o ideológico puede interferir en los asuntos que solo corresponden a los mexicanos.

“Pues no ha habido comunicación, pero no están rotas las relaciones, creo que el hecho de que ellos ya no estén opinando sobre el tema de la Reforma Judicial en México, lo veo como una política de responsabilidad, de prudencia, porque en efecto, no ha pasado como una semana y no hay declaraciones sobre el tema y nosotros celebramos eso”.

Pide que se dicte sentencia contra Israel Vallarta para poder indultarlo: “es una injusticia”.

López Obrador hizo un llamado a que se dicte la sentencia contra Israel Vallarta, por su implicación en el caso Florence Cassez, para que de esa manera pueda ser indultado por el gobierno federal. Dijo que se han realizado todos los trámites necesarios en el Poder Judicial para el indulto, pero el asunto sigue detenido, ya que no tiene una sentencia desde hace dos décadas.

“El caso de Vallarta hemos hecho todos los trámites en el PJ, lo que queremos es que lo sentencien para que de acuerdo a mis facultades podamos indultarlo, lo puedo hacer, siempre y cuando se tenga una sentencia”.

López Obrador aprovechó este caso para criticar la ineficiencia en el Poder Judicial, pues al igual que a muchas personas, no se les dicta sentencia y llevan años sin ser sentenciados, lo cual es anticonstitucional.

“Esa es otra violación flagrante a la Constitución, no hay justicia rápida, expedita, por eso la necesidad de los cambios, déjame la carta, vamos a seguir viendo el tema, a ver si nos alcanza el tiempo, sino, estoy seguro que este asunto va a resolverse porque es una injusticia, no es posible eso”.

Israel Vallarta Cisneros fue detenido el 8 de diciembre de 2005 por agentes de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI), pero un día después fue presentado a nivel nacional como un peligroso miembro de Los Zodiaco, banda de secuestradores del entonces Distrito Federal.

Actualmente, Israel Vallarta Cisneros, El Cáncer, lleva 17 años en prisión preventiva y sin sentencia alguna en el penal del Altiplano, en el Estado de México. Su familia no pierde la esperanza de que algún juez le cambie la medida cautelar de prisión preventiva y siga su proceso en casa.

Industria Militar en Puebla: Octava etapa va al 99.11% de avance.

La octava etapa del traslado de la Industria Militar en Oriental, Puebla se encuentra prácticamente concluida al tener una avance del 99.11 por ciento, según lo revela el sexto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el documento, en septiembre del año pasado se concluyeron con los trabajos correspondientes a la séptima parte del proyecto. Con ello, se procedió a continuar con los trabajos del proyecto, mismo que comenzó en la recta final de la anterior administración federal y que se ha continuado desarrollando en la actual.

De esta manera, se indica que se espera que la octava parte del proyecto se encuentre concluida antes de que termine el periodo de gobierno de López Obrador, al ser mínimos los detalles que faltan para ello.

Esto debido a que se encuentran realizando trabajos complementarios en la Fábrica de Armas, Ensambladora Millar, Unidad Habitacional, Club de Oficinas, además de trabajos de mantenimiento en la red contra incendios.

Como parte de las obras también se realizó la construcción de la Fábrica de Serigrafía,un salón de usos múltiples, plataformas de maniobras vehiculares, un stand de tiro y un auditorio para 400 personas.

“Al corte del 30 de junio de 2024, la octava etapa del proyecto tiene un avance de 99.11% estimando su conclusión, durante la presente administración”.

Cabe mencionar que el documento presentado por el gobierno federal no hace referencia a si todavía faltan por llevarse a cabo más etapas del proyecto.

De igual manera no se menciona la inversión que se ha realizado, sin embargo, el pasado 11 de enero, Multimedios Puebla dio a conocer que, desde el arranque de las obras al cierre del 2023, se habían destinado 48 mil 523 millones 550 mil 230 pesos.

Es preciso mencionar que a través del traslado de la Industria Militar a “La Célula” en Oriental, Puebla, se buscó rescatar dicho inmueble, toda vez que se encontraba a abandonado después de que se construyó originalmente para ser utilizado como un puerto seco.

Habrá apoyos para quien dé información sobre el caso Ayotzinapa.

A 28 días de terminar su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no pierde la fe en que pueda resolverse la investigación sobre el caso Ayotzinapa. En este mes se está apurando su equipo de trabajo para avanzar lo más posible en las indagatorias para encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos desde el 2014.

“Entonces por eso no pierdo la fe que en estos días podamos hacer algo, porque hay muchos intereses que no quieren que se encuentre a los jóvenes”.

Ayer, en su mensaje con motivo del Sexto Informe de Gobierno, López Obrador aceptó que el caso Ayotzinapa es una “asignatura pendiente”. Se refirió brevemente al caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” hace 10 años.

Por tanto, López Obrador insistió esta mañana en que desde el gobierno se darán recompensas a quien aporte información sobre el caso.

“Todo lo que sea información para encontrar a los jóvenes les estamos dando prioridad, desde siempre es lo más importante, estamos dispuestos y es mi palabra y tengo las facultades para otorgar recompensas y ayudar a quienes nos den información. Si nos dan información y encontramos a los jóvenes, el que dé la información va a tener recompensa, protección y nuestro reconocimiento”.