¿Qué hacer en el Simulacro Nacional 2024 del 19 de septiembre?

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario /Foto: X: @larevista_unica

Este jueves 19 de septiembre a las 11 de la mañana se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024, por lo que aquí te decimos qué hacer en los estados que cuentan con el sistema de alarma sísmica: Puebla, Ciudad y estado de México, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima y Chiapas.

Con el propósito de fomentar una cultura de prevención y fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre, la Coordinación Nacional de Protección Civil organizó el simulacro en el marco de los aniversarios de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017.

Ante ello, exhortó a la población a participar en dicha actividad, así como atender las siguientes recomendaciones:

  • Interrumpir las actividades y desconectar los interruptores de gas, electricidad y agua que estén funcionando.
  • Replegarse hacia las zonas de seguridad previamente identificadas.
  • Mantener el orden. Sin correr, empujar o gritar.
  • Llegar al punto de reunión acordado y revisar que nadie falte.
  • Evaluar los resultados y, en caso de que sea necesario, ajustar los movimientos para mejorar el tiempo de respuesta.

Una nueva medida que se implementará en el simulacro del 19 de septiembre es el sistema de alerta a través de los teléfonos móviles, que se activará en punto de las 11 de la mañana para los celulares de personas que se encuentren en Ciudad de México y su zona conurbada recibirán un mensaje con la palabra “simulacro” y un sonido distintivo.

Cabe decir que no será necesario descargar ninguna aplicación, ya que la alerta llegará de manera automática a los usuarios que cuenten con plataformas 2G, 3G y 4G. Este servicio es independiente al que proporcionan compañías especializadas como SkyAlert.