Hospital de San Alejandro, al 60%; se inauguraría en diciembre por Sheinbaum

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @carlosmartinh

La construcción del hospital del IMSS que suplirá al de San Alejandro lleva un avance del 60 por ciento y se podría inaugurar en el mes de diciembre por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya en funciones; el proyecto del nosocomio se contempla a mediano plazo.

Así lo señaló, en entrevista, la nueva delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, María Magdalena Tinajero Esquivel, quien recordó que los trabajos del nosocomio están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tras su derrumbe por los daños causados en su estructura en el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Dijo que se tienen una supervisión constante y con este hospital, una vez que esté listo, desahogará la atención médica que existe en los nosocomios como el de La Margarita y San José, este último de Especialidad, que fue a donde se fue la mayor parte de la demanda de derechohabientes.

“Cuando la Sedena entregue el inmueble, ya la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum nos informará cuando lo vendrá a inaugurar va atender mucho la demanda que se tiene actualmente, sin embargo, será necesario seguir con más proyectos de nuevos hospitales porque la población usuaria ha aumentado.” Dijo María Magdalena Tinajero Esquivel.

En ese tenor, la funcionaria precisó que el personal que laboraba anteriormente en el hospital regresará al nuevo inmueble, que ahora será general de zona y ya no regional, aunque gran parte de ellos ya se han jubilado en estos últimos 7 años que han transcurrido.

Por ello, previó que se contratará alrededor de mil personas más, entre médicos, enfermeras y personal administrativo para cubrir las necesidades, mientras que en el equipamiento del nosocomio ya fue gestionada a nivel central y en los próximos días se empezará la recepción para ir almacenando el mobiliario.

Aseveró que fue el aun gobierno federal, que concluye en cinco días, el que realizó la adquisición de todo lo que se necesitará para iniciar funciones, pues están hechas las contrataciones con los proveedores y quedó finiquitado el convenio con la Sedena.

Al ser cuestionada a qué se debe el retraso de la obra, toda vez que se había dicho que se entregaría en ese mes, antes de acabar la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, evitó dar una postura sobre al referir que el Ejército es el que tendría que informar de ello.