Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @jmatuk
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un aviso en el que dio a conocer las nuevas normativas fiscales que aplicarán para quienes realizan compras en línea.
La nueva medida busca regular las compras en línea importadas que llegan por envío a México, así como mejorar la recaudación fiscal y reducir las prácticas abusivas en el comercio exterior.
Debido a que las compras en plataformas como Shein, Temu y AliExpress están ganando cada vez más popularidad, el SAT informó que se pedirá un nuevo requisito de carácter obligatorio para que se puedan seguir haciendo compras en línea sin ningún problema.
A partir de ahora, para realizar compras en las plataformas mencionadas, será necesario que las tiendas virtuales se den de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para poder operar en México.
Asimismo las tiendas en línea que operan como intermediarias se deberán inscribir en el RFC y retener los impuestos que correspondan a las operaciones en las que participen.
Entre las nuevas medidas también se establece que se los consumidores que realicen compras en línea deberán pagar los impuestos correspondientes, los cuales se calcularán en función del monto de la compra y estarán sujetos a las disposiciones del IVA y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El SAT también anunció la introducción de nuevos requisitos para que las compañías que realizan importaciones temporales obtengan un registro como empresa certificada, o bien, la aceptación de la garantía del IVA e IEPS, asegurando así que los productos regresen al extranjero.
Con esto el SAT busca que Shein, Temu y AliExpress cumplan con las mismas obligaciones fiscales que las tiendas mexicanas, lo que garantizará una competencia más justa entre los comercios locales y los internacionales.
Las medidas entraron en vigor desde este mes de octubre, se realizarán auditorías y revisiones para sancionar malas prácticas.