Abandonan a bebé en Bosques de Amalucan; van 5 en Puebla este 2024

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @Oaxaca_Digital

Un bebé recién nacido, que aún tenía el cordón umbilical y presentaba signos de hipotermia, fue abandonado en la esquina de las calles Alfonso y Laureles de Bosques de Amalucan, por lo que fue trasladado al Hospital General Rafael Moreno Valle; ya van cinco casos en Puebla este 2024.

De acuerdo con lo informado por las autoridades municipales, durante la madrugada varios vecinos de la colonia antes mencionada escucharon el llanto de un recién nacido, por lo que de inmediato reportaron el hallazgo.

Fue así como de inmediato, paramédicos y demás autoridades arribaron al lugar del reporte donde procedieron a evaluar al neonato quien contaba con inicios de hipertermia y aún tenía el cordón umbilical

Tras la valoración médica, el recién nacido fue trasladado al Hospital General Rafael Moreno Valle, ubicado a un costado la autopista México-Puebla, para recibir atención inmediata.

El pasado 13 de enero, una recién nacida fue atendida por policiales municipales de la ciudad de Puebla. Esto, luego de que vecinos de la colonia Santa Bárbara Norte reportaran a la bebé envuelta en cobijas y con el cordón umbilical aún expuesto.

El pasado 24 de febrero, una recién nacida fue abandonada en una tortillería del municipio de Acatlán. Elementos de Rescate y Auxilio Voluntario atendieron en el lugar a la bebé y la trasladaron al hospital general de este municipio.

El pasado 6 de mayo, un recién nacido fue abandonado en las calles en la junta auxiliar de San Francisco Cuapan, del municipio de San Pedro Cholula, por lo que el menor quedó bajo el cuidado del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio.

El domingo 25 de agosto, una recién nacida fue abandonada dentro de una barranca de la comunidad de Huehuetla, enclavada en la Sierra Norte de Puebla, por motivos desconocidos, por lo que se investiga la identidad de los responsables.

El abandono de niñas o niños incapaces de cuidarse por sí mismos, se castiga con tres a cinco años de cárcel. Además, se retira la patria potestad o tutela del menor, de acuerdo con los artículos 346 del Código Penal del Estado de Puebla.

El Congreso de Puebla, modificó el pasado 6 de julio, el proceso de adopción en el Estado, con el objetivo de agilizarlo. Esta modificación, también permite que las parejas del mismo sexo, personas solteras y los adultos mayores puedan realizar el procedimiento.

Agiliza el proceso, pues el titular del juzgado familiar dispone de 60 días para emitir la sentencia sobre la patria potestad de los menores de edad. Además, prohíbe la promesa de adopción durante el proceso de gestación, pactar el procedimiento sin intervención de autoridades y solicitar la patria potestad con fines ilícitos.