Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @byron6186
Cuando todavía hay centenares de desaparecidos y decenas de miles de damnificados en Valencia, las lluvias torrenciales se registraron ahora en Cataluña, sobre todo en Barcelona y municipios limítrofes, donde tuvieron que ser cancelados los trenes de corto, mediano y largo recorrido, las principales carreteras tuvieron que ser cerradas por el grave peligro que suponía y el aeropuerto del Prat, uno de los más modernos y con más número de viajeros de Europa, tuvo que ser cerrado parcialmente por la inundación que sufrieron tanto las pistas de despegue y aterrizaje como las salas de embarque y llegada.
La crisis por la “gota fría” en España lejos de amainar, arrecia, si bien en el epicentro de la tragedia, en pueblos como Paiporta, Bennetuser o Chiva, por fin empiezan a recibir, seis días después, el auxilio del Ejército español.
Las previsiones de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) era que en la zona centro, sureste y norte de Cataluña se registrara una DANA de alrededor de 50 litros por metro cuadrado, pero las lluvias torrenciales han sido incluso más intensas, con lo que una buena parte de la región ha quedado completamente incomunicada por tren, carretera y aviones. Todos los servicios de trenes de pasajeros de corta y media distancia, que utilizan la mayoría de la gente de la región para trasladarse a sus trabajos o escuelas, fueron suspendidos por las inundaciones y las graves afectaciones en las vías.
A sólo unos 400 kilómetros de Barcelona, en Valencia, la situación de los pueblos afectados empieza a mejorar lentamente, gracias sobre todo a la ola de solidaridad ciudadana y a que por primera vez en seis días ya se encuentran desplegados los efectivos del Ejército español movilizados para las tareas de rescate y auxilio, y que ascienden a siete mil 800.
Entre los datos que explican mejor la envergadura de la tragedia en Valencia está el número de vehículos destrozados por la riada descontrolada de agua, que según el ministerio de Economía español supera los 100 mil. Además, se informó que hay 65 municipios afectados en Valencia, que suman una población de 845 mil 900 habitantes, además se calcula que hay más de 54 mil empresas afectadas.
La Cámara de Comercio de Valencia estima que entre cuatro mil y cuatro mil 500 locales situados en plantas bajas en los que se desarrollaba actividad económica pueden haber sufrido daños de cierta consideración. Además, se calcula que hay daños en los inmuebles de34 mercados municipales y 11 parques/centros comerciales.
La acumulación de agua en el túnel de alta velocidad a la altura de El Prat de Llobregat (Barcelona) ha obligado a interrumpir temporalmente la circulación los trenes de alta velocidad en la línea entre Madrid y Barcelona.
A las 12.45 horas se consiguió restablecer la circulación entre Barcelona y Sant Andreu y a las 13.15 horas entre El Prat y Barcelona, aunque solo por una de las vías.