Abdala y Lilia Cedillo firman convenio para convocatoria “Salud Casa por Casa”

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @Imagen_Puebla

La delegación de la Secretaría de Bienestar federal en Puebla firmó un convenio con la BUAP y cuatro universidades más para difundir la convocatoria para contratar personal médico en el programa “Salud Casa por Casa”; hay mil 170 plazas con un salario promedio de 17 mil 500 pesos al mes.

Lo anterior, se llevó a cabo en el salón Paraninfo, del edificio Carolino, donde el titular de la delegación, Rodrigo Abdala Dartigues, explicó que este convenio se busca difundir entre los egresados de la BUAP, Anáhuac, Upaep, la del Valle de Puebla, la Universidad Ángeles y la Cruz Roja, la posibilidad que tienen para colaborar en dicho programa.

Dijo que el fin es generar plazas laborales a profesionales de la salud y éstos lleven consultas periódicas a los hogares de personas con discapacidad y de 65 años de edad o más, abarcando un mayor territorio en el estado.

El funcionario federal explicó que la intención es contar con el mayor número de aspirantes de la salud y que algunos de ellos estén arraigados en comunidades, pues en muchos casos es complicada la contratación de personal médico en zonas de difícil acceso o alejadas de las ciudades.

“Lo que queremos es hacer eco al respecto, que nadie que pudiera tener el perfil o interés se quede fuera por no haberse enterado de la convocatoria y necesitamos tener una baraja amplia de opciones, nosotros no hacemos el filtro como delegación, pero como se dice, más vale que sobre y no que falte”, expresó.

Explicó que, aunque la convocatoria para la contratación de médicos cierra el 15 de noviembre, hasta el momento se han recibido cerca de 5 mil solicitudes, sin embargo, el número de vacantes que se tienen contempladas en esta etapa son de mil 170 y en promedio se estima un salario mensual de 17 mil 500 pesos.

Rodrigo Abdala señaló que, por medio de este acuerdo, los médicos, enfermeras y profesionales de la salud puedan ir a los lugares donde casi nadie llega, por ello es que el registro puede ser en la página www.bienestar.gob.mx , en donde se encuentra toda la información de los módulos que están actualmente instalados.

“No queremos que ninguna zona y ningún lugar del estado de Puebla se quede sin ser atendida, con esto buscamos reforzar la atención del bienestar para los beneficiarios, no tenemos un límite de solicitudes, es todos los que se quieran registrar”, remarcó.

En su turno, la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, hizo énfasis en que el programa “Salud Casa por Casa”, que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permitirá a médicos egresados de poner en práctica su vocación para llegar a las comunidades donde se carece de atención a la salud.

Así como una oportunidad para ayudar a las personas que más lo necesitan, por ello es que la universidad se suma a la difusión de la convocatoria.

La académica hizo un llamado a los egresados y que son originarios de comunidades de difícil acceso a que acepten la oportunidad de regresar a sus lugares de origen, a fin de prestar ahí su servicio de prevención de enfermedades y el tratamiento de las mismas.