Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde Salón Guillermo Prieto en Palacio Nacional.
Anuncia plan de austeridad para Pemex; se ahorrarán 50 mil mdp.
Sheinbaum presentó el plan de austeridad para Petróleos Mexicanos (Pemex), mediante el cual se buscará un ahorro de 50 mil millones de pesos, con la eliminación de filiales y subsidiarias de la empresa pública, así como reducción de gastos.
Garantizó que el plan, el cual está contemplado en las leyes secundarias de la reforma en materia energética, no impactará en la operación de Pemex.
“Ahora la reforma constitucional va a permitir disminuir esta característica que tiene hoy Pemex de tantas, tantas filiales, ser mucho más transparente, reducir sus mecanismos de gasto, porque ahora tienen que pasar un montón de consejos de administración que se vuelve muy complicada la operación”.
“Entonces la integración de Pemex con transparencia en su contabilidad, en sus distintas áreas, se presenta en las leyes secundarias en febrero del próximo año, y eso va a ayudar todavía más a Petróleos Mexicanos”.
La Presidenta de México afirmó que esta estrategia fortalecerá a paraestatal, y la convertirá en una empresa más eficiente.
“Se fortalece, se capitaliza, se cumple también con el pago de los compromisos de deuda que tiene, el pago a proveedores que se está haciendo también un trabajo especial con Secretaría de Hacienda. Entonces el próximo año, pues en realidad Pemex va a ser una empresa todavía más eficiente”.
En tanto, el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el plan de austeridad contempla reintegrar a Pemex en una sola empresa.
“Vamos a reintegrar a Pemex en un solo Pemex, actualmente tiene subsidiarias, nos vamos a juntar, vamos a tener ahorros muy importantes con la fusión y vamos a tener una empresa más ligera, una empresa más robusta, una empresa más resiliente, pero al mismo tiempo también más sustentable”.
Rodríguez Padilla agregó que la meta es “tener una reducción de los egresos de 50 mil millones de pesos, mediante la compactación de los costos, vamos a reducir los gastos que resultan redundantes, vamos a incrementar la productividad”.
El director general de la empresa productiva agregó que continuarán con la reducción del endeudamiento, así como con la disciplina y la transparencia financiera.
“Ha sido muy importante el esfuerzo realizado durante el sexenio pasado, de tal manera que ahorita tenemos una deuda de 99 mil, aproximadamente 99 mil millones de dólares, una deuda financiera, le vamos a seguir bajando”.
“Vamos a tener disciplina y transparencia financiera, y vamos a utilizar el recurso público con mucha responsabilidad. Seguiremos cumpliendo con el compromiso de pago a proveedores, bajo una estricta revisión a través de esquemas de trabajo que estamos implementando”.
Sener garantiza que no aumentará gasolina en el sexenio.
El precio de la gasolina y el diésel no se incrementará más allá de la inflación durante todo el sexenio de Claudia Sheinbaum, mientras que el control en el precio máximo de gas LP se mantendrá, garantizó la secretaria de Energía, Luz Elena González.
Agregó que no habrá proyectos al margen de las comunidades indígenas y sin beneficios sociales.
“No aumentará el precio de los energéticos en términos reales en los próximos seis años. Se mantendrá el control en el precio del precio máximo del gas LP. El precio de las gasolinas y diésel no se incrementará por encima de la inflación”.
En la presentación de la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural, González Escobar destacó que el plan contempla que la producción de petróleo tenga como prioridad el consumo en México.
“Quiero ser muy clara en esto: En la producción de petróleo la prioridad es y seguirá siendo el consumo nacional, no la exportación. Mantendremos una relación de reservas respecto de la producción de hidrocarburos de, por lo menos, 10 años.
“Aumentaremos la producción nacional de petroquímicos para suministrar insumos a la industria nacional y fertilizantes para la producción de alimentos. Vamos a consolidar la refinación de petróleo para lograr la autosuficiencia nacional en gasolinas y diésel”, resaltó.
La secretaria de Energía agregó que se desarrollará un marco normativo para impulsar los biocombustibles y combustibles limpios, y se aumentará la capacidad de almacenamiento de gasolinas, diésel y gas para fortalecer la seguridad energética nacional.
Derecho Petrolero para el Bienestar busca utilizar sus propias funciones de manera transparente.
Sheinbaum dijo que el Derecho Petrolero para el Bienestar busca que lo que se genere sus propios esquemas productivos como petróleo, refinación, petroquímica, gas, entre otros; “esto va a pagar un solo derecho muy transparente”.
“Este derecho se llama derecho petrolero para el bienestar porque es una empresa pública que no tiene ganancias privadas, sino que lo que genera, pues es para mantenerse sana y seguir produciendo en los distintos esquemas productivos que tiene producción de petróleo, refinación, petroquímica, etc. Gas”.
“Entonces va a pagar un solo derecho muy transparente. Ese derecho va a estar asociado principalmente a su producción. Se llama derecho petrolero para el bienestar y es el 30 por ciento, incluso puede ser un poco menor del 30 por ciento, y en el caso del gas porque cuesta más sacar el gas sólo es de 11.63 por ciento”.
“Esto va a permitir capitalizar a Pemex todavía más y que permita que los ingresos que tiene los pueda utilizar para sus propias funciones, y al mismo tiempo de manera transparente”.
“Entrega ese derecho a la Secretaría de hacienda a la tesorería para que se pueda utilizar para que para el bienestar de las mexicanas y los mexicanos”.
Envía felicitación a AMLO por su cumpleaños.
La jefa del Ejecutivo envió una felicitación al ex presidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños este miércoles, “esperemos que alguien le pase el recado”.
“Vamos a enviarle una felicitación, no sé si nos escuché al presidente López Obrador”.
“Para nosotros, el presidente López Obrador y para el pueblo de México, es un hombre que dedicó su vida a la transformación de nuestro país (…) yo pienso que no se ha retirado de la vida pública, y ya nuestros adversarios están escuchando por qué digo esto, porque sigue luchando sólo que desde otra trinchera, porque sentarse a escribir un libro sobre la grandeza cultural de México, que reside entre otros, entre otras fuentes de esta riqueza en los pueblos originarios, pues seguir luchando desde otra trinchera, porque en el momento en que llegue a publicar su libro va a ser un título muy importante para la memoria histórica y el reconocimiento de la grandeza de México”.
“Entonces aquí le enviamos un saludo y esperemos que alguien le pase el recado. Muchas gracias. Muchas felicidades”.
Gobierno trabaja en mostrar los beneficios del T-MEC a Trump.
La Presidenta dijo que el gobierno mexicano está trabajando en la revisión del T-MEC, con el cual, también se beneficia Estados Unidos con la producción de autopartes y una vez que llegue Donald Trumo a la Casa Blanca se mantendrá el diálogo.
“Siempre hablamos de héroes y heroínas de nuestros paisanos y paisanas, pero ellos aportan mucho a la economía de Estados Unidos y cuánto beneficia el tratado, el T-MEC beneficia a México pero mucho más a Estados Unidos ¿Qué significa para la economía de Estados Unidos un arancel?, ese trabajo lo tenemos muy avanzado, entonces estos números son fundamentales para la revisión de 2026 (…) también la importancia de la producción, muchas son autopartes que permiten que tengan la producción de vehículos los beneficios de tener el tratado. Una vez que tome la presidencia en el diálogo lo que ha hecho México”.
La mandataria destacó que los migrantes mexicanos ayudan mucho a la economía nacional, pero también a la norteamericana.
“Estamos haciendo un trabajo inclusive por estado de la unión americana, en cuánto benefician a la economía de Estados Unidos. Pero lo mismo, en cuánto beneficia la economía de Estados Unidos el tratado, o sea el T-MEC beneficia a México, pero beneficia mucho a Estados Unidos”.
La Presidenta de México agregó que el estudio también servirá para determinar las afectaciones que tendría la economía de Estados Unidos, con la imposición de aranceles a importaciones mexicanas.
“Entonces, qué significaría para la economía de Estados Unidos un arancel. Ese trabajo lo tenemos muy avanzado, lo coordina el secretario de Economía (Marcelo Ebrard) y está trabajando también con la Secretaría de Hacienda.
“Entonces estos números pues son fundamentales para cualquier, para la revisión que se va a hacer en el 2026 del tratado, pero también para cualquier punto que vaya a poner el gobierno de Estados Unidos”.
Sheinbaum añadió que el objetivo es demostrar con información, los beneficios que tiene Estados Unidos con el trabajo de los connacionales.
“Que son trabajadores de primera, trabajadores de la construcción mexicanos y mexicanas que están allá, hacen un trabajo extraordinario y en todas las áreas. Desde médicos hasta el trabajo de la construcción que todos por igual son importantes, y también la importancia de la integración”.
“Porque recuerden que las exportaciones de México a Estados Unidos han aumentado, pero en mucho, por ejemplo, son autopartes, que permiten que tenga la producción de vehículos en Estados Unidos, los beneficios de tener el tratado”.
Insistió en que se quiere reunir con el equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dialogar sobre migración, seguridad y la relación económica.
“Siempre vamos a defender a México y lo más importante pues es en el momento que tengamos la oportunidad de reunirnos, ya sea con el equipo de transición del presidente Trump, o una vez que tome la Presidencia, pues este diálogo de alto nivel donde se vea lo que hecho México, en temas de fentanilo, en temas de migración y en el tema económico, que es fundamental para poder fortalecer la relación económica”.
Descarta denuncia penal contra Jorge Romero.
Sheinbaum Pardo descartó que el gobierno interponga una denuncia penal contra el nuevo dirigente del PAN, Jorge Romero, pero lo que sí le corresponde son las denuncias públicas y de cómo se enriqueció un grupo del partido con la corrupción inmobiliaria.
“No conocía esta petición de los diputados, las fiscalías son autónomas, lo que nos corresponde a nosotros no es la parte penal, pero sí las denuncias públicas de cómo este grupo del PAN se fue enriqueciendo a costa de la corrupción inmobiliaria. Hay muchas personas que trabajaron con él y la Fiscalía en la parte penal nosotros no nos metemos en eso”.
Es una decisión del senado y hasta ahí; sobre reelección de Rosario Piedra a la CNDH.
Señaló que la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue una decisión del Senado de la República. Fue cuestionada al respecto fuera de micrófono, en la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional. Sheinbaum
Pardo no quiso ahondar en este tema, al cual solo le dedicó nueve segundos, al pronunciar ocho palabras.
“Es una decisión del senado la que se tomó ayer y hasta ahí”.
Anoche, el pleno del Senado reeligió a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029 con 87 votos, mientras que Nasheli Ramírez obtuvo 36 y Paulina Hernández uno.
Por lo anterior, Rosario Piedra Ibarra rindió protesta como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la oposición abandonó el Salón de Plenos.
Secretaría de las Mujeres atraerá caso de Paloma Corte, víctima de acoso sexual en Puebla.
La Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández informó que, por instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum ya se puso en contacto con Paloma Corte quién denunció haber sido víctima de acoso sexual por parte del esposo de una jueza de Puebla el pasado 11 de noviembre.
Paloma Corte quién es abogada señaló como su agresor a Roberto Medina el cual asegura le tomo fotografías por debajo de la falda mientras ella se encontraba realizando un trámite en la Ciudad Judicial de Puebla.
Asimismo, aseguró que en ese teléfono había fotografías de más mujeres, por lo cual levantó la denuncia correspondiente ante las autoridades para evitar que más mujeres sean víctimas de este acosador.
Por tal motivo la funcionaria federal dijo a través de su cuenta de “X” que ya están en contacto con el Gobierno de Puebla, así como la Fiscalía de dicha entidad para que atienda este caso conforme a las leyes y sin encubrir al agresor de ninguna manera.
“Es fundamental resguardar el contenido digital del teléfono celular del presunto agresor, como parte fundamental de la investigación, toda vez que además de grabar a Paloma, se pudo dar cuenta de otros contenidos similares en su fototeca”.
Al respecto Paloma Corte ya respondió a su cuenta de “X” agradeciendo al Gobierno Federal por darle voz en su caso, esto ya que Citlalli se encuentra en comunicación directa con ella.
La Presidenta fue cuestionada sobre las agresiones que se presentaron el pasado lunes en contra de Paloma Corte en las instalaciones del Poder Judicial de Puebla, en donde el esposo de una jueza le tomó fotografías por debajo de su falda.
Aunque mencionó tener un desconocimiento sobre la totalidad del caso, Sheinbaum Pardo señaló que el tema debe ser atendido a través de la Ley Olimpia, al tratarse de fotografías íntimas de una mujer sin su consentimiento.
“Se podría catalogar como la Ley Olimpia por el uso de imágenes íntimas o de otro tipo como parte de la agresión a las mujeres”.