Congreso debe analizar cumplimiento de Agua de Puebla sobre concesión: Céspedes

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://mediatik.com.mx/

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que el Congreso local es el que tienen la facultad de revisar si la empresa Agua de Puebla ha cumplido sus compromisos contractuales de concesión; confió que, con el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, se tendrán alternativas.

Luego de dar el banderazo de inicio del Buen Fin en el Centro Comercial Angelópolis, el titular del poder Ejecutivo comentó que los diputados deben analizar la información que se dio a conocer en la comparecencia del miércoles a las que acudieron el director de la empresa, Héctor Durán Díaz y el del Soapap, Gustavo Gaytán Alcaraz.

Dijo que están realizando un ejercicio de “mucha transparencia” entre el gobernador electo y él, en el que se han reunido con los accionistas de la empresa, por lo que confía que ese análisis permita ver cuál es el grado de cumplimiento por parte de la concesionaria.

“Los diputados tienen las facultades para hacer un análisis muy importante, que revisen perfectamente bien de lo que tiene que hacer y cumplir la empresa, de sus compromisos contractuales y evaluar qué es lo que se puede hacer”, expresó Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Respecto a los señalamientos de que la comparecencia de ambos directores ante diputados el miércoles pasado fue una simulación, el gobernador comentó que esa respuesta solo compete al propio Poder Legislativo.

A la par de esto, Céspedes Peregrina señaló que los municipios tienen que intervenir en este tema, toda vez que son los que tienen que brindar el servicio son los ayuntamientos, pues al final de cuentas son los que se están viendo beneficiados.

Incluso, aseveró que el gobierno estatal solo funge como árbitro tras la última reforma que se realizó en el Congreso, por lo que no se trata solo de lo que se pida, sino de lo que se tiene que hacer para garantizar que se dé un buen servicio.

“Se trata de un tema importante en donde se está atendiendo a los ayuntamientos y no el estado, el gobierno se mantiene como un árbitro después de la última reforma y que involucró al Congreso, pero finalmente a quien le brinda servicio la empresa es a los municipios, los cuales ya tienen que involucrarse ya de lleno en este tema”, expresó Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Es de recordar que el pasado miércoles ante los diputados de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del Congreso, el director del Soapap, Gustavo Gaytán Alcaraz, informó que en caso de rescindirse el contrato de concesión a la empresa Agua de Puebla, se tendría que pagar una indemnización de 7 mil millones de pesos.