Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Inscripción de aspirantes a participar en elección judicial fue todo un éxito.
La mandataria aseguró que, luego de que terminó el registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, la inscripción fue un éxito y algo inédito, pues representa un gran avance en la democracia del Poder Judicial. En este sentido, felicitó al comité organizador y de evaluación.
“Fue todo un éxito, algo inédito, la inscripción de personas para hacer parte del poder judicial. Entonces quiero que el doctor Zaldívar les pueda platicar cuántas personas se inscribieron, en qué se inscribieron y cómo va a seguir el proceso de selección para poder tener el próximo 1 de junio la primera elección. La democracia en el Poder Judicial”.
Más de 18 mil aspirantes a juzgadores se inscribieron ante Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.
El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, dio a conocer que se registraron 18 mil 447 personas para ocupar un cargo disponible en el Poder Judicial, mediante la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
“Quiero, a nombre del comité de evaluación del poder ejecutivo, agradecer a las 18 mil 447 personas que se registraron en el micrositio del para poder participar en acción de personas jugadoras del próximo año. Desde el comité expresamos nuestro agradecimiento a la Presidenta, no solo por sus nombramientos, sino por todo el apoyo”.
Destacó la respuesta de los abogados de nuestro país para participar en el proceso de selección de candidatos a la elección judicial, que se llevará a cabo el primero de junio del próximo año.
“En el Comité de Evaluación estamos convencidos que esta etapa que concluimos ha sido histórica. La respuesta de los abogados y abogadas de México ha sido impresionante. Los resultados son espectaculares y rebasaron cualquier expectativa, lo que demuestra que el interés de la gente del pueblo de México en este proceso está latente”.
Zaldívar Lelo de Larrea explicó que ahora se llevará a cabo el proceso de selección, para elegir a los mejores perfiles que se registraron en el micrositio de Presidencia. Resaltó que se dará prioridad a gente honesta y preparada.
“Tenemos en la mayoría de lo cargos, sobre todo en los más importantes, un gran número de personas que excede lo que requeriríamos. Por ejemplo, para ministros o ministros de la Corte, 480; 333 para el Tribunal de Disciplina; Magistrado o magistrada, la Sala Superior, que sólo son dos vacantes, tenemos 77”, apuntó.
Arturo Zaldívar añadió que la etapa de análisis de candidatos se realizará hasta el 14 de diciembre.
“Veremos qué candidatos y candidatas son los más idóneos para de ahí sacar a los finalistas y estos finalistas irán a entrevistas públicas o comparecencias públicas y ya después tendremos los números para los candidatos y candidatas que pasarán a la insaculación”.
Asegura que no habrá prórroga para elección judicial el 1 de junio de 2025.
Sheinbaum aseguró que no habrá prórroga para la elección de jueces, magistrados y ministros, por lo que se llevará a cabo el primero de junio del próximo año en todo el país.
Dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral le refirió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que es factible realizar los comicios del Poder Judicial en la fecha establecida.
“El INE ya se reunió con la secretaria de Gobernación (el viernes pasado) y plantearon que tienen los tiempos cortos pero que es factible realizar la votación”.
Afirmó que tocará a todos promover la elección de jueces, magistrados y ministros. Además, destacó que se abrirán los canales públicos para que los candidatos de esta elección puedan dar a conocer sus propuestas.
“Pues nos va a tocar a todas y a todos promover la votación, quien esté participando pues le corresponde su promoción, además pues no va a recibir recursos… Vamos a abrir los canales públicos para que puedan tener espacio, para poder participar, van a ser públicas las audiencias a través de redes sociales, las entrevistas y a todas y a todos nos corresponde promover la la votación”.
Consideró que la elección judicial tendrá buena participación, aunque no dio ningún porcentaje, “yo creo que va a ser va a participar mucha gente”.
Vínculo entre autoridades y delincuencia, lo peor que puede ocurrir: sobre ‘Operación Enjambre’
Tras la Operación Enjambre en el Estado de México, en la cual siete funcionarios municipales fueron detenidos por estar relacionados con cárteles y grupos delictivos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el vínculo entre autoridades y delincuentes es lo peor que puede ocurrir.
Afirmó que estos vínculos generan escaladas de violencia y representan corrupción.
“Cuando en la inteligencia e investigación hay datos que muestran que hay una autoridad involucrada, es lo peor que puede ocurrir, el vínculo entre una autoridad y la delincuencia es corrupción, pero además te lleva a escaladas de violencia, cuando la inteligencia y la investigación muestran ello”.
“¿Qué se hace? Lo que no se hacía en las épocas de Calderón y la guerra contra el narco, se judicializa, la guerra contra el narco que hacían quedaba fuera de la ley, había incluso homicidios extrajudiciales por parte de la autoridad. No, aquí no, aquí hay investigación, inteligencia, con pruebas que son judiciales y judiciales, para tener una orden de aprehensión”.
Claudia Sheinbaum expuso que todos los casos de detenidos en esta operación contaban con órdenes de aprehensión libradas por jueces del Estado de México, a raíz de carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía de la entidad.
“Y tuvieron pues el apoyo de la Secretaría y de las fuerzas federales, lo que no puede ocurrir es que si hay un presidente municipal o un jefe de policía municipal, de cualquier nivel involucrado con la delincuencia, esté protegido”.
“Entonces por eso son las dos, es la atención a las causas de manera permanente, sin eso no hay paz, no hay construcción de paz y la segunda es la impunidad y para que haya cero impunidad frente a los delitos en un marco de derechos humanos, repito, y de cumplimiento de la ley, pues también tiene que haber un poder judicial que no esté liberando delincuentes por corrupción”.
La presidenta de México agregó que su gobierno buscará la construcción de instituciones de justicia y paz.
“Nosotros lo que queremos es la construcción de la paz, un país en paz, libre, democrático, soberano, independiente, por eso hemos luchado durante muchos años”.
“Entonces esta operación tuvo que ver con eso. Es una investigación que venía de antes, se pidió apoyo a la Secretaría y a partir de ahí pues se trabajó y pues es el resultado de estas detenciones”.
Citlalli Hernández presenta campaña para combatir la violencia contra las mujeres.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó una campaña del gobierno federal para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas. Señaló que este proyecto tiene como objetivo abonar a un país más armónico y pacífico; pues la violencia de género fundamentalmente se debe a la discriminación que hay hacia las mujeres.
“Este es un llamado, una convocatoria, a toda la sociedad en su conjunto, justamente para cambiar nuestras conductas cotidianas para ubicar esas violencias, que a veces replicamos incluso sin darnos cuenta, quizás hombres y mujeres en nuestra cotidianidad: ubicarlas, mencionarlas, combatirlas, corregirnos entre nosotras y nosotros y provocar pequeños cambios en lo individual, en lo colectivo”.
ONU felicita a México por acciones en favor de las mujeres.
Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, felicitó al gobierno de México por combatir la “epidemia de violencia contra las mujeres” mediante la creación de una Secretaría de Estado dedicada a este tema, así como tomar el liderazgo para la prevención de este tema. Esto, ya que en promedio 140 mujeres son víctimas de violencia diariamente.
“La iniciativa Spotlight de las Naciones Unidas y la iniciativa únete para poder fin a la violencia contra las mujeres antes del 2030, no se exhorta a todos y todas a unir nuestras fuerzas para acabar con el flagelo de la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. (…) Yo quisiera felicitar el gobierno de México, primero por elevar a las mujeres a Secretaría y a tomar el liderazgo con la Presidenta, con la secretaria en este asunto tan importante”.
Garantiza apoyo a Tabasco tras ataques.
La presidenta Sheinbaum garantizó que la Federación dará todo el apoyo que requiera el estado de Tabasco, donde este domingo fueron asesinadas siete personas, en dos hechos violentos registrados en Villahermosa y en Jalapa.
Destacó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, tiene coordinación con el gobierno estatal, después de los homicidios de este fin de semana.
“Estamos trabajando todo el gabinete de seguridad y con las autoridades estatales en estrategias especiales para cada estado, entonces así lo estamos haciendo en el caso de Tabasco, que tiene su problemática particular. Entonces ahí el secretario Omar García Harfuch, en coordinación con el secretario Seguridad Pública, con el gobernador y todo el apoyo federal que requiera Tabasco”.
Sheinbaum Pardo explicó que el gabinete de seguridad trabaja en estrategias estatales e incluso regionales, porque cada entidad o zona tiene sus propias características y problemáticas.
“Vamos a estar muy de cerca, hay una estrategia general y además estamos trabajando en estrategias estatales y en algunos casos regionales, porque aun cuando hay temas de delincuencia organizada, en la mayoría de estos lugares donde hay altos niveles de violencia y homicidios particularmente, cada uno tiene su característica”.
Descarta que precio de petróleo se desplome.
Shinbaum rechazó que se vaya a desplomar el precio del petróleo ante el aumento en la producción de crudo. Explicó que es un proceso tardado el aumentar la extracción, y además la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene contemplado cualquier consecuencia ante estas acciones.
“Lo tiene contemplando la Secretaría de Hacienda. Elevar la producción de petróleo no es de un día a otro, requiere una inversión. La fórmula establecida en el Presupuesto de Egresos tiene que ver con una fórmula que está establecida en la ley, y los riesgos que pudieran venir están contemplados por Hacienda y no se espera en el corto plazo un desplome de los precios, porque lleva su tiempo aumentar la producción”.
Gobierno no tiene contemplada reforma fiscal; buscará otros medios de garantizar ingresos.
Sheinbaum Pardo explicó que no se tiene contemplada una reforma fiscal para aumentar los ingresos de la Federación, sino que se plantea dar prioridad a medidas como la erradicación de la corrupción, así como evitar la evasión fiscal.
“Hay que pagar impuestos en todos los países se pagan impuestos y primero hay que pasar a seguir erradicando la corrupción. Ahí donde todavía existe y, por otro lado, evitar que haya evasión fiscal. Así vamos a conseguir más ingresos que incluso elevando las tasas que es adonde pudiera ir la reforma fiscal. Entonces por eso no se está planteando”.
Descarta quitar tope a costo del gas LP: “tiene que ser un precio razonable”.
La Presidenta descartó que se elimine el límite a los precios del gas LP en el país, pues considero que deben ser razonables y garantizar un ingreso a los distribuidores, pero también que beneficie a los consumidores. Además, agregó que, contrario a las acusaciones, no se tiene un subsidio, sino que solo se regula mediante precios máximos.
“Debe tener un precio razonable, que le permita ganancias al gasero, pero que sea un precio que permita que las familias mexicanas, todas las que usan gas LP, no estén pagando de más. (Tiene) establecido el precio a partir de una fórmula que limita que los gaseros, que los comercializadores de gas LP, eleven los precios sin ningún límite”.
Celebra triunfo de Yamandú Orsi en elección presidencial de Uruguay.
Al considerar que “es una opción progresista”, la mandataria felicitó al pueblo de Uruguay por la elección de Yamandú Orsi para la presidencia del país latinoamericano. Ayer, el profesor de Historia, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país, marcando el regreso de la izquierda al poder luego de cinco años de gobierno de centroderecha.
“Muchas felicidades a Uruguay y al Frente Amplio, es el regreso del Frente Amplio a Uruguay. Es una opción progresista de justicia social que se suma a lo que hay en América Latina. Entonces muchas felicidades a los uruguayos”.