Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Profeco presenta precios más altos y más bajos de canasta básica.
Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó un informe sobre los precios de la canasta básica en el país. Destacó que los precios, se esperan, sean menores a los mil pesos.
“La canasta básica más barata se encontró en Querétaro con 843 pesos, mientras que la más cara fue en Ecatepec de Morelos en Aurrera Multiplaza Aragón, en 917 pesos”.
En enero y febrero de 2025 se entregarán tarjetas a quienes se registraron a nueva pensión de mujeres.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que entre enero y febrero se entregarán las tarjetas a las casi 9685 mil personas que se registraron para ser beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar. Además, cada mes se abrirá el registro para quienes no alcanzaron la edad en la convocatoria.
“Estamos ya llegando a 965 mil mujeres que se registraron entre los meses de octubre y noviembre. Ya se desarrolló el registro y es importante recordarles a las mujeres que durante el mes de enero febrero se van a entregar las tarjetas. (…) Cada bimestre se va a abrir el registro”.
Bienestar ha visitado 3.2 millones de casas para nuevo programa.
La titular de la Secretaría del Bienestar reveló que los servidores de la nación ya han visitado 3 millones 210 mil casas de adultos mayores para consultar su estado y aplicar el programa Salud Casa por Casa. Asimismo, se han registrado casi 120 mil médicos y enfermeras, mientras que se requieren 22 mil 500.
“En el caso del programa Salud Casa por Casa, ya hemos visitado 3 millones 210 mil casas en las que hemos acercado a preguntarles a los adultos mayores y con discapacidad. Su estado de salud, cómo se sienten y otras preguntas que ya hemos comentado. Vamos avanzando en el censo”.
En 2024, el gobierno hizo una inversión de 534 mil 906 mdp a pensiones.
Por último, Montiel destacó que ya se terminaron de distribuir los fondos para los programas sociales de este año. En total, para este 2024 14 millones 434 mil 371 personas recibieron su pago bimestral de estos apoyos del Bienestar, con una inversión de 534 mil 906 millones de pesos, los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera:
Adultos mayores: 12 millones 238 mil 571 personas. Inversión: 465 mil 049 millones de pesos.
Personas con discapacidad: un millón 484 mil 930 personas. Inversión: 27 mil 860 millones de pesos.
Madres Trabajadoras: 269 mil 466 personas. Inversión: 3 mil 68 millones de pesos.
Sembrando Vida: 441 mil 466 personas. Inversión: 534 mil 906 millones de pesos.
Sedena, Educación y Cultura absorberían presupuesto de organismos autónomos.
Shenibaum, confirmó que se propuso la reasignación del presupuesto de los extintos órganos autónomos a diferentes proyectos educativos y culturales; así como para las dependencias de gobierno como la Secretaría de la Defensa Nacional y de Agricultura.
De acuerdo con los cálculos del gobierno federal, la desaparición de siete organismos generará un ahorro de 20 mil millones de pesos los cuales se tenía pensado que fueran al Fondo de Pensiones, pero ahora se propone esta nueva distribución.
“El presupuesto de los organismos autónomos, porque ya no van a existir, eso representa más de 20 mil millones de pesos, este presupuesto está en pláticas con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados”.
“Se están planteando distribuirlos para educación una parte para la Secretaría de la Defensa Nacional porque el objetivo es poder incrementar los salarios de las y los soldados que están en el nivel más bajo que no han podido tener un incremento mayor y también para INHA y el INBAL, para cultura y otra parte importante es un pequeño presupuesto adicional a la Secretaría de Agricultura”, señaló la Presidenta.
Remarcó que estos cambios en el presupuesto dependerán de la aprobación por parte de la Cámara de Diputados.
“Es nuestra propuesta y esencialmente eso es lo que estaría redistribuyéndose del presupuesto”.
La mandataria también confirmó que a partir del 1 de enero las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) pasarán a la Secretaría de la Función Pública.
Infonavit firmó convenio con el Tecnológico Nacional de México para elaborar proyectos arquitectónicos.
El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que se llevó a cabo un convenio con el Tecnológico Nacional de México. En este sentido, dijo que el organismo tiene un potencial de construcción de vivienda para el próximo año de 86 mil.
“Tenemos 93 proyectos arquitectónicos en 25 entidades del país”.
Presentan paquetes turísticos que ofrecerá el Tren Maya para el periodo vacacional de diciembre.
Con el fin de incentivar el turismo y promocionar los proyectos del sureste mexicano, se lanzarán paquetes del Tren Maya, que incluyen descuentos en vuelos, viajes y hospedaje en los hoteles construidos en el sexenio pasado.
“La idea es transmitir y vivir la cultura maya, como parte de una experiencia turística inolvidable. ¿Qué es lo que tienen en común? Todos los paquetes es que incluyen salir y llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, un descuento de 25 por ciento con Mexicana, se incluye una maleta 25 kilos y flexibilidad en cambios de horarios y fechas”.
“México es libre y soberano”, responde a dichos de Trump de anexar al país como estado de EU.
Luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propusiera que México y Canadá se anexen como estados, Sheinbaum Pardo sostuvo que el país que dirige es libre y soberano. Insistió en que se debe de trabaja en la integración de la zona.
“Obviamente, México es un país libre soberano e independiente. Lo sabemos todos y así siempre tenemos que defender. Entiendo que este subsidio del que hablan, tiene que ver con el incremento de las exportaciones de México a Estados Unidos y que son ya más que las importaciones”.
“Sí hay responsabilidad”, dice sobre pasajero que trató de tomar avión de Volaris.
La jefa del Ejecutivo federal adelantó que la Fiscalía General de la República será la encargada de informar y procesar al pasajero que intentó tomar un avión de Volaris durante un vuelo comercial. Será la misma dependencia la que determine el delito
“Lo tiene que informar la Fiscalía General de la República, y en el día será más información. De este caso, pues si hay responsabilidad. Exactamente qué delito ya ella tiene que informar la fiscalía”.
Se buscará que no haya familiares de políticos en elección judicial.
La mandataria sostuvo que en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial se buscará evitar que haya familiares de políticos, senadores diputados y demás servidores públicos. No obstante, la decisión será de los comités y del pueblo.
“Evidentemente buscamos que no haya familiares en el Poder Judicial, pero es difícil que lleguen al último filtro. Pero estamos dando la posibilidad de qué las comisiones decidan cuáles son los criterios que están utilizando para definir quien participe y quien no”.
Sostuvo que no se puede señalar nepotismo en el proceso de jueces en la nueva reforma judicial hasta que se concluyan todas las etapas de selección que deben cumplirse, como los filtros de selección por parte de los tres Poderes de la Unión.
Tras señalar casos de familiares de funcionarios públicos que se inscribieron a las listas de inscripción, la mandataria dijo que es muy difícil que se llegue a dar un caso de esa índole, porque se busca erradicar las malas prácticas que se realizaban en el pasado.
Recordó que tanto el Poder Ejecutivo, como el Legislativo y el Judicial van a definir los criterios bajo los cuales se estará definiendo quién participa en la elección de jueces.
Además refirió que hay una primera selección de perfiles para ver si cumplen con los requisitos y después se realizará una etapa de entrevistas con los representantes de las comisiones y una vez librado ese filtro, se pasará a una tómbola donde se depurarán varios nombres.
“La tercera (fase) viene una tómbola de las personas que se eligen; por ejemplo, en la Corte creo que son 90 de ahí viene una tómbola en donde salen 27, si mal no me equivoco, y de ahí ya se van a la selección y ellos van a definir los criterios”.
Descarta aumentar presupuesto al INM.
Pese a las amenazas de deportaciones masivas de Donald Trump, y el aumento del flujo de personas con destino hacia la frontera norte, la Presidenta descartó aumentar el presupuesto al Instituto Nacional de Migración (INM). Aclaró que se hará una reorganización interna.
“No se requiere mucho más presupuesto, estamos trabajando en fortalecer el Instituto, no es tanto de presupuesto sino organización interna, porque el Instituto cumple varias funciones y todas están concentradas en el mismo lugar”.
Celebra nombramiento de Landau como próximo subsecretario de Estado de EU.
Celebró que Christopher Landau, ex embajador de Estados Unidos en México, fuera nombrado como subsecretario de Estado para el gobierno de Donald Trump. Recordó que hizo un buen trabajo y conoce México, y lo pudo constatar cuando fue jefa de Gobierno.
“Por cierto, ayer el embajador Landau, que conoce muy bien México, fue nombrado por el presidente Trump como subsecretario del Departamento de Estado. Es bueno eso porque el embajador Landau hizo un buen trabajo en México, desde mi punto de vista. Lo conocí como jefa de Gobierno de la Ciudad y conoce muy bien nuestro país”.
De ser ratificado por el Senado, Landau se enfocará en la política exterior de Trump, la cual se enfoca en frenar la inmigración ilegal, imponer aranceles con el fin de impulsar la industria estadunidense y alejarse de conflictos armados.
Destaca acción de paz en Pantelhó, Chiapas.
Sheinbaum Pardo destacó la acción de paz en Panthelhó, Chiapas, luego de que el grupo denominado El Machete se retiró del municipio, donde había permanecido a raíz de su confrontación con Los Herrera y ante ello, personal de la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal lograron ingresar para apoyar a la población.
“Hubo, vamos a llamarle, una acción de paz en Pantheló Chiapas, muy bien desarrollada por la Secretaría de Gobernación, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional. Allí hay un conflicto entre dos grupos que, aunque es un conflicto social, parte de estos grupos están armados”.
Exige sanciones en caso de muertes de menores por bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex.
La Presidenta aseguró que se tienen que sancionar a los responsables por la muerte de varios menores de edad por el contagio de la bacteria Klebsiella oxytoca, presente en sustancias recetadas en un hospital del Estado de México.
“Se sigue haciendo la investigación por parte de las instituciones de salud, y lo que tenga que decir la fiscalía del Estado de México, pero son pequeñitos que recibieron a limitación vía intravenosa. (…) Es un caso que tiene que ser sancionado una vez que terminen las investigaciones”.
No asistirá a informe de Norma Piña.
La presidenta descartó asistir al último informe de labores de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, y señaló que enviará a una persona en su representación.
“No, no voy a ir, vamos a enviar a una persona”.
Solo se limitó a decir que en breve informará la identidad del representante del gobierno federal que asistirá a informe que se realizará este martes 10 de diciembre.
—¿A quién va a enviar?
“Ya se los informamos”.