Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Vapeadores van a causar a mediano y largo plazo daños a la salud.
La titular de Cofepris, Armida Zúñiga, mostró el estudio que se hizo sobre vapeadores para informar cuál es su contenido y así advertir sobre los daños a la salud que provocan dichos productos. En ese sentido, reiteró que van a causar a mediano y largo plazo daños a la salud.
“Cuando se quema el contenido de esas cápsulas se identificaron 73 compuestos químicos, nuevamente identificamos muchas de estas sustancias que causan daño a la salud, de la nicotina los daños a la salud y la dependencia que se genera por ser una sustancia adictiva que genera daños en diversos órganos”.
La presidenta anunció que las sanciones por la prohibición del uso y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos en el país se definirán mediante reglamentación secundaria, tras la aprobación de la reforma constitucional que prohíbe estos dispositivos.
Sheinbaum destacó la gravedad de que haya sustancias nocivas para la salud en los vapeadores, según estudios realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Es un mensaje muy claro, para que las y los jóvenes, adolescentes, que usan los vapeadores vean nada más las sustancias que tiene, es que el efecto de la utilización de vapeadores parece que es menor que el cigarro y resulta que hay sustancias que hacen muchísimo daño a la salud”.
Además, señaló que se echará mano de todo el entramado institucional para perseguir su inspección y regulación sanitaria a través de la Cofepris; aunque resaltó que la ley secundaria tras la reforma constitucional dará las bases.
El Senado mexicano aprobó el pasado 11 de diciembre, la reforma que restringe desde la Constitución la producción, venta y uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como de precursores químicos y drogas sintéticas como el fentanilo ilegal.
Organismos internacionales han respaldado la evidencia científica sobre los riesgos de estos dispositivos, considerados por expertos como “puertas de entrada” a otras adicciones.
Cofepris, en colaboración con centros de investigación, continuará los estudios y la vigilancia sanitaria para proteger especialmente a los jóvenes, quienes son el sector más vulnerable frente a estos productos, según afirmó su directora, quien también detalló que se han decomisado a la fecha más de 35 mil, de estos dispositivos.
Con la reforma en vigor y la futura reglamentación secundaria, México busca consolidar una política pública de salud enfocada en la prevención de enfermedades relacionadas con el uso de vapeadores y la regulación estricta de sustancias nocivas.
Estudiantes ya no pagarán inscripción ni reinscripción en el INBAL.
La secretaria de Cultura Claudia Curiel, anunció que los alumnos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ya no pagarán inscripción y reinscripción a partir del próximo año, esto con la finalidad de que la educación sea un derecho y no un privilegio.
“A partir del siguiente año ya no habrá cobros de inscripción y reinscripción en el INBAL para garantizar educación de calidad para todos y para todos. Queremos consolidar el sistema más ambicioso de educación artística cultural y formal”.
Insiste al INE trasparentar destino de presupuesto para elección judicial.
La Presidenta pidió de nuevo al Instituto Nacional Electoral (INE) detallar cuál será el gasto y porqué están pidiendo más presupuesto para la elección judicial
“Yo creo que sería muy bueno en qué el INE va a gastar, porque ellos pidieron más presupuesto… Eso significo todas las casillas, financiamiento político, financiamiento a candidatos, muchas cosas que no va a haber en la elección judicial, en este caso la pregunta es en qué se va a gastar”.
Cuestionó que no sólo es pedir los recursos, sino también detallar en qué se van a invertir.
“En este caso la pregunta es en qué se va a gastar (…) si requieren más recursos, no es nada más decir, requiero 10 mil millones de pesos, sino decir porque requiero. Tiene que haber un librito donde vienen los nombres de los candidatos, si clarifican cuáles son los claros de la elección en pueblo de México no solo el gobierno puede enterarse por qué están pidiendo 10 mil mdp esa es la solicitud que el INE transparente la elección y por qué dicen que van a instalar menos casillas”.
“Quieren más, hablan de 2 mil mdp más, es importante informarle al pueblo de México en que se destinan. En urnas, cuánto puede costar una urna, en las boletas gasto especial porque tienen característica de seguridad, capacitación, los servidores en casillas son voluntarios igual que en elecciones, no va a haber representación de partidos, la pregunta es cómo van a utilizar 7 mil mdp que sea público abierto y si requieren más ¿por qué requieren más?”.
Descarta la descentralización de instituciones.
Descartó que se esté planeando la descentralización de instituciones, ya que, requiere de un presupuesto y no está contemplado.
“Voy a checar lo del edificio hasta donde entiendo se iba a dar a la Marina, es lo que tengo en mente, la descentralización requiere su recursos, no solo es el edificio sino apoyo a gente que se va a mover. Por el momento no tenemos contemplada la descentralización”.
Respalda a Rutilio Escandón como cónsul en Miami.
La Presidenta respaldó el nombramiento de Rutilio Escandón, ex gobernador de Chiapas, como cónsul de México en Miami. Dijo que apoyará a los mexicanos migrantes en circunstancias especiales.
“Había un nombramiento que estaba desde Marzo, embajador de Jordania, dos mujeres del Servicio Exterior que son nombradas cónsules y Rutilio Escandón que va de cónsul a Miami, además de ser un compañero del movimiento de toda la vida, tiene la capacidad si es que dan circunstancias especiales de apoyar a nuestras hermanas y hermanos allá en Miami, entonces puede como un acuerdo”.
La tarde del jueves en un comunicado publicado por el Gobierno Federal, se anunció que el morenista, que se desempeñó como gobernador de Chiapas entre el 8 de diciembre de 2018 al 7 de diciembre de este 2024, ocupará el puesto diplomático durante el sexenio de Sheinbaum.
Tras solo cuatro días de dejar la titularidad del estado sureño, el nombramiento de Escandón aún deberá ser aprobado por el Senado de la República, donde previsiblemente recibirá el aval de la mayoría del partido Morena y aliados.
“Rutilio además de ser un compañero que viene con nosotros de toda la vida, tiene la capacidad, si es que se dan circunstancias especiales, de apoyar a todos nuestros hermanos y hermanas allá”.
Asimismo, la presidenta ratificó los otros nombramientos destacados el jueves:
Jacob Prado González, embajador del Servicio Exterior Mexicano, a la Embajada de México en Jordania
María Noemí Hernández Téllez, ministra del Servicio Exterior Mexicano, al Consulado de Nuevo Orleans, Luisiana
María del Rocío Vázquez Álvarez, consejera del Servicio Exterior Mexicano, al Consulado de Calexico, California
‘Operación Limpieza’ no tiene relación con amenazas de Trump.
Sheinbaum aseguró en su mañanera de este viernes que los resultados de la ‘Operación Limpieza’, llevada a cabo en Sonora para decomisar productos ilegales asiáticos, no tiene nada que ver con las amenazas que ha lanzado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La tarde del jueves el Gobierno Federal realizó un segundo megadecomiso de mercancía ilícita de países asiáticos, especialmente de China, con el aseguramiento de más de un millón de productos valuados en casi 150 millones de pesos.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, calificó el megaoperativo como “la acción más relevante contra el contrabando en lo que va del siglo”, destacando que este tipo de acciones son un paso decisivo en la lucha contra el comercio ilegal.
Las acciones por parte del Gobierno se dan en el marco de la llegada en enero del republicano Trump a la Casa Blanca, y tras amenazas arancelarias y críticas a México por ser “una puerta de entrada a productos de China”, los cuales podrían poner en jaque al T-MEC, tratado comercial con EU y Canadá.
“No tiene relación (con Trump), es la Secretaría de Economía, está haciendo estas acciones con algunos de los estados”.
Añadió que la ‘Operación Limpieza’ está enfocada en estados donde el contrabando o entrada ilegal de productos prevalece, y es una medida adicional al frenado de esta mercancía a través de las aduanas, que también serán reforzadas en este sexenio que finalizará en 2030.
El objetivo final de las medidas es, en palabras de la mandataria, “disminuir al máximo la entrada de productos ilegales que no pagan y al mismo tiempo, que paguen los impuestos que se tienen que pagar”.
“Es una acción importante que tiene que ver con pues disminuir el contrabando y al mismo tiempo el control de las aduanas para ingresos”.
Respalda a Bárcena y descarta su renuncia tras escándalo en el MUNAL.
La presidenta Sheinbaum respaldó a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, tras comprobarse su asistencia a la polémica boda realizada en el Museo Nacional de Arte (Munal), disfrazada como un evento diplomático.
Bárcena había asegurado en un comunicado oficial que ella no tenía conocimiento ni autorizó el uso de los correos de la Secretaría de Relaciones Exteriores para tramitar ese evento privado, pero fotos publicadas días después la mostraron posando junto a los novios el día de la boda celebrada el pasado 08 de diciembre.
La contradicción de Bárcena desencadenó una ola de críticas hacia la extitular de la Cancillería, por lo que la presidenta salió en su defensa y afirmó que no solamente es una “servidora pública ejemplar, sino una mexicana ejemplar”.
“Alicia es bióloga, ha dedicado su vida o gran parte de su vida a la defensa de los recursos naturales, de manera muy digna, honesta y con mucho conocimiento”.
Agregó que en su tiempo como titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), encabezó “una defensa importante de lo que significa la reducción de las desigualdades y la pobreza”.
Finalmente, descartó completamente separarla del gabinete de su Gobierno, aseverando que está “muy orgullosa y contenta” de que forme parte de su equipo.
“No es justa está crítica y ahí pues los otros temas, ella ya los resolvió y tomó cartas en el asunto”.