Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @OhRick4
Luigi Mangione fue acusado de un cargo federal de asesinato, otro de armas y dos de acoso en Nueva York por matar a tiros al director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, a plena luz del día en el centro de la ciudad hace más de dos semanas.
El joven de 26 años, en custodia de la Policía neoyorquina, fue trasladado en avión desde Pensilvania al estado de Nueva York y, entre gran expectación mediática y vestido con el traje naranja de los presidiarios fue llevado en helicóptero hacia el tribunal en el que la Fiscalía le presentó la acusación federal, según información recogida por The New York Times.
La llegada de Mangione fue inusual por su amplia exposición al público, con numerosas televisiones retransmitiendo en directo su lento “paseo” hacia el tribunal, esposado y con cara de confusión, y rodeado por una multitud de agentes armados; también por algunos “seguidores” que lo esperaban en las inmediaciones.
Incluso se presentó allí el alcalde de la ciudad, Eric Adams, que caminó detrás del acusado junto a la jefa de Policía, Jessica Tisch, y declaró que era importante hacerlo así por el “simbolismo” del caso, aludiendo a las “celebraciones” de un acto de violencia que han acompañado a Mangione y al enorme interés mediático que el caso ha despertado.
La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York argumenta en su documento que Mangione viajó de Georgia a Nueva York en torno al 24 de noviembre con el objetivo de acosar, intimidar y matar a Thompson, meta última que cumplió el 4 de diciembre, usando un arma de fuego con silenciador.
También, se divulgan algunos pasajes de la libreta incautada al acusado, en la que expresa hostilidad hacia el sector de las aseguradoras de salud “y los ejecutivos ricos en particular”, y cita una entrada de octubre que indica su intención de “vapulear” al CEO de una de esas empresas en una conferencia de inversores, como ocurrió.
Mangione fue imputado previamente por la Fiscalía de Manhattan por un total de once cargos, entre ellos uno de asesinato en primer grado que podría computarse como “acto terrorista” y convertirse en una pena máxima de cadena perpetua si es declarado culpable, y también afronta cargos por posesión de armas en Pensilvania, donde fue detenido.
Los abogados de Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, renunciaron este jueves a pedir la libertad bajo fianza, mientras su proceso federal espera una nueva audiencia el 18 de enero.
El joven de 26 años entró al tribunal federal del Distrito Sur de Manhattan vestido con unos pantalones caquis, camisa blanca y un jersey azul marino, y se sentó entre sus abogados, el matrimonio conformado por Karen Agnifilo y Marc Agnifilo, quien también representa al controvertido rapero Sean “Diddy” Combs.
La audiencia de lectura de cargos despertó tal expectación que estaba previsto que comenzase a las 14:00 horas (hora local) pero arrancó una hora después, con todos los asientos de la sala ocupados, mayoritariamente por la prensa y personal de la propia corte.
Por su parte, la Fiscalía federal del Distrito Sur de Manhattan, en Nueva York, pidió a la juez Katherine Parker, encargada de la audiencia, que Mangione permanezca detenido sin posibilidad de fianza.
“Tiene derecho a ser puesto en libertad hasta que se considere que existen condiciones que garanticen su presencia en futuros procedimientos judiciales o la seguridad de la comunidad. Tiene derecho a contratar a su propio abogado, como ha hecho. ¿Lo ha entendido?”.
El joven se limitó a responder “sí” a las preguntas de la juez, que además de leerle los cargos, le recordó sus derechos constitucionales.
Durante la mayor parte de la sesión, Mangione mantuvo su vista hacia la juez, aunque en un momento se giró para mirar al público.
Karen Agnifilo indicó a la juez que la imputación de cargos federales le sorprendió y pidió a la Fiscalía “transparencia”, puesto que, argumentó, la acusación del fiscal de distrito de Manhattan y la investigación federal parecen relatar “dos casos distintos”.
“Los argumentos son confusos y poco comunes. Nunca en toda mi carrera había visto nada así”.
La causa del estado de Nueva York contra Luigi Mangione se desarrollará “en paralelo” al caso federal contra él, según informó la Fiscalía del Distrito Sur de Manhattan hoy en un comunicado.
Unos cincuenta curiosos y seguidores de Mangione se agolparon en la entrada del tribunal para, en su mayoría, apoyarlo. Como Stephanie Mayer, una neoyorquina de 42 años, que dijo que los cargos contra el joven son una “cacería hacia un héroe ante las injusticias de las aseguradoras”.
Al terminar la audiencia, la abogada Karen Agnifilo, que llevaba muletas, declinó hacer comentarios a la prensa, mientras el grupo de seguidores de Mangione pidieron tímidamente su liberación.