El horror en el nuevo año

Actualidad Angelica Lobato Torres Articulos Criterios

Feliz año a todos los que leen esta humilde columna, se les desea salud y si se enferman que no sea tan rudo el asunto, que encuentren la gasolina barata y uno que otro ofertón en el super.

Un extraño fenómeno llegó a las pantallas… bueno a las películas, las cuales ya no es necesario tener que ver en las grandes pantallas de los cines, dicho fenómeno es el horror… ya se que siempre hay películas, en su mayoría medio pinshis, de terror disponibles para ver; pero este año tendremos dos películas sobre dos clásicos de la literatura de terror. Frankenstein y menos directamente Drácula.

Frankenstein llegará de la mano del cineasta mexicano Guillermo del Toro, es uno de los proyectos más esperados por los fanáticos del director, conocido por su capacidad para narrar historias de monstruos con un profundo enfoque emocional.

Creo todos sabemos la capacidad del director mexicano para recrear figuras monstruosas y llevarlas a la pantalla de una manera tanto perturbadora como sensible

El estreno está previsto para finales de 2025, y del Toro ha dicho que “es una película que he querido hacer desde que vi por primera vez Frankenstein. Requiere mucha madurez y herramientas que no tenía hace 10 o 20 años, pero ahora me siento lo suficientemente valiente o loco para abordarlo”.

Mi duda será si Del Toro se enfoca solo en la historia del Moderno Prometeo o si, dios mediante, nos da un poco de la historia de la historia. La leyenda de que Frankenstein es resultado una competencia en la que la autora, Mary Shelly, y su esposo, Percy Bysshe Shelley, y un médico fueron retados por Lord Byron a escribir una historia de terror. Solo el medico completó el reto, pero ahí nació la historia del gigante ser creado por el doctor Frankenstein gracias a la electricidad.

¿sabían que el gigante monstruo no se llama Frankenstein y nunca es nombrado de esa manera en la historia?

El grado de separación entre esta película y la otra de terror es muy curioso; la otra película de terror que muero por ver es “Nosferatu, que esta basada en el libro de Drácula fue dirigida por Robert Eggers, quien admitió que primero intento hacer Frankenstein, extrañamente inspirado por el nacimiento de su hijo; pero se dio cuenta que no tenía la capacidad de hacer un trabajo digno y tiene todas sus esperanzas en el trabajo que hará Del Toro

Ellen Hutter es el motor de la narrativa ya que cuando a Thomas Hutter, le es ofrecida una jugosa comisión por cerrar la venta de una propiedad frente a su propia casa, debe viajar al castillo del conde Orlok, en Transilvania, para firmar el contrato. La verdad es que su jefe, Herr Knock ya ha realizado un nefasto pacto con Orlok.

La señora Hutter se obsesiona con el ente no muerto de Orlok, semioculto por las impenetrables tinieblas de su aposento, el vértigo incontrolable que siente frente a su devoradora malignidad. La inevitabilidad de firmar un contrato, que anulará su matrimonio, por dinero.

Y las criticas deciden llevar esta historia al mundo actual, llevándola al mundo de la repugnante toxicidad de hombres poderosos controlando cuerpos femeninos, plagas que la gente se rehúsa a creer, enfermedades mentales incomprendidas, el mundo mismo yéndose al infierno ¿les suena?

Esperemos estas historias sean lo mas terrorifico de nuestro año, pero al menos Nosferatu nos deja pensando en hasta donde pueden llegar las cosas “El mal… ¿Viene de nuestro interior o del más allá?” y pues… creo sabemos de donde viene.