La Mañanera de 20 de diciembre de 2024

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Remodelación del AICM comenzará entre abril y junio de este año.

El almirante Juan José Padilla Olmos, titular del Grupo Aeroportuario Marina, anunció que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá una remodelación para el próximo mundial de futbol, el cual, iniciará entre abril y junio y concluirá en aproximadamente un año, es decir, en 2026.

“Para cumplir con el compromiso de la Presidencia de la República, no solo durante el mundial sino como un compromiso se ha programado una inversión de 8 mil millones de pesos que contempla la parte estética y funcional sin olvidar el mantenimiento y conservación (…) referente a esta inversión se hace necesario darle importancia que los recursos asignados no requerirán del presupuesto de la federación (…) citada remodelación ya con procesos administrativos se tiene previsto iniciar la obra entre abril y junio que no afectará la operación rutinaria del aeropuerto, sino que se hará por etapas para junio de 2026”.

Financiera para el Bienestar da FECHAS para apoyos a mujeres artesanas.

La titular de Financiera para Bienestar, Rocío Mejía Flores, dio a conocer las fechas para que interesados puedan acceder a los apoyos, de los cuales, se prevé que 12 mil personas se vean beneficiadas.

“Iniciaremos contamos con 500 millones de pesos que aporta la Financiera para el Bienestar que alcance a 12 mil apoyos individuales. En febrero iniciará la difusión de cuáles son los requisitos y mecanismos para el programa, iniciará la recepción de solicitudes de apoyo a partir de marzo y por último a partir del segundo trimestre iniciará la dispersión de los recursos”.

Gobierno apoyará a mujeres artesanas para fortalecer sus productos.

El titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, dijo que las mujeres artesanas recibirán apoyo del gobierno para fortalecer la identidad de los productos que fabrican, “validando que son artesanales y elaborados con técnicas tradicionales indígenas”. 

“Y desde luego Presidenta, pues yo quiero expresarle que están listos por un lado nuestras radiodifusoras culturales indígenas 23 vamos a difundir este programa y también están listos ya nuestros centros coordinadores en toda la regiones indígenas del país para recibir la solicitudes que presenten las artesanas indígenas, en México”.

Embajada de México en Venezuela representará a México en toma de protesta de Nicolás Maduro.

La mandataria federal indicó que el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, será el representante al gobierno en la toma de protesta de Nicolás Maduro como presidente venezolano, sin embargo, indica que no debería haber intervención de otros países porque “quienes deben decidir sobre Venezuela, es el pueblo de Venezuela”.

“Primero relacionado con esta dirigente opositora o en Venezuela, primero hay que escuchar la información, de todas maneras nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos hay que esperar a ver qué pasó porque no sabemos, es nuestra opinión, nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas u opiniones, no estamos de acuerdo con eso, tiene que haber libertades (…) Va a ir el embajador de México en Venezuela”.

Insiste en transparentar recursos solicitados para elección judicial.

La jefa del Ejecutivo calificó como muy buena la reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que se dio el jueves en Palacio Nacional. Sheinbaum Pardo insistió en que se transparenten los recursos solicitados por el organismo para la elección judicial.

“Yo lo que les planteé es que todos teníamos la responsabilidad y particularmente los consejeros del INE, las consejeras del INE, de que sea una elección bien realizada y transparente, en el digamos previo a la elección que quede muy claro por quién se va a votar, cómo se va a votar, cuáles son los recursos que se requieren y para que haya mucha difusión para que el pueblo de México sepa que el primero de junio que hay elección”.

Sheinbaum señaló que el presupuesto adicional para la realización de la elección judicial que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE), saldrá de los fideicomisos del Poder Judicial, los cuales suman hasta el momento 800 millones de pesos.

La mandataria dio a conocer que en la reunión que sostuvo este jueves con las consejerías del INE en Palacio Nacional, les explicó que la propia reforma al Poder Judicial establece la utilización de esos recursos para los comicios.

Detalló que podría haber más dinero disponible de dichos fideicomisos, pero por ahora no están disponibles por diversos amparos.

“¿De dónde vendrían estos recursos? La propia reforma constitucional establece que se usen los recursos de los fideicomisos ¿Qué tema tienen los fideicomisos? Hasta ahora han depositado 800 millones de pesos, un poco más de 800 millones de pesos en Nafinsa, y hay otros recursos que tienen amparos, entonces está viendo la Consejería Jurídica si proceden esos amparos o no, porque son parte de la resolución que ya hizo el Tribunal Electoral”.

“Es el recurso disponible… no es que haya recursos, el presupuesto está etiquetado por el presupuesto de Egresos de la Federación, no es que haya recursos en alguna bolsa, el único recurso disponible que existe adicional para la celebración de las elecciones, es el de los fideicomisos del Poder Judicial”.

Sheinbaum Pardo añadió que en el encuentro de este jueves, también ofreció a las consejerías que se utilice el tiempo oficial del gobierno de México, para la difusión de la elección judicial.

“Yo les dije, el tiempo oficial del gobierno de México se puede destinar al INE, podemos firmar un convenio que se destine al INE, para que dos meses antes de la elección, pues haya difusión con los tiempos oficiales, si es que eso es lo que hace falta”.

“Les planteamos también que hay otras formas de difusión que no requieren tanto recurso, como carteles, volantes, que si ellos desean que nosotros les ayudemos a través de la firma de un convenio, lo podemos hacer con la propaganda que ellos establezcan y donde ellos decidan que es factible ponerlos, hay diversas formas en donde podemos juntar recursos para mejorar la realización de la elección”.

Calificó como muy buena la reunión con los consejeros del INE, y agregó que también planteó transparentar y hacer públicos todos los gastos de la elección judicial.

“Cuando plantearon el tema de los recursos, les comenté lo que he dicho en la mañanera, porque acostumbro, lo que digo en la mañanera, lo digo públicamente en los eventos y lo que digo en privado, es lo mismo, no cambia mi posición, que es muy importante la transparencia de por qué requieren más recursos, entonces yo les dije por qué no envían y lo hacen ustedes público también, por qué requieren más recursos”.

“Porque evidentemente siete mil millones de pesos pues es mucho dinero, como lo he planteado, entonces que digan a ver pues para capacitación, son tantas personas que se contratan, ganan tanto, y si son siete mil millones, pues en vez de ser tantos son tantos”, resaltó.

Claudia Sheinbaum precisó que la transparencia de los recursos de los comicios no es para ella, sino para el pueblo de México.

México enviará equipo de Defensa y Conafor para ayudar en combate de incendios en Los Ángeles.

La Presidenta aprovechó para informar que se enviarán equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Comisión Nacional Forestal (Conafor) a Los Ángeles, Estados Unidos, para ayudar a combatir los incendios en esa entidad.

“Aprovecho para informarles que el canciller habló tanto con las autoridades del presidente Biden como con el gobernador de California, vamos a enviar un equipo a Los Ángeles, que esta conformado por combatientes de incendios forestales de Conafor y equipo DN-III de la Secretaría de la Defensa que tienen que ver para llegar a Estados Unidos. Vamos a apoyar no solamente porque el pueblo del gobierno de México ha sido generoso, sino porque hay muchos mexicanos en esta zona, vamos a enviar un equipo de apoyo, se están haciendo los trámites para que puedan llegar”.

Sheinbaum Pardo señaló que los integrantes de la Defensa y de la Conafor están en trámites migratorios para trasladarse a Los Ángeles, y resaltó que hay muchos connacionales que se encuentran en la zona dañada.

“Están esperando los papeles, sobre todo lo que tiene que ver para poder llegar a los Estados Unidos, pero vamos a apoyar no solamente porque el pueblo y el gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de los Estados Unidos”.

Asistirá a la Basílica para iniciar el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’.

Indicó que hoy estará en la Basílica de Guadalupe para arrancar el programa Sí al desarme, sí a la paz, quienes tengan alguna arma de fuego la entreguen a cambio de recursos económicos y sin ninguna investigación. 

“El día de hoy inicia el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ que lo vamos a hacer con distintas iglesias, pero principalmente con la Iglesia católica, se realiza a partir del día de hoy. Se realiza en los atrios de las iglesias por la confianza que genera en la ciudadanía. Ahí se entregan armas a cambios de recursos económicos sin investigación y el objetivo es el desarme”.

Nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición.

Sheinbaum aseguró que nunca ha estado a favor de la criminalización de la oposición política, tras la detención de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, tras encabezar una manifestación en Caracas.

Sin embargo, la mandataria mexicana pidió esperar a conocer la versión de Machado Parisca.

“Primero relacionado con esta dirigente opositora en Venezuela, hay que escuchar bien la información. Creo que ella va a dar una conferencia de prensa el día de hoy para saber exactamente lo que pasó”.

“De todas maneras nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello, claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos, pero bueno, hay que esperar a ver qué pasa, porque no sabemos y bueno es nuestra opinión y lo hacemos en México”.

Subrayó que “nosotros no perseguimos a nadie ni por sus ideas, ni por sus opiniones, no estoy diciendo que se persiguen en otro lado, sino en general, nosotros no estamos de acuerdo con eso, tiene que haber libertades”.

Confirmó que el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés, asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo este viernes.

“Va a ir el embajador de Venezuela, nos va a representar ahí, y tercero, defendemos nuestra política exterior de la soberanía del pueblo venezolano. Ellos son los que tienen que decidir, no tiene que haber una intervención de ninguna manera, decide el pueblo de Venezuela”.