Se registra sismo de 6.1 con epicentro en Michoacán

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @ElisaSantos05

La madrugada del domingo 12 de enero, se registró un sismo de 6.1 con epicentro en Coalcomán, Michoacán. Representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en X.

El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM informó en redes sociales que hasta las 5:00 horas de este domingo se habían registrado 163 réplicas del sismo, la más grande de magnitud 4.3

En la Ciudad de México se activó la alerta sísmica. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que no se registraron daños ni víctimas.

“Estamos llevando a cabo recorridos por todas las alcaldías y hasta el momento no hay ningún reporte de emergencia en ninguna colonia, ni tampoco en ninguno de los sistemas vitales de la Ciudad, incluidos el Metro, el Sistema de Aguas, instalaciones de la CFE, Pemex…”

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX, activó los protocolos correspondientes y no se reportaron daños o afectaciones.

“Tras la activación de la alerta sísmica y derivado del sobrevuelo de los #Cóndores y los recorridos de las y los compañeros policías de la @SSC_CDMX en la #CDMX, no se reportan daños o afectaciones. Continuamos pendientes”.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró 329 réplicas que según las autoridades no ha dejado daños.

“Hasta las 9:00 h se han registrado 311 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán este 12 de enero, la más grande de magnitud 4.5”.

El sismo fue reportado por la institución a las 2:32 h a 47 kilómetros al suroeste de Coalcomán, Michoacán, a una profundidad de 10 km y activó la alerta sísmica en la algunas alcaldías de la Ciudad de México.

Según reportes municipales, estatales y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el terremoto se percibió en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Guerrero, Guanajuato, y el Estado de México, sin reportar daños.

La CNPC apuntó que el sismo se percibió de manera ligera en unos 20 municipios del oeste y centro de México, entre ellos algunas zonas de la capital.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en un mensaje en redes sociales que luego del terremoto representantes del Comité Nacional de Emergencias activaron los protocolos de revisión y no reportaron emergencias.

En tanto, el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que “tras el sismo registrado esta madrugada en la costa michoacana, le informamos a la población que no tenemos reporte de afectaciones mayores, seguimos monitoreando con Protección Civil Michoacán. Exhortamos a la población a mantener la calma”.