La Mañanera de 3 de febrero de 2025

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: @AriesDiavolo5T

La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Rechazó en llamada con Trump que gobierno tenga vínculos con el narco.

Sheinbaum reveló qué fue lo que habló -por llamada telefónica- con Donald Trump, luego de que el mandatario dijera que el gobierno mexicano tenía relación con el crimen organizado. Detalló todo el trabajo que hizo con su equipo para lograr que Estados Unidos pausara la aplicación de aranceles para México.

En la llamada telefónica que tuvo la mañana de este lunes con el republicano, la mandataria mexicana señaló que propuso a Trump trabajar en materia de seguridad, tras mostrar que no estaba de acuerdo con el comunicado del sábado pasado.

Explicó que durante este diálogo, ella rechazó las acusaciones que hizo el republicano sobre una presunta complicidad entre el gobierno mexicano y las organizaciones criminales.

“Es evidente que eso que se había puesto en el acuerdo pues ni modo que lleguemos un acuerdo bajo esa circunstancia. Entonces evidentemente le dije: ‘pues no estoy de acuerdo este presidente Trump, con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar’ y pues fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar”.

El fin de semana, Sheinbaum Pardo rechazó que su gobierno tenga alianzas con organizaciones criminales, como lo aseguró la Casa Blanca, y señaló que, en dado caso, las armerías norteamericanas son las que tienen vínculos con los grupos de la delincuencia organizada.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”.

Acuerda pausa de un mes a aranceles, tras llamada con Trump.

Ante este panorama, en llamada telefónica, ambos acordaron tomar acciones en conjunto, específicamente las siguientes:

“1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.

4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.

Sheinbaum ya se había pronunciado sobre vínculos con el ‘narco’

El fin de semana, la presidenta Sheinbaum ya había rechazado “categóricamente” que el Gobierno de México tuviera alianzas con el crimen organizado al tiempo que le propuso “diálogo” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e instruyó a “implementar medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, aseguró Sheinbaum, sin dar detalles al respecto.

Además Sheinbaum le propuso a Trump establecer “una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública”, y puntualizó que “no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”.

“Fue una labor del gabinete”, tras lograr pausa en aranceles a México.

La mandataria agradeció a su gabinete por el apoyo ante las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para lograr que se pausara la imposición de aranceles para México. Explicó que fue una llamada larga, de casi una hora, en la que se discutieron temas de interés común, como la migración. 

“La verdad es que me siento, no solo apoyada, sino que hemos logrado construir un gran equipo en el gabinete. Tuvimos una conversación con el presidente Trump. Habló ayer a través de la embajada. Nos hicieron saber que iba a llamar el día de hoy a las 08:00 de la mañana, y quiero decir que habíamos buscado una conversación con él el viernes, solicitamos una llamada con él. El día de hoy a las ocho de la mañana fue una conversación larga”.

Agradece respaldo ante amenaza arancelaria de Trump.

Expresó su agradecimiento a líderes políticos, empresariales y de otros sectores, pero especialmente al pueblo de México, por su respaldo ante la amenaza arancelaria de Donald Trump. 

Destacó que tras el anuncio del presidente de Estados Unidos se registró una “ola muy grande” de expresiones públicas en respaldo al gobierno de México.  

“Quiero agradecer, porque la verdad es que fue abrumador la cantidad de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades, que salieron a la defensa de México, vamos a decirlo así, y de apoyo a la presidenta, y la verdad, pues eso da mucha fuerza cuando uno se sienta a hablar con un gobernante de otro país”.

La presidente destacó el respaldo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), es decir, de los 31 mandatarios y mandatarias locales, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

También “salió la mayoría de la Cámara Diputados, la mayoría de la Cámara de Senadores; salieron prácticamente todas las cámaras empresariales, comunidades y de parte de Estados Unidos salieron muchísimos”. 

La presidenta reconoció, además, a las empresas de Estados Unidos que se manifestaron contra la imposición de aranceles.

EU pidió controlar tráfico de fentanilo y México, el de armas.

Destacó el interés del presidente Donald Trump de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos, así como de otras drogas. No obstante, señaló que en la llamada también su gobierno manifestó el interés en que se detenga el tráfico de armas, por lo que se espera negociar en estas dos ramas. 

“Finalmente, llegamos al acuerdo, (…) poner más Guardias Nacionales para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas, especialmente de México a Estados Unidos, y queremos que le pusieran pausa a las tarifas. Entonces, en ese caso, le expliqué la gravedad y la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México y que estas armas de alto poder arman los grupos del crimen, y que les dan poder de fuego”.

Confía en que se lograrán resultados para evitar aranceles de EU.

Al afirmar que la plática con Trump fue buena, la Presidenta recordó que se tiene un acuerdo comercial en América del Norte que incluye a Estados Unidos y a México, por lo que confió en que se lograrán resultados para evitar los aranceles. De esta manera, señaló, la región podrá seguir compitiendo frente a China y el mundo, por lo que ya se encuentran trabajando ambos equipos de trabajo. 

“Se trata de colaborar, de coordinar, con respeto a la soberanía, a nuestros territorios y a nuestros habitantes y a atención; y estuvo de acuerdo (Trump) en que pusiéramos este plan de trabajo, en el marco de nuestra soberanía, que diera resultados y en el caso del comercio. Entonces le hice la misma propuesta: ¿por qué no ponemos al secretario de Economía de México, y a su secretario de Comercio, a trabajar conjuntamente para poder tener resultados?”.

Dijo que se logró “un buen acuerdo” con Estados Unidos tras la pausa de un mes a los aranceles del 25 por ciento para México, por lo que consideró que su propuesta de reforzar la frontera norte dará resultados.

“Estuvo de acuerdo y al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa. Le dije, bueno, pues vamos a ponerlo en pausa para siempre, y me dijo bueno pues cuánto tiempo. Le dije un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo”.

Manifestó que tras esta conversación con su homólogo estadunidense puede llevar a cabo un plan de colaboración en el marco del respeto y la soberanía. Lo anterior, con alcances de cooperación, de colaboración, para disminuir la violencia en el país, detener el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y evitar el consumo de éstas en México.

“Nosotros hemos elaborado un plan de coordinación y colaboración que evidentemente hay que presentarlo públicamente, ya se lo presentaré al equipo del presidente Trump”.

Sheinbaum informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, trabaja sobre el comercio que tienen ambas economías; en tanto, los avances de todo este trabajo serán evaluados por ambos mandatarios.

“Lo va a evaluar el presidente Trump y lo voy a evaluar personalmente. Se trata incluso de que se reúnan físicamente, ya sea que ellos vengan a México, a quien determine el presidente Trump o que el equipo vaya para allá”, detalló.

“Tengo la confianza de que llegaremos a buenos acuerdos”.

 “Siempre los vamos a apoyar”, ante llamado a paro nacional de latinos en EU.

Sheinbaum Pardo respondió ante la convocatoria de los migrantes de Latinoamérica en Estados Unidos a un paro nacional de labores. Agregó que su gobierno siempre va a apoyar a los connacionales, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren. 

“Siempre van a tener nuestro apoyo, siempre, encima de cualquier cosa, no solamente porque es la obligación de la Presidenta defender a los mexicanos en cualquier lugar del mundo, y en particular en los Estados Unidos, sino que lo hacemos con convicción y con mucha solidaridad y amor”.

No se tiene prevista reunión con Trump, pero se mantendrán llamadas.

La Presidenta adelantó que no se tiene prevista una reunión presencial con Donald Trump, no obstante, se continuará manteniendo la comunicación entre ambos gobiernos para garantizar la colaboración en materia económica. Además, ya se instalaron dos mesas de trabajo de alto nivel para este motivo. 

“No encuentro físico, pero de seguir llamándonos, de tener estas llamadas y particularmente este mes de trabajo que estamos dando para los dos temas, la migración, y se continúa con esta mesa de trabajo que ya tenemos”.

A pesar de Plan México, se buscará mantener T-MEC.

Adelantó que se buscará mantener el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, pues consideró que es benéfico para las economías de los países que lo integran. Sin embargo, también recordó que ya se puso en marcha el Plan México, mediante el que se busca fortalecer la producción y consumo nacional, para lograr la autosuficiencia en el país. Para ello, mañana tendrá una reunión con empresarios para fortalecer la estrategia.  

“Nos interesa mantener el acuerdo comercial con Estados Unidos. Consideramos que es benéfico para México y para Estados Unidos y para Canadá. Pero el plan México va en ese barco. En un acuerdo comercial, pero también para proteger la producción en nuestro país. Que permita el crecimiento económico con justicia, con empleos, con protección al medio ambiente”.

“Tenemos guardado el Plan B, por lo pronto”, tras acuerdo con Trump.

Sheinbaum Pardo señaló que el Plan B, que tenía su gobierno ante la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, estará en pausa por el momento, ante el plazo de un mes de estas medidas. No obstante, confió que mediante las mesas de trabajo se logrará llegar a un acuerdo para evitar las tarifas. 

“Tenemos guardado el plan B, lo guardamos por lo pronto, pero fue muy importante otras cosas. También dar certidumbre a los mercados financieros. Entonces con Hacienda, pues vamos a tener esta reunión, en el momento que se planeó la reunión, ni siquiera sabíamos que iba a haber la conversación, no estaba confirmada con el presidente Trump”.

Ebrard celebra acuerdo con Trump: “lo que logró la Presidenta es algo totalmente insólito”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como “insólito” el acuerdo que logró la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar los aranceles comerciales por un mes; también destacó la importancia de la integración económica para la competitividad de ambas naciones.

“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes se preguntaban ayer ¿cómo?, es imposible (negociar). Presidenta yo si te felicito. Es un orgullo. Un orgullo tener a nuestra presidenta”.

El titular de la SE señaló que en un mes, tras concluir la pausa de los aranceles comerciales del 25% que anunció Estados Unidos, presentará los argumentos que muestran que la competitividad de la economía estadounidense depende en buena medida de las plantas industriales en México.

Como ejemplo, mencionó que en una reunión con directivos de las empresas automotrices más grandes del mundo preguntó sobre la posibilidad de reubicar plantas y recibió como respuesta que “la número uno del mundo está en Cuautitlán Izcalli, la número uno del mundo y es donde estamos haciendo el Ford Mustang E “.

Explicó que este modelo, producido en el Estado de México, compite con vehículos fabricados en China y se exporta a mercados exigentes como Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania.

Ebrard también resaltó la importancia de la planta en Hermosillo, Sonora, así como la integración de la industria aeroespacial, señalando que “todos los aviones tienen piezas hechas en México cada vez en mayor proporción”.

Añadió que “hacíamos una puerta, pero ahora hacemos la turbina”, y que en 2026 el país estará produciendo “las aleaciones más complejas a partir de titanio y otros minerales, que necesitan muy altas temperaturas y unas especificaciones tremendas”.

El secretario advirtió que una ruptura en la integración comercial elevaría costos y reduciría la competitividad de la región.

“Si tú separas eso, te va a subir el costo y entonces vas a perder competitividad”.

Subrayó que la relación entre México, Estados Unidos y Canadá permite obtener “el mejor producto para competir con cualquier otro”.

Ebrard enfatizó que defenderá la integración económica debido a los beneficios que genera para estos países.

“México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene a los dos países”, afirmó, al referirse a los millones de trabajadores, familias y empresas que dependen de ella.

El funcionario expresó confianza en que los argumentos mexicanos serán escuchados por sus contrapartes en Estados Unidos.

“Estoy seguro que estos argumentos, las razones de México, van a tener éxito, van a tener eco”.

Se reunirá con el secretario de Defensa para tratar envío de militares a frontera con EU.

Ante la solicitud de Trump para que se refuerce la frontera entre México y Estados Unidos, el gobierno de México enviará más elementos de la Guardia Nacional y del Ejército a los cruces fronterizos. Por lo tanto, al mediodía, la mandataria sostendrá una reunión con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, para analizar un plan. 

“Terminando la conversación ya está haciendo un plan y hoy, a las 12 del día, nos vamos a reunir para que me presente el plan y podamos para que podamos, pues ya implementarlo de manera inmediata”.