Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde Queretaro.
Kuri destaca avances en bienestar de población de Querétaro.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, señaló que durante su gobierno se han tenido avances significativos, como la exportación hacia Estados Unidos de productos equivalentes a 15 mil millones de dólares. Además, la entidad invirtió más de 16 mil millones de pesos en infraestructura que permite garantizar el crecimiento, además, gracias a las inversiones, 7 mil 600 familias queretanas ya cuentan con agua.
“Hemos construido un ecosistema que favorece el crecimiento de empresas y empleos. Por años fuimos la entidad que no ha tenido observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Tenemos a calificación triple A, la más alta de Mooody’s. Somos el estado con mayor migración interna del país, donde llegan todos los días 126 personas buscando una mejor calidad de vida”.
“Querétaro tiene un buen gobernador”.
Sheinbaum, elogió al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, al afirmar que “hay mucha coordinación y un trabajo permanente de atención”. Indicó que actualmente el gobierno federal tiene más coordinación a nivel estatal.
“Querétaro la verdad es que tiene un buen gobernador, está atento permanentemente a todos los temas y particularmente al tema de seguridad, después de un episodio en noviembre, con mucha voluntad se estableció una coordinación, de por sí había mucha coordinación pero ahora hay todavía más coordinación y hay un trabajo permanente de atención del gobernador así que felicito al gobernador Kuri por el trabajo que está haciendo al frente de su estado”.
Por su parte, el gobernador, Mauricio Kuri, felicitó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, tras la pausa a los aranceles por parte de Estados Unidos, el pasado lunes y expuso “cuente con los queretanos para cumplir con los compromisos que ha suscritos por el país”.
“En primer lugar me gustaría felicitarle por el éxito diplomático obtenido el lunes pasado, usted presidenta demostró templanza, firmeza y propuesta. Cuente con las y los queretanos para cumplir con los compromisos que ha suscrito por el país y como usted sabe para nosotros el tema de los aranceles para Querétaro, es muy importante porque exportamos 15 mil millones de dólares a Estados Unidos y le agradecemos infinitamente haber demostrado esta templanza y dignidad para nuestro país”.
Kuri González expuso a la titular del Ejecutivo Federal avances de su administración en la cual dijo; “según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, contamos con el mejor sistema penitenciario, hemos construido un ecosistema que favorece al florecimiento de empresas y esta de empleos, estamos en los cinco mejores lugares de competitividad”.
Puntualizó que se han invertido más de 16 mil millones de pesos en el transporte público y la zona metropolitana.
“Gracias inversiones sin precedentes 7 mil 600 familias queretanas ya cuentan con el agua antes que no tenían, ahora tenemos ya listo el proyecto agua para todos que nos convertirá en el primer estado que tenga un sistema en el país, y aquí ocuparemos el apoyo de nuestra presidenta, no hemos olvidado invertir en lo más importante, la infraestructura humana, nuestro sistema educativo es de 10 y ofrecemos servicios de calidad para que nuestra gente goce de una vida saludable”.
Presentan Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional
La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, el cual busca garantizar abasto de energía en todo el país y para todos los mexicanos. Además, lograr que esta energía sea sustentable.
“Presentamos un programa, el plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional. Comandado por la Comisión Federal de electricidad con el cual vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos. Energía suficiente, sustentable, confiable, asequible para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”.
Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, tendrá inversión de más de 50 mil mdd.
La titular de la Sener explicó que el nuevo plan para llevar energía contempla atender a más de 500 mil hogares que aún no cuentan con este servicio, y para lograrlo se tiene contemplada una inversión de más de 46 mil millones de dólares en la inversión estatal y 3 mil 600 millones para transmisión, y la misma cantidad para distribución. Para dentro de cuatro años se espera tener un 99.9 por ciento de cobertura.
“Es un programa que considera el desarrollo de infraestructura para expandir y reforzar las redes de transmisión y distribución en manos del Estado, con una inversión estatal de más de 46 mil millones de dólares y 3 mil 600 millones de dólares, respectivamente, para transmisión y distribución. Que considera la ampliación y cobertura de las transmisiones a más de 129 mil localidades adicionales, teniendo una meta de alcanzar una cobertura de internet gratuito de más de 97 por ciento de cobertura”.
Confía en que aranceles se pausarán permanentemente.
La presidenta tiene plena confianza en que nuestro país libre permanentemente los aranceles que pretende imponer el Gobierno de los Estados Unidos. Sheinbaum Pardo prevé llegar a un buen acuerdo con su homólogo estadounidense Donald Trump.
“Ahorita están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes”.
“Nosotros confiamos en que vamos a tener un buen acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, y que el tema de los aranceles pues va a quedar, ahora sí como le dije al presidente (Donald) Trump, pausado permanentemente”.
Las declaraciones de Sheinbaum ocurren apenas unos días después de que lograra un acuerdo con Trump de pausar la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, a cambio de desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera.
Tras la decisión, los reportes oficiales han señalado que, en los estados mexicanos de Sonora, Chihuahua y Baja California, norte de México, unos mil integrantes de la Guardia Nacional se han movilizado hasta estos puntos en la frontera entre ambos países.
Los recientes acuerdos entre Sheinbaum y Trump buscan combatir el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, pero también para evitar la migración, según el mandatario estadounidense.
La Casa Blanca había anunciado el sábado que a partir del martes habría aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos en represalia por el déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
En su justificación, Washington argumentó que “los carteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y salud pública de Estados Unidos”.
“Estamos a favor de puentes, no de los muros”.
Sheinbaum aseguró estar “en favor de los puentes y no de los muros”, en la relación bilateral con Estados Unidos. Fue cuestionada sobre si acudirá a la inauguración de un puente de Canadian Pacific en Nuevo Laredo, al cual, dijo, aún analiza si asistir.
“Estoy revisando si nos va a dar tiempo de ir, estamos viendo ir a un evento de la inauguración de un puente de Canadian Pacífic, este puente que se abre es un símbolo de que nosotros estamos a favor de los puentes y no de los muros. Este puente ferroviario, que es la posibilidad de comunicar mercancía desde el centro del país de México hasta Canadá”, declaro.
Sheinbaum Pardo sostuvo que dicho puente es un “símbolo del tratado comercial entre los tres países y de cómo la mercancía se mueve de México a Estados Unidos y a Canadá”.
A México llega solo el 20% del dinero que generan migrantes en EU.
La presidenta habló sobre las remesas que envían mexicanos en Estados Unidos, donde indicó que el dinero que envían a nuestro país “solo representa el 20 por ciento de lo que generan en aquel país”.
“Decir que se estima que estos 65 mil millones de dólares que llegan a México son sólo el 20 por ciento de lo que ellos generan el 80 por ciento se queda en los Estados Unidos, entonces son mexicanos extraordinarios que sostienen una parte de nuestra economía, pero sostienen de manera muy importante la economía de los Estados Unidos Entonces nuestro agradecimiento y nuestra reivindicación siempre a nuestros paisanos”.
Indicó que espera que las negociaciones con Estados Unidos lleguen a buen acuerdo.
“Confiamos en que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a estar pausado permanentemente”.
Asimismo, Sheinbaum Pardo confió en tener un “buen acuerdo con Estados Unidos” para que el tema de los aranceles “queden pausados permanentemente”.
“Primero agradecer a las y los paisanos son mexicanas y mexicanos extraordinarios siempre, pero más ahora hay que decirlo con más fuerza, son muchos de ellos ya que están ahí de manera legal con permisos de trabajo o de plano con la nacionalidad porque los 37 a 39 millones que se habla de origen mexicano que están en los Estados Unidos, eso no lo hace cualquier por lo de México es solidario fraterno, las familias se mantienen unidas, es única y eso se refleja en las remesas, porque no es que las familias se vayan para allá y allá se olvidan de México y se olvidan de sus familias, sino que les apoyan de manera permanente”.
CFE da subsidios a tarifas de luz por 120 mil mdp.
La jefa del Ejecutivo federal adelantó que no se puede establecer precisos máximos de la electricidad ni unificar su costo, como se busca hacer con la gasolina, ya que las tarifas varían dependiendo de la región del país. Esto depende de la temperatura y del empleo que se haga, pues en algunas regiones son más altas por el uso de aire acondicionado por las altas temperaturas.
“Por el uso de aires acondicionados que tienen una variación, entonces la tarifa hay una A, una B, una C. Es difícil hacer una que todas sean iguales, porque el país es distinto. El subsidio que da CFE a las tarifas es de 120,000 millones de pesos. Si nos diéramos ese subsidio, la tarea sería cinco veces lo que ahora es. En verano, a veces es muy alto la factura que pagan las y los mexicanos”.
Hay buena relación con España, pero hay un tema pendiente.
Sheinbaum Pardo, dejó en claro que hay buena relación con España en muchos aspectos, pero que está pendiente de que respondan a la solicitud de perdón por los excesos de la Conquista. Detalló que buena relación en turismo y economía, además de que hay muchos connacionales viviendo en dicho país
“Tenemos un temita con España. Hay muy buena relación, hay que decir que esta solicitud del perdón que hizo en su momento el presidente López Obrador y que nosotros respaldamos eso no impide la buena relación con España en turismo, económica”.
“Hay muchos mexicanos viviendo allá, entonces hay relación, eso es importante que se sepa”.
Sobre si viajará próximamente al extranjero, en particular a España, la mandataria mexicana apuntó que tiene mucho trabajo en el país y que no piensa salir al extranjero próximamente,
“No pienso salir pronto, tenemos mucho trabajo aquí, muchos temas qué seguir avanzando desde el tema de seguridad que hay que tener todos los días y todos los proyectos que estamos planteando. Por lo pronto no (piensa salir del país)”.
La presidenta Sheinbaum ha insistido, al igual que su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en que España pida perdón por los abusos de la Conquista, en particular durante este 2025 en que se conmemorarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.
“Vamos a seguir insistiendo en el perdón a España, y también que quede claro, porque es importante, eso no quiere decir que estén rotas las relaciones diplomáticas, no, México y España, pueblos y naciones, tienen una gran relación”.
Además, la gobernante mexicana causó polémica por no invitar al rey Felipe VI a su investidura el 1 de octubre.
Habrá reforzamiento de la seguridad en Tabasco.
La presidenta informó que se reforzará la seguridad en Tabasco, entidad que vive una ola de violencia en este inicio de año.
“En el caso de Tabasco ya vamos a informar pronto el reforzamiento que vamos a hacer. Si quieren próximo martes que es la reunión de seguridad”.
Apuntó que al enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera Norte no se descuida el tema de seguridad en otras entidades del país.
“No, de ninguna manera. Una parte de los elementos ya estaba en el norte del país y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos y el plan que se hizo no pone en riesgo evidentemente la seguridad en el resto del territorio”.
El último episodio de violencia vivido en Tabasco fue el motín de esta semana en el Centro de Reinserción Social (CRESET), ubicado a las afueras de Villahermosa, el cual dejó un saldo de siete muertos.
Este es el segundo motín que se vive en este penal en los últimos tres meses.
La entidad experimentó un aumento significativo en los homicidios dolosos en 2024, con 821 víctimas registradas de enero a noviembre de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esto representa un incremento del 263.27 por ciento en comparación con los 226 casos reportados en el mismo periodo de 2023.
México reconoce a Palestina ante plan de Trump de intervenir en Gaza.
Sheinbaum afirmó que México reconoce tanto al “Estado Palestino” como al “Estado de Israel”, y reiteró la necesidad de “construir una salida pacífica”, ante la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de intervenir en Gaza.
“México ha tenido una posición desde hace años, no solo de los Gobiernos de la ‘cuarta transformación’ (movimiento que define su Gobierno), sino desde antes, del reconocimiento del Estado Palestino y al mismo tiempo el Estado de Israel”.
Asimismo, indicó que “la política del Gobierno mexicano desde hace años y de ahora” es “la necesidad de reconocer a ambos Estados y de construir una salida pacífica”.
El presidente estadounidense propuso expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países como Jordania y Egipto y aseguró que Washington tomará el control de Gaza a largo plazo para reconstruirla y convertirla en la nueva “Riviera de Oriente Medio”.
Las declaraciones de Trump ocurrieron el martes, en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En respuesta, varios países, como Alemania, Jordania e Indonesia, han rechazado y condenado los planes del mandatario norteamericano.
Además, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, recordó que toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida.