Por: Redacción Criterio Diario / Foto: www.flickr.com
La BUAP lanzó nuevamente las licitaciones para la construcción de dos edificios multiaulas, que serán para la nueva sede de la Preparatoria Emiliano Zapata, los cuales tendrán que estar listos en septiembre y tendrán una inversión de por lo menos 79 millones de pesos.
Para ello, se publicaron el martes en el Periódico Oficial del Estado (POE) las licitaciones DIE-OP-LPE-001/2025 Y DIE-OP-LPE-002/2025 emitidas por el Comité Universitario de Obras y Servicios Relacionados de la institución, para que las empresas interesadas participen.
La nueva sede de la preparatoria Emiliano Zapata, obra pendiente desde el 2023, que se ubica en la 4 Norte, entre la Juan de Palafox y Mendoza y la 2 Oriente, se reubicará en un terreno aledaño al Hospital de Ortopedia del IMSS sobre la 4 Poniente, número 2103 que es donde estaba la terminal de autobuses Estrella Roja.
Dicho cambio se debe a que no puede ampliarse dicha escuela por estar actualmente en un inmueble histórico, por lo que el cambio de sitió será en un predio de 8 mil 620 metros cuadrados, lo cual fue aprobado por el Consejo General de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en junio del 2023.
Además, uno de los motivos es el de seguridad, toda vez que está dentro de dos inmuebles del siglo XVII, que es la Casona de las Diligencias y la Casa del Traductor, pero tienen una distribución arquitectónica que dificultan la evacuación de estudiantes y personal, en caso de sismos, como el ocurrido en septiembre del 2017.
Aunado a esto, no tiene estacionamiento, no cuentan con espacios deportivos para el desarrollo de los jóvenes, las áreas abiertas no tienen las dimensiones para ello y es compleja la movilidad, pues al ser monumento histórico no se pueden instalar rampas con pendientes, así como se dificulta poner elevadores para personas discapacitadas.
Y es que en la segunda quincena de noviembre se lanzaron las primeras licitaciones, sin embargo, no concluyó el procedimiento y por eso se volvieron a publicar.
En ese tenor, de acuerdo con el documento publicado en el POE, la obra contempla dos edificios, uno de cuatro niveles y otro de dos, ambos de tipo multiaulas, y uno más de un nivel para cafetería.
De igual forma, contempla obra exterior, que implican dos canchas deportivas con cubierta y una pista de tartán; pórtico de acceso peatonal y vehicular, estacionamiento, área de convivencia, instalación de media tensión, barda perimetral, andadores con cubierta y jardinería.
Para el caso del edificio de cuatro niveles y el otro para la cafetería se contempla una inversión mínima de 54.5 millones de pesos, mientras que para el que será para salones de dos niveles se tienen previsto al menos 24.5 millones de pesos
La visita al lugar de los trabajos será el 19 de febrero; la junta de aclaraciones será al día siguiente, mientras que la apertura de propuestas técnicas y económicas será el 26 del mes en curso y el fallo se dará a conocer el 7 de marzo.
Las obras tendrán una duración de 180 días naturales, que son seis meses, iniciando entre el 19 y 20 de marzo y concluyendo entre 14 y 15 de septiembre de este año, por lo que no estarían listos para el ciclo escolar de agosto. La póliza de seguro de responsabilidad civil será de un monto de 6 millones de pesos.