Por: Redacción Criterio Diario / Foto: blog.homie.mx
El gobierno estatal condonará adeudos a concesionarios de transporte público en Puebla de los últimos 5 años, además de que a partir del 15 de abril se hará la revista vehicular, que contempla el cambio de placas de todas las unidades y el apoyo en el enganche para renovarla.
Lo anterior, fue dado a conocer durante la rueda de prensa de este martes encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, por la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanus Osorio, como parte de la modernización de este servicio en Puebla.
En su turno, el mandatario estatal manifestó que la modernización y el reordenamiento del transporte es con el objetivo de mejorar el servicio para los usuarios que diariamente toman alguna unidad, que a su vez sea de calidad y que el traslado sea seguro y eficaz.
Aseveró que por eso se darán beneficios a los concesionariosque han cumplido y se encuentran al corriente, así como quienes sí tengan la voluntad de formar parte de este proceso, ya que la movilidad de los ciudadanos de las personas debe ser una prioridad para su administración.
En ese tenor, como parte del programa de modernización, la titular de la SMT detalló que se va a enviar una reforma al Congreso al artículo 105 de la Ley de Transporte para ampliar la vida útil de los taxis de 7 a 10 años, con lo de verán beneficiados 6 mil 136 permisionarios que, de no renovarse, podrían perder sus registros y concesiones para servicio mercantil.
Además, se hará la condonación de adeudos por control vehicular y pago de derechos derivado concesiones de los últimos 5 años, por lo que al pagar en el ejercicio fiscal 2025 quedarán al corriente, que contempla que el estado dejará de percibir 184 millones de pesos.
De igual forma, comentó que se dará la condonación del pago de derecho, que tiene un costo de 35 mil pesos actualmente, para el cambio de titular en la concesión de servicio mercantil, ya que muchos como son personas mayores ni pueden seguir en servicio, ni tienen recursos para hacerlo.
La funcionaria estatal comentó que está condonación de adeudos estará vigente hasta el 14 de abril, ya que al día siguiente dará inicio la revista vehicular, la cual tendrá una duración de 60 a 65 años, que no se realizaba desde hace 12 años, e irá acompañado de un reemplacamiento para las unidades del transporte público, que costará 600 pesos.
Afirmó que el objetivo es que se cuenten con la información actualizada que ayude a alcanzar la modernización, además de que eso servirá para dar los apoyos a los concesionarios, pues de lo contrario no se darán recursos para la renovación de unidades.
En ese tenor, explicó que el apoyo que dará el gobierno de Puebla será por un monto de hasta 250 millones de pesos que fueron gestionados con Nacional Financiera (Nafin), para créditos a los concesionarios y éstos puedan renovar sus unidades, siempre y cuando sean cumplidos.
Precisó que para este se es pide que aporten el 20 por ciento del enganche, mientras que el gobierno aportará la garantía para que les autoricen la línea de crédito, ya que será a fondo perdido para que no tengan que pagarlo.
De igual forma, manifestó que 5 de marzo se firmará el convenio de colaboración con el Banco alemán KFW y con la agencia alemán GIZ, que dará tres pesos por cada peso que invierta el estado hasta llegar al 16.75 por ciento y con el requisito específico que serán recursos para unidades eléctricas.
Tanús Osorio igual comentó que dentro de los primeros 100 días, el gobernador hará la entrega de 10 taxis y seis camiones eléctricos de las marcas: U-Link y Ki-Long, ya que son las únicas por el momento en el mercado que ofrecen este tipo de condiciones.
Asimismo, manifestó que se llevará a cabo el Plan Integral de Movilidad Urbana que tendrá una encuesta sobre origen-destino para la distribución de rutas, ya que tiene mucho tiempo que no se hace y eso ha generado rutas encimadas, derroteros concesionadas y problemas entre concesionarios.
Por ella, dijo que con este estudio se sabrá hacia orientar el transporte, pues hay colonias nuevas en las que se y solicitado el ingreso de rutas.
Finalmente, anunció que desde este martes hasta después de que concluya la revista vehicular se suspenderán los trámites ante la dependencia, por lo que no se autorizarán cambios de derroteros, licencias de nuevas rutas sin que haya un estudio que justifique un nuevo esquema, entre otras.