Anuncia Armenta reforma para que cada municipio de Puebla tenga Casa del Abue

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @armentapuebla_

El gobierno de Puebla enviará una iniciativa constitucional al Congreso local para que se establezca como una obligación que en todos los municipios del estado haya, al menos, una Casa de Abue, mientras que en la capital se construirán cuatro más a la que ya se tiene.

Así lo señaló el gobernador Alejandro Armenta Mier este viernes, en la celebración del 19 aniversario de dicho espacio que él puso en marcha cuando fue director general del DIF Estatal, en el 2006,en donde estuvo acompañado de su esposa y presidenta del organismo, Cecilia Arellano Pérez.

El titular del Poder Ejecutivo aseveró que ya se prepara una iniciativa constitucional para que en los 217 municipios se tengan este tipo de espacios, con todos los servicios que se prestan actualmente en la que está ubicado en la 11 Norte y 18 Poniente.

Le estoy pidiendo al director del DIF, Raymundo Atanacio, que preparé una iniciativa constitucional del estado para que se vuelva obligatorio la instalación de al menos una casa del abue en todos los municipios y con todos los beneficios”,

En ese tenor, comentó que se acordó con el alcalde José “Pepe” Chedraui Budib que en la capital se construyan cuatro más, con los mismos servicios que se tienen en la que ya está en funciones y en beneficio de las personas de la tercera edad.

El gobernador recordó que el Centro de Gerontología, más conocido como “Casa del Abue”, fue un proyecto que impulsó, ya que son espacios en los que la gente adulta puede gozar de diversos apoyos y convivir entre ellos.

Se hizo un análisis demográfico, había programas para adolescentes, para mujeres, pero no había un solo para los adultos mayores, hace 19 años, todavía vislumbraba que en 2013, la pirámide poblacional, se iba a invertir por eso es que impulsamos este proyecto”,

Explicó que la palabra “Abue” significa asistencia, beneficio, unidad y esperanza, y fue así como se conjugaron los conceptos de las estancias de día y crearon la dimensión de una casa con todos los servicios de atención, en beneficio de este sector.

Armenta Mier aseveró que se debe reconocer la obra pública, independientemente de los partidos políticos, ya que no se trata de destruir lo que hizo una administración, por ello es que todo será respetado, pues fue con recursos públicos.

Asimismo, pidió a los delegados atender a cada una de las personas e incorporarlos al Programa de Adultos Mayores del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, además pidió hacer más territorio y menos escritorio en favor de los ciudadanos.