Por: Redacción Criterio Diario / Foto: identidadpuebla.com
El alcalde de Puebla, José “Pepe” Chedraui Budib, anunció que en el parque de Analco se instalarán parquímetros, mientras que en el caso del parque de San José se analiza todavía, debido a que los automovilistas se quejan de que franeleros cobran de 20 a 100 pesos por estacionarse en las zonas.
Refirió que en el caso de Analco se tiene un problema grave, ya que hay personas que no son de los empleados del ayuntamiento y están cobrando entre 80 y 100 pesos a los ciudadanos para permitirles dejar sus vehículos.
Explicó que, en las zonas, incluidas inmediaciones de parques públicos están considerando instalar parquímetros, pero socializándolos, para evitar inconformidades de vecinos, a quienes en su momento se les pide que integren representaciones para dialogar con el ayuntamiento poblano.
Puntualizó que el objetivo de los parquímetros no es con fines recaudatorios para el municipio, si no permitir que los visitantes hagan uso de los espacios marcados para estacionarse sin pagar a quienes no ofrecen una seguridad.
Insistió que no se cobrará peso alguno, pero sí es importante que quienes se estacionen donde hay parquímetros entiendan que solo pueden estar tres horas, ya que después de ese tiempo puedan ser multados.
Pepe Chedraui insistió que su administración quiere regular la movilidad en algunas zonas del municipio.
Sobre las inconformidades en algunas colonias por la operación de los parquímetros, Pepe Chedraui comentó que este miércoles hubo una reunión con vecinos, donde estuvieron presentes los secretarios de Seguridad Ciudadana, de Movilidad y Gobernación.
Cabe mencionar que la empresa Cargo Móvil, mejor conocida como Parkimovil, seguirá operando parquímetros en Puebla capital tras ganar la licitación.
Además, en la aplicación de parkimovil ya se puede observar que están divididos los cuatro polígonos en donde habrá cajones de estacionamientos para los automovilistas, que se tiene contemplado que sean hasta 3 mil, lo cual fue aprobado por el Cabildo.
Es importante señalar que los parquímetros en Analco se incorporarán a los cuatro polígonos donde ya opera este programa.
El polígono más grande es el del Centro Histórico, que abarca de la 16 a la 17 Oriente Poniente, así como del Paseo Bravo hasta el parque de Analco, donde ya se tienen delimitados los cajones desde el 2022 que ya se brindaba el servicio.
El polígono dos es el catalogado como Carmen-Huexotitla, que va desde la 17 Oriente-Poniente, hasta la 47 Poniente, así como de la 11 Sur, con el bulevar 5 de mayo y bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu (Valsequillo), siendo el segundo más amplio que se tendrá.
La tercera zona donde habrá parquímetros en Puebla es el Volcanes-Chulavista, que abarcan de la 17 Poniente, pasando por las canchas de la Piedad y hasta la 31 Poniente, así como del bulevar Atlixco y hasta la avenida 11 Sur, tomando en consideración que está la facultad de Medicina de la BUAP.
Mientras que el cuarto polígono es el catalogado Juárez-Santiago, que va del Paseo Bravo al bulevar Atlixco y de la 17 a la 6 Poniente, con la Diagonal Defensores de la República y el hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS, incluyendo la Upaep y avenida Juárez.