Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @armentapuebla_
El gobernador Alejandro Armenta Mier, en conjunto con su homóloga Lorena Cuellar Cisneros y el exmandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró el distribuidor vial Puebla-Tlaxcala, obra que inició la administración anterior y tuvo un costo de 159 millones de pesos.
Dicho evento se llevó a cabo en el municipio de Coronango, en el que reapareció el exmandatario, ya que desde diciembre pasado no se había visto públicamente y porque fue considerado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ser el titular del INM.
Esta nueva vialidad consta de 38 metros de longitud, en la intersección Periférico y la autopista Puebla-Tlaxcala, en donde estima una afluencia de 25 mil vehículos diarios y con el fin de mejorar la movilidad en beneficio de 3.2 millones de personas y reducir los tiempos de traslado.
Además de que va a potencializar más actividad turística con el centro del país, pues cuenta con tres ejes y siete vías de incorporación. Tiene 2.7 kilometraje de carpeta asfáltica, se redistribuye la circulación vehicular y evita la saturación en los cruces semafóricos en Coronango, Cuautlancingo y la zona industrial.
Al hacer uso de la palabra, Armenta Mier reconoció la labor que hizo su antecesor, pues en solo 2 años ejecutó obras por un monto equivalente a lo que costó en el Museo Internacional del Barroco (MIB), que fue de 14 mil millones de pesos en el morenovallismo y que se sigue pagando.
En ese tenor, le dijo a su antecesor que este proyecto del distribuidor es de él, “esta obra es tuya, la propusiste en la transición y es muy importante porque hermana a Puebla con Tlaxcala”. Asentó que no se trata de obras inconclusas, sino en proceso que está terminando.
Manifestó que ese pequeño grupo “que se siente dueño de México”, los grandes proyectos rebasan los 3 años del gobierno municipal o los 6 de una administración federal o estatal, por eso es que se le da seguimiento en la entidad como lo hace Sheinbaum Pardo con el Tren Maya y otras.
Asimismo, aprovechó para felicitar a Céspedes Peregrina y Olivia Salomón Vibaldo por ser considerados para el gobierno federal, el primero en el Instituto Nacional de Migración y, la segunda, en la Lotería Nacional. “Puebla se sacó la lotería con ellos dos”.
Por su parte, Céspedes Peregrina respondió que “aquellas voces que tratan de hacer aspavientos sobre las obras pendientes, es porque sencillamente no entienden el proyecto transformador del estado y la nación”, ante las críticas que ha recibido por dejar proyectos pendientes.
Sostuvo que más allá de quién lo haya hecho, lo importante es que se dé continuidad a las obras que habían quedado pendiente y se cuide el dinero del pueblo, por lo que reconoció la generosidad de Armenta Mier.
Afirmó que “sin ánimo protagónico”, dio continuidad a los trabajos e impulsó las fases siguientes en cada uno de ellos, demostrando con hechos que un verdadero proyecto transformador trasciende los periodos y las personas.
Céspedes Peregrina relató que en los meses que planearon el Distribuidor Vial, visualizaron en un avance fundamental para la movilidad de una región pujante como es la Sierra Norte y el estado de Tlaxcala.
Sin embargo, dijo que a pesar de la necesidad que había por esta nueva vialidad, la planeación de los trabajos, que representan el 50 por ciento de un proyecto de infraestructura, no les alcanzó para entregar el Distribuidor Vial en diciembre pasado.