Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde Salón Guillermo Prieto en Palacio Nacional.
Home Depot invertirá mil 300 mdd en México entre 2025 y 2028.
La empresa estadunidense The Home Depot anunció una inversión de mil 300 millones de dólares en nuestro país, para los próximos tres años (2025 – 2028). José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de Home Depot México, destacó que esta inversión generará dos mil empleos directos, con lo que la empresa norteamericana tendrá más de 20 mil trabajadores en nuestro país.
“Me llena de orgullo anunciar que para continuar creciendo y desarrollando al país, para los siguientes años planeamos invertir en México mil 300 millones de dólares. Esta inversión refleja lo que hemos estado trabajando por más de 23 años”.
“Lo que tenemos como objetivo es brindar lo mejor para apoyar el bienestar y el desarrollo de los mexicanos y mexicanas en materia de sus hogares, e impulsar la vivienda, continuar nuestra visión y estrategia de interconectado para seguir transformando con innovación, valor y calidad, el proceso de la construcción y de las mejoras en las en los hogares de México”.
Rodríguez Garza explicó que el plan de inversión contempla abrir en promedio cinco tiendas por año, para llegar a 165 en el 2028.
Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía, destacó que esta inversión coadyuva y abona al Plan México.
“Hoy en día Home Depot, el 85 por ciento de la proveeduría de Home Depot es contenido nacional y lo que está es estar buscando con esta nueva inversión es que para 2028 lleguemos a tener el 100% de la proveeduría nacional de todo Home Depot”, expuso.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el anuncio, al destacar que The Home Depot es el ejemplo de una empresa radicada en México que tiene pensado ampliar su inversión en el país.
“Entonces esto es parte del plan México y ahí muchas más inversiones que están en el plan para desarrollarse”.
El presidente y director general de Home Depot dijo que ve en México muchas oportunidades de inversión, además de que llevan 23 años operando en el país, “nuestro equipo ha sido un verdadero embajador de la cultura de la empresa”.
“El talento mexicano es algo único, somos personas muy comprometidas, eficientes y contribuimos en el desarrollo del país, muchos de los productos que vendemos también van a apoyar a Estados Unidos, estamos convencidos como empresa de que el talento mexicano es parte que representa. Desde mi punto de vista vemos muchas oportunidades… Hay mucha necesidad de vivienda en este país, la población en México es una población joven creciente, eso es muy atractivo. Mucha oportunidad en el país”.
“No vamos a hacer nada que afecte a los maestros”.
Sheinbaum aseguró que en la reforma al ISSSTE no se verá afectado el magisterio, ya que, recientemente se han realizado protestas.
“No vamos a hacer nada que afecte a los maestros. No vamos a aprobar nada que genere desconfianza o algún problema con las y los maestros. Entonces Rosa Isela. La secretaria de gobernación tiene hoy una reunión en la tarde. Iban a estar el director de ISS el secretario de educación. Entonces no hay necesidad de movilizaciones. No vamos a aprobar nada. Ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral, entonces para que no no se piense que estamos haciendo algo contra los maestros”.
Inversiones en México “no es negociación, sino promoción”.
LA presidenta dejo que los anuncios de nuevas inversiones en México son parte del Plan México del cual, se encarga la Secretaría de Economía que establece incentivos de invertir en ciertos lugares.
“No es negociación sino promoción de su inversión que es una tarea de la Secretaría de Economía, en un marco que presentamos hace poco, que es el Plan México que establece incentivos de invertir en ciertos lugares. Aquel que usa mucha agua no puede instalarse en el norte o tienen escasez de agua potable si no promovemos que se invierta donde sí hay agua, que no todo se invierta en el norte, sino que también están los pueblos de bienestar del sur-sureste”.
Libro ‘Diario de una transición histórica’ estará publicado en dos meses.
La presidenta Sheinbaum, detalló que en próximas semanas espera publicar su libro en donde habla de la “transición histórica” que realizó con el hoy exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Apuntó que está analizando qué editorial publicará este documento.
“Ya está en revisión (el libro) y estamos encontrando a ver qué editorial nos puede ayudar a publicar”.
“Lo que se tardé en su publicación, espero yo que sea en uno o dos meses que pueda estar disponible”.
El título de su libro será “Diario de una transición histórica”, donde contará detalles del periodo desde que ganó las elecciones presidenciales de junio de 2024 hasta la toma de posesión, el pasado 1 de octubre.
Fueron casi cuatro meses de viajes en donde el pueblo de México se despidió del tabasqueño y le dio la bienvenida a la nueva mandataria, quien fue tomando notas de lo que ocurría durante esta gira a lo largo de la República Mexicana.
Reitera que espera llegar a un acuerdo con Trump tras anuncio de aranceles a partir del 4 de marzo.
Sheinbaum confió en que se llegará a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para evitar que se impongan los aranceles del 25 por ciento a los productos importados desde México a Estados Unidos.
Luego de que el republicano estadunidense anunciara que los gravámenes sí entrarán en vigor el 4 de marzo, la mandataria destacó que hay reuniones entre ambas administraciones y pidió esperar.
La mandataria reveló que ayer solicitó una conversación telefónica con Donald Trump.
“Esperemos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones, entonces, vamos a esperar. Él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre como decimos: cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar un acuerdo. Entonces buscar un acuerdo de coordinación, en el marco de nuestra soberanía y nuestros principios”.
Sheinbaum Pardo recordó que el gabinete de Seguridad se encuentra en Washington y hoy tendrá una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, así como con distintos servidores públicos de los departamentos de gobierno de Estados Unidos.
Por ello, insistió en esperar las noticias del final del día, especialmente los acuerdos a los que pueda llegar el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto con el de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
“Vamos a esperar estos días a ver cómo es el martes el 4 de marzo”.
“Entonces hay un avance de algunos documentos que se han venido trabajando. Vamos a ver hoy cómo es esta reunión y también en el tema de Comercio. También el objetivo, pues, es proteger el tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá, y en ese marco ver qué acciones se pueden desarrollar para fortalecer las tres economías”.
“Entonces espero que podamos llegar a un acuerdo y que, pues, el 4 de marzo podemos anunciar otra cosa. Vamos a ver todavía como cómo se desarrollan estos días”.
La Presidenta señaló que los funcionarios mexicanos tienen el objetivo de buscar un acuerdo con el gobierno norteamericano.
“Entonces, en el equipo de seguridad, encontrar los mecanismos de coordinación, de información, de cómo lo he dicho, por ejemplo, de inteligencia e investigación, se puede compartir muchísima información que permita Estados Unidos, detener delincuentes en Estados Unidos y en México, hacer lo propio”.
“Y en ese marco, pues muchos acuerdos que pueden tomarse en el límite del marco, la protección de nuestra soberanía y de nuestras leyes y la constitución”.
Ayer, al inicio de su primera reunión de gabinete de Gobierno, Trump indicó que los aranceles a México y Canadá previstos por su administración se postergaban al 2 de abril.
No obstante, hoy afirmó que los aranceles previamente anunciados entrarán en vigor como estaba previsto: el 4 de marzo y que los que se aplicarán recíprocamente a productos específicos serían hasta el 2 de abril.
“No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a los Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles propuestos que entrarán en vigor el 4 de marzo entrarán en vigor, según lo previsto”.
“Que se esperen, están jóvenes”: sobre reforma contra el nepotismo.
Celebró que la dirigencia nacional de Morena anunciara que buscará impedir candidaturas de familiares en las elecciones de 2027, y recomendó esperar al 2036 a quienes no estén de acuerdo con esta medida.
Sostuvo que su planteamiento fue que la reforma contra el nepotismo se aplicara a partir de 2027, y no desde el 2030, como se aprobó en el Senado de la República, a petición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“Entonces toman la decisión de que sea a partir del 2030. Ayer comenté que le va a ir muy mal a los partidos que propongan a familiares para el 2027, y Luisa María Alcalde hace una declaración, en donde dice: a ver, en el caso de Morena, para el 27, es más, desde ahora, en la elección de Veracruz y Durango, nada de nepotismo y en el 27 nada de nepotismo”, expuso.
Este miércoles, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dio a conocer que el partido guinda no presentará propuestas familiares en las elecciones locales de este año en Veracruz y Durango. Además, presentará ante el Congreso Nacional del partido una propuesta de incorporación estatutaria para que la medida sea aplicable en el 2027.
“Entonces Morena dice: bueno, pues no vamos a postular a nadie que sea familiar. Me parece muy bien que la presidenta de Morena haga esta propuesta al Congreso de Morena para que quede muy claro”.
“Entonces eso es lo que hay y hay que respetar la democracia, somos poderes distintos, uno hace la propuesta, obviamente buscamos que se apruebe como viene, pero pues si hay alguna modificación, a mí me parece bien que quede en la Constitución, y qué bueno que la presidenta de Morena pues hace esta propuesta”.
—Hay personajes que han dicho que sí quieren ir, incluso la esposa del gobernador (de San Luis Potosí) ya dijo que sí, los hermanos de Ricardo Monreal también quieren ir, David Monreal también, ¿qué llamado les hace a todos ellos? Porque parece que no quieren cumplir con el estatuto que establece Morena, se le preguntó.
“Bueno, en el caso de que se postulen por otro partido, pues es el tema de otro partido, en el caso de Morena, pues ya vimos la posición muy clara de la dirigencia de Morena, ¿no? Y están jóvenes, que se esperen a otro periodo”.
Señaló que a la población no le gusta el nepotismo, “entonces qué bueno que en el caso de Morena ya dijeron, bueno, vamos a presentar al Congreso para que no se permita. Entonces, mi recomendación es: están jóvenes, que se esperen al 2036”.
Pese a desaparición, INAI será revisado.
Sheinbaum Pardo indicó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que desaparecerá próximamente, no estará exento de las auditorías que lleva a cabo por la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Indicó que si hay actos de corrupción en dicho organismo autónomo se establecerán las sanciones correspondientes.
“No están exentos de la revisión de la Secretaría Anticorrupción ni de la Auditoría Superior de la Federación”.
“Eso no evita que no vayan a ser investigados, a los consejeros del INAi el que ya se vayan no quiere decir que su gestión en el 2023 y en el 2024 no vaya a ser revisada, como en cualquier servidor público, no solo en este caso”.
“Si se encuentran irregularidades pues la ley establece sanciones administrativas y si son penales pues también se presentan ante el Ministerio Público”.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detalló posibles moches y nepotismo en el INAI, tras la revisión de su presupuesto correspondiente al 2023.
“Se constató que 62 servidores públicos del INAI contaron con familiares dentro del instituto, donde se identificaron vínculos de padres, madres, hijos, hermanos, primos, tíos y cónyuges; asimismo, dos personas servidoras públicas del INAI contaron con parentesco de hermanos en la misma área de adscripción”.
También destacó que “se conocieron diversas referencias de solicitudes de servidores públicos del INAI a personal de este ente público, de entregar parte de sus sueldos, para continuar laborando en dicho instituto, hecho que fueron referenciados solo durante los ejercicios fiscales del 2018 al 2022, por servidores y exservidores públicos del INAI”.
Se reunirá con gasolineros.
La mandataria federal anunció que hoy tendrá una reunión con gasolineros para acordar el precio del combustible y que no cueste más de 24 pesos en el país
“A las 11 tenemos esta reunión. El objetivo es que de manera voluntaria firmemos hoy un acuerdo a las 11 de la mañana de qué la gasolina es por seis meses inicialmente, y, obviamente en seis meses. Se revisa por si hay algún cambio y haya un proceso de evaluación. El objetivo es que a partir de la firma la gasolina no cueste más de 24 pesos, la gasolina magna, ese es el objetivo”.
Sheinbaum confirmó que hoy a las 11:00 horas se firmará un convenio con gasolineros en Palacio Nacional, para fijar un tope de 24 pesos el precio del litro del combustible regular, durante los próximos seis meses.
El acuerdo se firmará en el salón Tesorería, y estarán presentes la secretaria de Energía, Luz Elena González; el director general de Pemex, Víctor Rodríguez; y el titular de la Profeco, Iván Escalante.