La Mañanera de 6 de marzo de 2025

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde Salón Guillermo Prieto en Palacio Nacional.

Prácticamente todo el comercio con EU está dentro del T-MEC: Sheinbaum sobre aranceles.

Luego de que el presidente Donald Trump anunció que los aranceles no se aplicarán a los productos y bienes mexicanos dentro del tratado comercial, la mandataria señaló que la mayoría de las exportaciones hacia la Unión Americana se encuentran dentro de este acuerdo comercial.

“Prácticamente, todo el comercio que tenemos con Estados Unidos está dentro del tratado de México, Estados Unidos y Canadá. Hay una parte que tiene que ver con reglas de origen. Pero todo prácticamente está dentro del tratado comercial”.

Acuerdo sobre aranceles será válido hasta el 2 de abril; EU anunciará otras tarifas.

 La jefa del Ejecutivo federal señaló que los aranceles para los productos mexicanos que no se encuentren dentro del Tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, entrarán en vigor a partir del 2 de abril. Esto se trata de tarifas recíprocas que serán para todos los demás países, según explicó.

“Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. El anuncio que el 2 de abril va a anunciar tarifas, aranceles le llamamos nosotros, a todos los países del mundo. Entonces nos pone a México dentro de ese acuerdo internacional, o de la decisión que va a tomar, más que acuerdo, porque es una decisión de ellos, pero nos pone como a cualquier otro país del mundo”.

“Fue una llamada muy respetuosa”: tras conversación con Trump.

La presidenta Sheinbaum detalló que la llamada que sostuvo esta mañana con su homólogo estadounidense Donald Trump fue de “mucho respeto”, y que el acuerdo para eximir de aranceles a productos mexicanos hasta abril es un logro de todos los mexicanos.

Contó que le hizo ver a Trump los resultados de la colaboración y coordinación entre ambos países en materia de migración y combate al fentanilo.

“Fue una llamada muy respetuosa, eso hay que resaltar. Nosotros siempre hemos tratado con respeto hacia el presidente Trump, y él en las llamadas siempre nos ha tratado con respeto”.

“Nosotros siempre nos referimos a él con respeto, podemos no estar de acuerdo y hablar de temas en los que no estamos de acuerdo, pero hay que resaltar mucho que fue una llamada muy muy respetuosa, como lo han sido las otras tres llamadas”.

Presentó a Trump datos de combate al tráfico de fentanilo en llamada; hay baja de 41%.

Sheinbaum destacó que la llamada con su homólogo estadunidense, Donald Trump, fue muy respetuosa donde se le presentaron resultados sobre migración y tráfico de fentanilo.

“Fue una llamada muy respetuosa, eso fue lo que hay que resaltar, incluso so ven como se ha referido a mí, lo hace con respeto. Podemos no estar de acuerdo, pero hay que resaltar que han sido llamadas muy respetuosas. Yo le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, particularmente a la disminución de cruce de fentanilo a Estados Unidos”.

Señaló que mostró una gráfica sobre los resultados con relación particularmente al tráfico de fentanilo, en la cual, hubo una disminución del 41 por ciento.  

“En la frontera con México se redujeron en 41.5 por ciento, esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos y más se le expliqué, de qué es lo que habíamos decidido de los 10 mil guardias en la frontera la revisión de aduanas, pues nos estaba dando resultado. También le comenté de la reunión que había habido en Washington con su equipo de seguridad nuestro equipo, de seguridad y el fiscal general de la República de México”.

Mostró la gráfica y explicó que con datos del CBP (por sus siglas en inglés) se están incautando grandes cantidades de fentanilo en la frontera.

“La reducción en inglés quiere decir, incautaciones, entonces una información de ellos de su de su agencia de aduanas y fronteras o frontera. Entonces en octubre. Pasaban 899 kilos Pasaron 899 kilos después una reducción de aquí la reducción es más o menos del 50 por ciento, pero estamos hablando de 1,2,3,4, meses la reducción de enero a febrero. Recuerden que nosotros hablamos el 3 de febrero”.

Asamblea en el Zócalo se mantiene tras acuerdo con Trump.

La asamblea en la que se anunciarían las medidas de México ante los aranceles del 25% de Estados Unidos sigue en pie pese a alcanzar un acuerdo con Donald Trump, sin embargo, dijo que ahora será un festival. La presidenta confirmó que si se va a realizar y que también se “va a hacer un festival para que todos podamos estar contentos en el domingo”.

Así mismo, Sheinbaum invitó a los paisanos que se encuentran en EU a acudir al Zócalo, si se encuentra en sus posibilidades, acá “los abrazamos son lo mejor de lo mejor que tiene nuestro país, los abrazamos y los queremos”.

Por lo que la presidenta invitó al pueblo de México a congregarse este domingo al medio día en el Zócalo capitalino para que se informen de las medidas que tomará su gobierno, y además puedan disfrutar de música en el ahora festival. 

También informó que en materia de los consulados se va a seguir insistiendo hasta que funcionen bien y que tengan respeto a “nuestros paisanos” y refirió que es algo de lo que ella misma se encargará personalmente. 

El martes, la presidenta señaló que los detalles de la medida de su gobierno en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump se darán a conocer este domingo al mediodía en una asamblea informativa, la cual se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto en el marco del respeto a nuestra soberanía, pero la decisión unilateral que tomó Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos”.

“Por ello hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es de ninguna manera o el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo, es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones”, destacó.

La presidenta de México calificó como inconcebible que no se piense en el daño que las tarifas van a causar a los ciudadanos Estados Unidos, por el incremento en los precios de los artículos que se producen en nuestro país.

“Como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países, nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”.

Claudia Sheinbaum envió un mensaje a los mexicanos y recordó que el país tiene fincado el crecimiento hace seis años en el fortalecimiento del mercado interno, la creación de empleos mediante inversión pública, el aumento al salario mínimo y los programas de Bienestar.

Si se mantuvieran aranceles, México tendría que responder.

Comentó que, en caso de que se hubieran instaurado los aranceles a las exportaciones mexicanas, el Estado hubiera respondido con medidas similares, las cuales planeaban anunciar el domingo. No obstante, dijo que ya no las hará públicas, ya que la discusión se pospondrá hasta el 2 de abril.

“De haberse mantenido los aranceles. Nosotros habremos tenido que responder el domingo. De alguna, manera fue lo que le mencioné al presidente Trump al decirle que: yo tengo que responder a mi pueblo porque es mi obligación principal. Entonces ahí es donde vamos a tener una serie de medidas que ya no tiene caso hablar de ellas, dado que se pospone todo hasta el 2 de abril, y se revisa todo en el marco de los aranceles recíprocos”.

Objetivo es mantener relación comercial recíproca con EU.

Sheinbaum Pardo aclaró que, respecto a los aranceles recíprocos que anunció el presidente Trump, México y Estados Unidos mantienen un comercio sin aranceles, “ni nosotros les cobramos ni ellos nos cobran a nosotros”. Además, este mes se continuará el trabajo en los equipos de ambos equipos, especialmente el de Comercio y Economía.

“El 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo, donde solamente Canadá y nosotros y China estábamos en esa circunstancia, sino que el 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia. El objetivo es que México no cobrará aranceles a Estados Unidos, pues la relación recíproca, tampoco nos cobran aranceles. De todas formas, se sigue trabajando conjuntamente. Se respeta el tratado comercial, México, Estados Unidos y Canadá”.

Estamos haciendo el trabajo que nos corresponde: sobre combate al tráfico de drogas.

Al destacar la gráfica de la reducción de las incautaciones de fentanilo, la Presidenta aseguró que México está haciendo el trabajo que le corresponde. Esto no solo incluye el detener el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, sino también garantizar la seguridad nacional atendiendo a las causas.

“Los avances que hemos tenido, esto es un avance muy bueno, pero son sus datos, ni siquiera son nuestros datos, son suyos. Quiere decir que estamos haciendo el trabajo que nos corresponde, y no solo para que no llegue el fentanilo de Estados Unidos, sino de protección y trabajo para las y los mexicanos. Ustedes saben que nosotros nos vamos desde la atención a las causas hasta la cero impunidad, y eso es lo que nos está dando muchos resultados”.

Tenemos que revisar tarifas con China, importamos muchísimo.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no se privilegia el comercio que se tienen con los diferentes países, pero las importaciones que se tienen de China se tienen que revisar.

“Nosotros privilegiamos finalmente el comercio con los países con los que tenemos tratado. Nosotros recuerden con China no tenemos tratado comercial y estamos importando muchísimos productos de China. Les pongo un ejemplo. Lo he dicho aquí la industria textil la industria del zapato. Yo pienso que parte de la violencia en Guanajuato”.