Sheinbaum que pruebas vinculan a ediles de Serdán y Tlachichuca con hechos delictivos

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @Region_Global

La detención y vinculación a proceso de los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, los alcaldes de Serdán y Tlachichuca, respectivamente, es porque hay pruebas de estar ligados a hechos delictivos, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En ese sentido, la mandataria desmintió que se trate de un operativo del gobierno federal, pues informó que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE)está a cargo de la investigación y actuó en consecuencia. Por lo tanto, dejó en claro que el gobierno federal no realiza operativos para detener a autoridades en el país.

“Es una investigación que hizo la Fiscalía de Puebla, más que un operativo, porque el objetivo no es detener autoridades, lo que pasa es que si hay una investigación en un hecho delictivo y se encuentra que hay autoridades involucradas, se prosigue a nivel estatal o federal, eso es lo que ocurrió en Puebla”.

Durante la conferencia de prensa la “Mañanera del pueblo”, Sheinbaum Pardo dijo que sí existe una carpeta de investigación abierta en contra de los ediles emanados del partido Movimiento Ciudadano (MC), y se encontró que las autoridades estaban involucradas en la comisión de delitos.

“No es que haya una investigación particular dedicada a ver todas las autoridades, sino es producto de una investigación por hechos delictivos”.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum enfatizó que, en el documento entregado al gabinete de seguridad, se hallaron pruebas de que pudiera incriminar a los presidentes municipales de origen poblano.

“Lo que informaron en el gabinete de seguridad es que, en efecto, en la carpeta de investigación hay pruebas de esta vinculación”.

El pasado fin de semana, la Fiscalía Especializada en Investigación de Extorsión y Secuestro de Puebla detuvo a los alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, así como al padre de ambos, Ramiro Margarito González Navarro.

De acuerdo con los pobladores, el operativo ejecutado por la Fiscalía General del Estado, con el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, también buscaba detener al tercer hermano Ramiro González Vieyra, quien es alcalde de San Nicolás Buenos Aires y se encuentra prófugo de la justicia.

A partir de entonces, un grupo de pobladores tomó por dos días consecutivos las instalaciones del Congreso del estado para exigir justicia y la liberación de los ediles.

En respuesta, el gobernador Alejandro Armenta Mier encaró que no se puede sentar a negociar la ley con alcaldes que están vinculados a una serie de delitos, entre ellos portación de arma exclusiva del Ejército Mexicano y la protección a bandas dedicadas al robo en la región.

La familia González Vieyra ha tenido el control de ocho ayuntamientos en el Valle de Serdán, donde ejercen un “cacicazgo” desde hace 27 años.

Padre, madre y los tres hijos iniciaron su carrera política en el PRI, después tuvieron un acercamiento con el PAN, en apoyo al exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, de quien recibieron el mayor respaldo que acrecentó su dominio en la región.

Recientemente, se convirtieron en los activos más valiosos del partido Movimiento Ciudadano (MC), y buscaban ingresar a Morena.