Por: Redacción Criterio Diario / Foto X: @evangelio_news
Este sábado se realizaron manifestaciones en varias ciudades de México para pedir justicia por las víctimas localizadas en los crematorios clandestinos encontrados en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
En el Zócalo de la Ciudad de México, activistas y familiares de personas desaparecidas dibujaron con pintura blanca la distribución que tiene el rancho.
Además, se brindó un aplauso al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco por localizar dicho inmueble, que funcionaba como un centro de reclutamiento y exterminio del crimen organizado.
Dicha jornada, denominada de Vigilia y Luto Nacional, fue organizada por los colectivos Huellas de la memoria y la Red regional de Familias migrantes.
De forma simbólica fueron colocados pares de zapatos y veladoras, mientras que en el plancha de del Zócalo fueron pintados círculos con la palabra ‘Fosas’, y en las vallas que rodean a Palacio Nacional fueron colocadas mantas con rostros y datos de desaparecidos.
En Guadalajara, colectivos de búsqueda de personas realizaron una protesta frente al Palacio de Gobierno de Jalisco. Veladoras y zapatos fueron colocados en el piso para recordar a las víctimas del campo de exterminio de Teuchitlán. Los manifestantes también gritaron consignas en contra de las autoridades de Jalisco.
En Tampico, Tamaulipas, activistas también realizaron una jornada de vigilia por lo ocurrido en Jalisco.
En el Árbol de la Esperanza, ubicado en el Zócalo de la capital poblana, se llevó a cabo la velada ‘Luto nacional, Teuchitlán nunca más’, que fue organizada por el colectivo Voz de Los Desaparecidos en Puebla.
Un grupo de personas quitó la valla que protege Palacio Nacional, durante la Jornada de Vigilia y Luto Nacional que se realizaba en el Zócalo de la Ciudad de México.
Ante la posibilidad de que hubiera un portazo en Palacio Nacional, policías capitalinos tuvieron que actuar colocando una línea de contención, registrándose un enfrentamiento durante algunos minutos. Algunas personas lograron lanzar pintura roja a la fachada del edificio, además de algunos objetos como botellas de agua.
Por medio de un comunicado en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) detalló que no hubo encapsulamiento y que la manifestación siguió su curso, aunque con una línea de contención para evitar desmanes en Palacio Nacional.
“Un grupo de personas encapuchadas retiraron la valla de resguardo de Palacio Nacional, por ello, policías de la Ciudad de México colocaron una línea de contención”.
“En tanto, las personas que realizan una manifestación y expresión pública en el lugar, continúa sin contratiempos”.
Hasta el momento, autoridades de la Ciudad de México no han informado de personas detenidas por esta situación.