La Mañanera de 26 marzo de 2025

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

La Presidenta Claudia Sheinbaum inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Jesús Esteva presenta proyecto de fortalecimiento de educación media superior.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, dio a conocer el proyecto de fortalecimiento de escuelas de Educación Media Superior, en el cual, se busca habilitar espacios para estudiantes.

“Esto lo que significa es que su mantenimiento es bajo materiales resistentes que tienen también un diseño bioclimático que permite adaptarse a diferentes lugares, cada uno tendrá su estudio dependiendo de la superficie que tenemos de desplante (…) esto está en proceso ya los proyectos conceptuales y en un mes estaremos ya en los procesos de licitación y de fallos de estas obras si estaremos habilitando espacios para que puedan iniciar en agosto. Algunas de las áreas”.

Se reconvertirán planteles para alumnos de educación media superior.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo que se reconvertirán espacios para que alumnos de educación media superior puedan continuar con sus estudios, invirtiéndose más de 750 millones de pesos en este proyecto.

“Entonces se han revisado vamos a reconvertir 35 planteles en 17 estados, los cual nos va a permitir abrir 10,500 nuevos espacios en donde están estos esta secundarias que serán reconvertidas a bachilleratos, ( …) ahí es donde tenemos una gran demanda de espacios en total será una inversión de 759.5 millones de pesos y con estas reconversiones se abrirán 10 mil 500 nuevos Espacios, adicionalmente tenemos bachilleratos preparatorias adelante por favor en qué consiste esta infraestructura”.

Resultados de la estrategia de seguridad son vistos en EU, asegura Sheinbaum tras elogio de Trump.

La presidenta Sheinbaum señaló que Estados Unidos ve los resultados de su gobierno en materia de seguridad, al destacar que en marzo se cometieron 19 homicidios dolosos menos al día, en comparación con septiembre de 2024.

Afirmó que la estrategia del Gabinete de Seguridad -compuesta por atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación- ha dado resultados en el primer semestre de su administración.

“Esta estrategia es lo que nos ha permitido dar los resultados que presentamos ayer, 19 homicidios diarios menos entre septiembre 2024, y por lo menos la cifra preliminar de marzo, 19 homicidios diarios menos”.

​“Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos. En esa estrategia ¿qué hacemos? Evitar que cruce fentanilo, ¿por qué lo hacemos? Por razones humanitarias y además por la colaboración y coordinación que tenemos con Estados Unidos, (…) guardando siempre la soberanía y la independencia de México”.

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que tanto México como Canadá han “intensificado mucho” sus acciones en materia de seguridad fronteriza.

“Han intensificado mucho sus esfuerzos. México y Canadá… Vamos a ver cómo funciona, ¿verdad?”, dijo Trump dirigiéndose al nominado embajador de Estados Unidos ante el gobierno de Claudia Sheinbaum, Ronald Johnson, en el marco de un encuentro en la Casa Blanca con diplomáticos actuales y designados de la administración republicana.

El republicano reaccionó así a las declaraciones del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, quien apuntó que se siente muy alentado por algunas conversaciones que tuvo con la Presidenta.

Así como “por el aumento del apoyo que hemos visto de su gobierno en nuestra frontera en este importante tema”.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal agregó que “esto es lo que ve, supongo, el embajador que todavía no llega a México, que ayer se reunió con el presidente Trump y que pues estará llegando pronto nuestro país”.

Mario Delgado anuncia que esta semana entra en vigor prohibición de venta de comida chatarra en escuelas.

El titular de la SEP dijo que el próximo 29 de marzo ya entra en vigor la prohibición de venta de productos chatarra en escuelas.

“El próximo 29 de marzo entran en vigor, la promoción y la venta de comida chatarra, se ha hecho un manual, qué está prohibido y que sí se puede vender, nos van ayudar los maestros y maestras en esta estrategia, hay un buen ánimo, una aceptación de esta medida, a los menores no les gusta mucho pero saben que es por salud y la Nueva Escuela Mexicana es vida saludable del porqué es importante tener una vida saludable”.

Fondo de Pensiones para el Bienestar garantiza la jubilación.

Destacó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar implementado en el gobierno de López Obrador fue para garantizar la jubilación de los afiliados al ISSSTE y no sólo a los que estaban en el Seguro Social

“El Fondo de Pensiones para el Bienestar que hizo el presidente López Obrador y en el último año de sus sexenio que fortalece a las pensiones de las personas que se jubilan con lo que se llama el régimen individual, solamente ayudó a los jubilados que están afiliados al Seguro Social no, garantiza la jubilación con el mismo salario del último año a los trabajadores afiliados al ISSSTE hasta el límite del salario medio del IMSS. Esto también lo vamos a presentar con todo detalle el lunes porque parte de la demanda de los maestros de de qué se deroguen la reforma del 2007, que en efecto no fue una buena reforma afectó a los trabajadores con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya tienen una pensión digna justa, equivalente al último salario que tuvieron en el último año. Entonces todo eso lo vamos a presentar el lunes y es importante que las maestras y los maestros lo conozcan”.

Reunión con líderes de la SNTE fue buena; anuncia encuentro con CNTE en mayo.

La Presidenta aseguró que la reunión que sostuvo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación el martes fue buena; prevé reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en próximos meses.

“Acordamos reunirnos con la Coordinadora en mayo y habíamos dejado pendiente la reunión con el ayer se presentó y hicimos exactamente el mismo planteamiento que hicimos con la coordinadora. Recuerda que son cuatro planteamientos que hicimos a las y los maestros de México. Independientemente de quién sea la representación sindical uno retiramos la ley que presentamos para el ISSSTE o la reforma la ley del ISSSTE que, aunque es benéfica, tuvo problemas en su difusión y generó confusión y para evitar cualquier problema”.

Decisión sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco es competencia de la Cámara; siempre respaldaremos a las mujeres.

Sheinbaum Pardo señaló que el dictamen de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco el martes, el cual, fue desechado, “es una decisión de la Cámara”.

“No conozco las pruebas, lo que hubieran tenido. Es una decisión del Congreso. Sí es importante, más allá de revisar en todo caso cuáles fueran las pruebas, el contexto, es importante. Repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda, pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este”.

Ayer, la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero en contra de Blanco Bravo, tras la resolución emitida por la Sección Instructora, que determinó la improcedencia del caso presentado por la Fiscalía de Morelos.

El ex mandatario estatal fue denunciado en octubre de 2024 por su media hermana, Fabiola ‘N’, por los delitos de violación sexual en grado de tentativa.

Este miércoles, en conferencia de prensa, la Presidenta señaló que la carpeta de investigación viene de una fiscalía que estaba encabezada por “un encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción”, al referirse a ex fiscal Uriel Carmona Gándara.

“La decisión es del Congreso y confiamos en que los diputados tengan suficientes elementos para una u otra decisión, en cualquiera de los temas”.

Dijo que Carmona Gándara estuvo en la Fiscalía de Morelos durante seis años o más y fue hasta el último momento que hizo la carpeta de investigación contra el legislador morenista.

“Eso no quiere decir que no se tenga que hacer justicia, si el caso tiene sustento o hay una nueva fiscalía y se puede revisar el caso, pero en las condiciones que se dio fue la decisión que tomaron las y los diputados”.

“Siempre debe hacerse justicia a las víctimas, siempre, pero es importante ver el contexto, de dónde vino”.

 “Se está investigando y se está trabajando conjuntamente”, sobre indagatorias en segundo rancho de Teuchitlán.

La mandataria señaló que continúan las investigaciones en el rancho Izaguirre por parte de la Fiscalía estatal y de la República, esto, para esclarecer los hechos del para qué se utilizaba el predio ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

“Ayer informó el secretario de Seguridad de detenciones muy relevantes que se hicieron para Guanajuato para el tema de los homicidios en Guanajuato, que han dado ya de manera inmediata resultados de disminución de homicidios en Guanajuato, entonces este trabajo que se hace que es parte de la estrategia de seguridad regreso a la primera intervención”.

“Una estrategia de seguridad en donde hay coordinación y hay inteligencia y investigación para hacer detenciones de los generadores de violencia, y si en esta zona hay otros lugares, se está investigando y se está trabajando conjuntamente y lo relevantes que en efecto se está trabajando y se esclarecen los hechos. Muy distinto a cuando había pactos de silencio, muy distinto. Aquí se informa, se dice la verdad y se trabaja todos los días en el marco de la ley”.

Confía en que el dos de abril todo salga adecuadamente para México.

La Presidenta confió en que el próximo dos de abril, cuando el gobierno de Estados Unidos anuncie aranceles de reciprocidad con todos los países del mundo, todo saldrá de forma adecuada para México. Señaló que su gobierno tiene diversos planes, para lo que determine en esa fecha la administración norteamericana de Donald Trump.

“Frente a lo que pueda pasar el dos de abril, pues tenemos ya distintos planes que lo hemos estado anunciando. Entonces esperemos particularmente que para el dos de abril todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y de los Estados Unidos”.

“Y en general, pues en las negociaciones con ellos, mantener la soberanía de nuestro país, la fortaleza del pueblo de México, el proyecto de nación y todo lo demás, ayudar a que puedan salir bien las cosas con respeto”.

Pemex ha pagado a proveedores 147 mil mdp.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pagado 147 mil millones de pesos a los proveedores a los que se les adeudan pagos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum, al garantizar que la empresa pública del Estado seguirá cubriendo las deudas.

Agregó que cerca de dos veces por semana se reúne con los titulares de Pemex, Comisión Federal de Electricidad, así como los secretarios de Hacienda y Energía, para fortalecer a la empresa.

“Ya se han pagado cerca de 147 mil millones de pesos, una cifra muy importante, y se va a seguir pagando y Pemex está trabajando. Yo me reúno prácticamente dos veces a la semana para garantizar y ayudar a coordinar todos los esfuerzos de cualquier área, Energía, Pemex, CFE, hacienda, para poder garantizar el fortalecimiento de Pemex”.

Sostuvo que este año iniciará la integración vertical de Petróleos Mexicanos – a cargo de Víctor Rodríguez -, y garantizó que habrá transparencia en las finanzas y administración de dicha empresa pública.

“Porque el objetivo era privatizar a la petrolera del pueblo de México, se dividió a Pemex en muchas subsidiarias y filiales, 40 filiales en una empresa y eso generó muchísimos problemas administrativos y de otro tipo”.

“Ahora con transparencia en sus finanzas o administración, pues se va a ir integrando, lo cual va a fortalecer nuevamente a la empresa”.

Detención de ‘El Lastra’ es muy relevante.

La presidenta Sheinbaum aseguró que fue muy relevante la detención de José Gregorio N, alias El Lastra, jefe de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y presunto responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

“La detención que se hizo es muy relevante, muy relevante, porque aquí la discusión no es si tiene que actuarse en contra de los grupos delictivos o de la delincuencia organizada que comete delitos, homicidio, incluso secuestro, desaparición, portación de arma de fuego, ese es el trabajo que estamos haciendo”.

“Y esta detención de la que muchos de los comentócratas no hablan, porque no quieren hablar de ello, porque lo que no quieren decir es que hay resultados, y que estamos trabajando todos los días para seguir dando resultados”.

Resaltó que se trata del encargado de invitar a jóvenes a campos de adiestramiento de dicho grupo de la delincuencia organizada.

“La detención que se hizo es muy relevante, primero, aporta información en particular de este caso del rancho que hoy está asegurado ya por la Fiscalía General de la República y que darán en su información, pero además pues era quien se encargaba de invitar a jóvenes, invitar a jóvenes a ser parte de un grupo delictivo, y estos campos de adiestramiento”.

Recordó que, en enero, se aseguró un rancho también en Jalisco, en el que se detuvieron a 39 personas y también operaba como campo de entrenamiento de un grupo delictivo.

El lunes, un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio N, y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva, por lo que El Lastra quedará interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

En la audiencia, el agente del Ministerio Público Federal imputó a Gregorio Lastra por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo, con la agravante por haber sido servidor público.