Armenta y Chedraui conmemoran 494 aniversario de Puebla en San Lázaro

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @armentapuebla_

Alejandro Armenta y Pepe Chedraui asistieron a San Lázaro a la celebración solemne en conmemoración del 494 aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla. En el Pleno se destacó el carácter heroico de la Ciudad, así como su gastronomía, arquitectura y cultura.

Esta conmemoración se realizó para destacar la riqueza cultural de la Ciudad de Puebla, sus expresiones contemporáneas, gastronomía y su protagonismo en los momentos de lucha más trascendentales del país.

Este 8 de abril, se llevó a cabo una sesión solemne en el Pleno de la Cámara de Diputados en conmemoración del 494 aniversario de la fundación de Puebla. En la cual, la Mesa Directiva hizo una semblanza de este acontecimiento.

Con lo anterior se comienzan así los preparativos rumbo a los 500 años de la fundación de la Ciudad de Puebla. En el Pleno de la Cámara de Diputados también se entonó el Himno al Estado de Puebla.

El Palacio Legislativo de San Lázaro recibió al gobernador Alejandro Armenta, al alcalde Pepe Chedraui Budib como invitados de honor. Así como a otros funcionarios estatales, municipales e integrantes del Cabildo de Puebla.

El 16 de abril de 1531 fue autorizada la fundación de la Ciudad de los Ángeles por el máximo tribunal de la Corona española en el Virreinato de la Nueva España. Por ello, en vísperas del aniversario, las y los diputados de todos los Grupos Parlamentarios emitieron un mensaje como parte de esta celebración.

En el Pleno de la Cámara de Diputados hicieron uso de la palabra la diputada Xitlalic Ceja, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; José Antonio López Ruiz, del Partido del Trabajo y José Antonio Gali López, del Partido Verde Ecologista de México.

Cada uno destacó las bondades y retos de la Ciudad de Puebla, como sus museos, su estructura barroca y moderna. De igual manera resaltaron su vocación en la industria, la tecnología, la educación, la cultura y las tradiciones.

También subrayaron su riqueza culinaria y la reconocieron por ser participe en algunas luchas que ha emprendido México por su soberanía e independencia. Y la reconocieron por ser cuna de diversas personalidades, como José Luis Rodríguez Alconedo y el general Ignacio Zaragoza.

También acudieron Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXII Legislatura del Congreso del Estado. Y el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala.