Por: Redacción Criterio Diario / Foto: X: @SSalud_mx
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) tiene como meta integrar productos de cooperativas en mil escuelas de educación básica de Puebla, pues hasta el momento van 110; también, dialoga con Femsa para venderlos en sucursales de OXXO.
El titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que esto se hace derivado de la campaña “Vive Sano, Vive Saludable” que se puso a nivel nacional en marzo pasado con el objetivo de mejorar la alimentación de los estudiantes en los planteles educativos.
Recordó que adentro de las escuelas ya está prohibido que se vendan productos chatarra y es una instrucción que se tiene hacia los directivos, aunque, afuera, con las tiendas y negocios apeló a la “buena voluntad” de los jóvenes y padres para que ya no los compren.
El funcionario estatal manifestó que se tienen 110 escuelas que están comprando productos a 40 cooperativas que cumplen con los requisitos establecidos para este programa.
Comentó que son alrededor de 80 productos los que están ingresando, aunque son 28 los más son solicitados, entre ellos frutas deshidratadas, amarantos, entre otros.
Agregó que a lo anterior igual se suma que en cada una de las Universidades Tecnológicas, que son 20, se tengan cifras y el equipo suficiente para coordinar a los productores de la zona y que lo que se cultive en las diferentes regiones se pueda vender.
“Hay como 200 o 250 cooperativas son muchas, pero solo son 40 las que cumplen con los requisitos para vender en las escuelas, pero lo que hacemos como acompañamiento para su profesionalización y que cumplan con lo que se necesita para ingresar los productos”, expresó.
El secretario manifestó que lo que se busca es que a fin de año se llegue a mil escuelas antes de que concluya el año, lo cual catalogó como “una gran labor”, no solo por el tema de contar con productos de calidad, sino igual en lo que tiene que ver con la distribución.
Hizo énfasis en lo que hacen como gobierno es articular las cooperativas, las escuelas y la distribución y sean los propios productos los que tengan las condiciones para el ingreso de los productos a las cooperativas escolares.
Respecto a Femsa, Gabriel Chedraui comentó que en días pasados se reunió con los directivos porque buscan que los productos poblanos se vendan en las sucursales de Oxxo, ya que incluso están de acuerdo en que la comida chatarra no puede estar en las escuelas.
“Están en l mejor disposición de poder tener un pequeño quiosco en las tiendas, tuvimos una pequeña reunión la semana pasada, habrá otra en dos semanas, OXXO tiene en México 24 mil sucursales, en Puebla son alrededor de 750 las que hay”, expresó.
Manifestó que el reto será que los cooperativistas tengan suficiente producto para poder surtir, pues la meta es que en todas las sucursales de estas tiendas sean surtidas, por lo que la idea es que en dos meses se pueda tener al menos una sucursal ya con este programa.
Lo anterior, pues recalcó que no se puede impulsar un producto si no se cumplen con los lineamientos que marca Cofepris, así como si no cumple con la tabla nutricional. Reconoció que el inicio es lo que se complica, pero una vez arrancando el avance es significativo.